- ALIMENTOS 423
- Alimentos 277
- TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS 197
- ALIMENTOS PARA ANIMALES 193
- PIENSOS 188
- INDUSTRIA ALIMENTARIA 151
- ARGENTINA 149
- ALIMENTACION DE LOS ANIMALES 126
- Análisis de alimentos 106
- CIENCIAS BIOLOGICAS 100
- VALOR NUTRITIVO 88
- TESINA 86
- ALIMENTACION HUMANA 83
- AGRICULTURA 79
- CIENCIAS SOCIALES 79
- NUTRICION 79
- NUTRICION ANIMAL 78
- DERECHO 76
- TRABAJO FINAL 68
- TESIS 67
- CORDOBA 64
- ALIMENTACION 62
- CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 62
- ENFERMEDADES 62
- CONSUMO DE ALIMENTOS 61
- Contaminación de alimentos 61
- INGENIERIA QUIMICA 61
- FORRAJES 58
- ENRIQUECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS 56
- SUPLEMENTACION 56
-
3781
Preparación de sustancias de referencia para laboratorios de producción pública de medicamentos
Published 2012“…Recientemente, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha realizado notables esfuerzos para proveer SR de origen nacional, a un precio accesible, medida que por otro lado implica un paso importante en pos de la autonomía y soberanía nacional en el área de medicamentos. …”
Get full text
Online -
3782
Alcances y potencialidades de los programas de Extensión en Contextos de Encierro de las Facultades de Derecho, Ciencias Agrarias e Ingeniería de la UNLZ
Published 2012“…Mientras en la Facultad de Ciencias Agrarias el inicio tiene su origen en el año 2006 ante un pedido de la Unidad 19 del SPF debido a un déficit en la producción interna de alimentos (y cuyos destinatarios eran los sujetos del servicio penitenciario, no los internos); el programa de la Facultad de Derecho, se origina en el 2010 como una adaptación del programa de Extensionismo Jurídico (destinado a los vecinos del Partido de Lomas de Zamora) a ámbitos de encierro. …”
Get full text
Online -
3783
Concientización a la población estudiantil de la Universidad Nacional de Córdoba sobre la enfermedad celíaca
Published 2012“…En relación a cual es el símbolo correcto, 86% de las 637 personas contestaron correctamente. En tanto a cual alimento no podría ofrecerle a una persona celíaca el 80% contestó correctamente mientras que sólo el 38% fue capaz de distinguir entre alimentos permitidos y no permitidos. …”
Get full text
Online -
3784
Riesgo epidemiológico en una zona rural del gran La Plata
Published 2012“…En cuanto al sangrado gingival, el 61,11% manifestó que le sangran las encías al cepillarse; el 11.85% al morder alimentos de consistencia dura y el 27.04% que no le sangran. …”
Get full text
Online -
3785
-
3786
-
3787
-
3788
Food and subsistence strategies in the prehispanic Mendoza Midwest: Consumption and discard at the site Agua Amarga
Published 2011Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3789
“The ones who need and the ones that no”. An approach to the political practice in Villa el Viento (Córdoba city)
Published 2011Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3790
New contributions to southern Gran Chaco bioarchaeology (Argentina)
Published 2018Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3791
INTEGRAL ANALYSIS OF THE CERAMIC TECHNOLOGICAL SYSTEM FROM THE ARCHAEOLOGICAL SITE GUAYACAS (PAYSANDÚ, URUGUAY).
Published 2017Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3792
SCATTERED ORCHARDS. AN ETHNOGRAPHIC AND ARCHAEOLOGICAL APPROXIMATION TO THE STUDY OF PREHISPANIC AGRICULTURE IN THE SERRANA REGION OF CÓRDOBA (ARGENTINA).
Published 2006Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3793
Las vasijas y su potencial como sujetos estabilizadores de seres incompletos: prácticas mortuorias de infantes durante el período Tardío en el Valle Calchaquí Norte
Published 2015“…A partir de los análisis realizados sobre los contenedores cerámicos, las tapas y los restos humanos, pudo determinarse que los objetos participaron en otras actividades antes de formar parte de las tumbas, como tareas ligadas a la preparación de alimentos. Por el lado de los análisis osteológicos, se estableció el rango etario de los sujetos no mayor a tres años de vida. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3794
Crecimiento y nutrición de la población infanto-adolescente de Azampay (Catamarca)
Published 2004“…La elección de la localidad de Azampay se realizó en función de su claro rol estratégico a nivel arqueológico, como proveedor de alimentos durante el Período de Desarrollos Regionales, así como por el tamaño reducido de la población actual y su localización fuera de las rutas de comunicación habituales, que la convierten en óptima para realizar estudios sobre población total, minimizando el sesgo que un muestreo provoca. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3795
Análisis bioarqueológico de los restos de arroyo El Siasgo, (supuesto Homo caputinclinatus de Ameghino 1910)
Published 2017“…Los análisis isotópicos reflejan que la dieta del individuo fue mixta e incluyó la ingesta, en pequeñas cantidades, de alimentos marinos. Finalmente, estos resultados son integrados a la información bioarqueológica disponible para el área.…”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3796
El registro arqueológico de la quebrada de Urcuro, puna de Salta, Argentina, en una perspectiva evolucionista
Published 2013“…Este trabajo, tras discutir los procesos de formación del registro arqueológico de la quebrada de Urcuro (región del valle de San Antonio de los Cobres, puna argentina), presenta información procedente del sitio Urcuro-1 (ca. 1500 años AP) discutiendo algunos procesos y patrones de cambio evolutivo de las sociedades con nichos de producción de alimentos del Holoceno tardío inicial en la región. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3797
Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto : una interpretación sobre la relación práctica-estructura en un pukara del periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 DC)
Published 2015“…Así, y considerando que gran parte de la muestra cerámica se asocia a prácticas de consumo, planteamos que la relación práctica-estructura giraba alrededor de la ancestralidad, y la incorporación de un habitus corporativo en los agentes a partir de compartir bebidas y alimentos.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3798
Nuevos resultados isotópicos de restos humanos exhumados en los sitios Los Tres Cerros 1 y Cerro de las Pajas Blancas 1 (Delta Superior del Río Paraná)
Published 2021“…En conjunto esta información indica que las poblaciones indígenas vinculadas con las entidades arqueológicas Goya-Malabrigo y Guaraní tenían una economía mixta en la que se combinó la obtención de recursos silvestres a través de la caza, la pesca y la recolección (de palmas, algarrobo, arroz silvestre) con la producción de alimentos mediante la práctica de una horticultura de maíz, zapallo y porotos. …”
Get full text
Get full text
info:eurepo/semantics/conferenceObject -
3799
Aplicación de la técnica de cromatografía gaseosa sobre artefactos líticos provenientes del Macizo del Deseado: primeros resultados
Published 2018“…Este procedimiento ha sido ampliamente aplicado por distintos investigadores nacionales y extranjeros al estudio de una variedad de soportes (cerámica, gres) empleados por los grupos humanos para cocinar, almacenar y servir alimentos. No obstante, su aplicación sobre material lítico ha sido escasa. …”
Get full text
Get full text
Trabajo revisado (Peer-reviewed) -
3800