- CLIMA TROPICAL 8
- ZONA TROPICAL 5
- REPRODUCCION ANIMAL 4
- ALIMENTACION DE LOS ANIMALES 3
- COMERCIALIZACION 3
- Clima tropical 3
- ENFERMEDADES 3
- ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES 3
- MERCADEO 3
- PRODUCCION DE CARNE 3
- REPRODUCCION 3
- AGRICULTURA 2
- ALIMENTACION 2
- ALIMENTOS PARA ANIMALES 2
- ALOJAMIENTO DE ANIMALES 2
- ARGENTINA 2
- BOVINOS 2
- CEBU 2
- CRUZAMIENTO 2
- ECONOMIA 2
- FORRAJES 2
- MANEJO DE RODEOS 2
- PASTOREO 2
- PIENSOS 2
- PRODUCCION ANIMAL 2
- RAZAS 2
- SUELO TROPICAL 2
- ZONA SUBTROPICAL 2
- AGROCLIMATOLOGIA 1
- ALIMENTACION HUMANA 1
-
1
Ecotoxicology and climate : with special reference to hot and cold climates /
Published 1989Subjects:Book -
2
-
3
Nutrición infantil en paises en desarrollo : manual para trabajadores especializados /
Published 1972Subjects:Book -
4
Educación en higiene para la madre que en regiones tropicales alimenta a su bebe /
Published 1970Subjects:Book -
5
-
6
-
7
Proceedings : Sixth Symposium of the International Society for Tropical Root Crops.
Published 1984Subjects:Conference Proceeding Book -
8
-
9
-
10
-
11
-
12
-
13
-
14
POR LA RUTA DEL AGUA EN LA PUNTA DE MAISI, GUANTANAMO, CUBA. UN ESTUDIO DE FUNCIONALIDAD EN EL ARTE RUPESTRE
Published 2017“…ResumenSe presentan algunos resultados obtenidos del análisis de la relación estaciones rupestres – fuentes de aguas, en la región Punta de Maisí, extremo más oriental de Cuba, caracterizada por un clima tropical semi-desértico que según las investigaciones paleoclimáticas más recientes pudo estar acrecentado durante los efectos, de la denominada en el continente europeo «Pequeña Edad de Hielo», provocando niveles de precipitaciones muy inferiores a los actuales durante los siglos XIV al XVII , estos datos llevados al análisis de su implicación dentro de la sociedades humanas que poblaron estas tierra entre el 1000 y el 1600 dne y su vinculación con la distribución y características de sus obras rupestres permiten afirmar que para estos grupos era esencial regular determinadas acciones y mediante ellas mantener la conducta social de la comunidad en el uso y/o abuso del abasto de agua, garantizando con el arte rupestre la protección, ubicación y explotación de este preciado líquido; del cual dependía la supervivencia biológica e ideológica de la comunidad.Palabras claves: Arte Rupestre – Petroglifos – Agua - Clima Tropical. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
15
Estudios Paleobotánicos de la formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Cuenca del Río Paraná, Argentina
Published 2011Thesis Book -
16
Análisis geoquímico comparativo de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas cristalinas
Published 2025Get full text
bachelorThesis