- CIENCIAS BIOLOGICAS 696
- PRODUCCION ANIMAL 439
- COMPORTAMIENTO ANIMAL 391
- ZOOLOGIA 356
- FISIOLOGIA ANIMAL 318
- REPRODUCCION ANIMAL 315
- ALIMENTACION DE LOS ANIMALES 273
- TESINA 253
- ARGENTINA 249
- NUTRICION ANIMAL 244
- SANIDAD ANIMAL 166
- ANATOMIA ANIMAL 154
- REPRODUCCION 151
- ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES 149
- BOVINOS 134
- TESIS 130
- PORCINOS 129
- ENFERMEDADES 119
- MEJORAMIENTO ANIMAL 115
- RAZAS 106
- AGRICULTURA 105
- BIOLOGIA 102
- ECOLOGIA ANIMAL 100
- ALOJAMIENTO DE ANIMALES 99
- PIENSOS 97
- PRODUCCION VEGETAL 94
- ALIMENTOS PARA ANIMALES 93
- MORFOLOGIA ANIMAL 93
- CIENCIA DEL SUELO 89
- AGRONOMIA 88
-
4161
Evaluación del efecto de alendronato y aloe vera sobre la densidad mineral en mandíbulas de ratas
Published 2023Get full text
conferenceObject -
4162
-
4163
-
4164
-
4165
Respuesta inmune a gangliósidos en un modelo experimental de neuropatía /
Published 2016Thesis Book -
4166
-
4167
Stress granule induction in rat retinas damaged by constant LED light
Published 2024Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
4168
DOSSIER: Osteometry of South American camelids
Published 2009“…The identification of bone elements and their assignment to a particular animal species is a central issue for zooarchaeology. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
4169
Cocina en Loma l´Ántigo: evidencias de prácticas alimentarias en un poblado del Valle del Cajón, Catamarca (Siglos XIII A XV d.C.)
Published 2021“…Los estudios de ácidos grasos efectuados sobre las mismas confirmaron, en varios casos, la presencia de residuos de origen vegetal y animal en los recipientes. El estudio de la arqueofauna muestra que el orden más abundante es Artiodactyla y la familia más abundante es Camelidae. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
4170
Más frecuentes de lo esperado. Los quirquinchos en la cerámica Belén de la región de Fiambalá (Catamarca, siglos XIII-XVI)
Published 2022“…El abordaje sistemático propuesto develó que, si bien no suele ocupar una posición central ni destacada dentro de las piezas, el quirquincho es el animal más intensamente representado dentro del repertorio Belén de Fiambalá superando ampliamente la frecuencia de los considerados característicos de la región. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
4171
Chañarales: espacios simbólicos de cura y peligro. Ensayo realizado sobre notas etnográficas con campesinos de comunidades huarpes en el departamento de Lavalle, al NE de la provin...
Published 2017“…Under the assumption that the practices and transmitted knowledge involving the use of plants could not be referring only to natural elements formally ordered outside the social sense to give meaning and context, I propose from an ethnographic look to build the historical and contextual character acquire chañarales (native forests consist mainly of chañar: medicinal species botanically defined as Geoffroea decorticans) while tissue spaces of sociability in various ritual celebrations that take place: initiation of young people in the field, prosperity of future harvests, healing word to disease of plants and animals, among others. My focus of study are healing plants and by employing ontological theories hybrid society nature that try to explain the relational ways that chañarales would be called by the local people as areas of spiritual strength and material for the cure that synchronize alliances between past worlds and simultaneously present.Keywords: Guanacache; chañar forest; environment; healing plants; magic and ritual.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
4172
Recursos autóctonos de flora y fauna sudamericanos, caracterización del perfil lipídico mediante espectometría de masa
Published 2023“…En el caso de las muestras agrupadas por su origen animal (N=3) el rango fue de entre 57 y 65 TAG, 60,3 ± 4,2 y un coeficiente de variación de 6,9%. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
4173
Visibilizar y después silenciar : una recurrencia en el Mal de Chagas
Published 2020Texto completo en RDU
Thesis Electronic eBook -
4174
-
4175
Visibilizar y después silenciar: una recurrencia en el Mal de Chagas
Published 2021Get full text
doctoralThesis -
4176
-
4177
Recuperando la seguridad alimentaria desde la escuela agrotécnica. Aportes del enfoque agroecológico
Published 2012“…En la escuela, se logró cosechar y almacenar agua de lluvia para consumo humano y animal y, para el riego de vegetales comestibles producidos bajo enfoques ecológicos alternativos, recreando antiguas técnicas informadas por habitantes de la localidad y “cochas” incaicas. …”
Get full text
Online -
4178
Rescate y revalorización del cultivo de la quinoa en poblaciones de la puna catamarqueña
Published 2012“…La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) la catalogo como un alimento único por su altísimo valor nutricional, que puede sustituir notablemente a las proteínas de origen animal, pues contiene un balance de proteínas y nutrientes más cercano al ideal para el ser humano que cualquier otro alimento y sería una de las soluciones a los problemas de la nutrición humana. …”
Get full text
Online -
4179
Talleres de capacitación en especies aromáticas. Un espacio de aprendizajes compartidos que aporta a la diversifiación productiva periurbana.
Published 2012“…En los espacios periurbanos involucrados predomina la producción hortícola y, en menor medida, la animal. A partir de un diagnóstico participativo se definieron diversas líneas de trabajo, entre las que surgieron las aromáticas como alternativas de diversificación. …”
Get full text
Online -
4180
Pasantías para alumnos de nivel medio en Parasitología.
Published 2012“…Los objetivos son fundamentalmente concientizar a los alumnos de nivel medio acerca de las parasitosis, su significado en epidemiología y en salud pública humana y animal, conocer los riesgos a que se encuentran expuestos cotidianamente, discutir y proponer medidas de prevención efectuando además, experiencias prácticas. …”
Get full text
Online