- ALIMENTOS 423
- Alimentos 277
- TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS 197
- ALIMENTOS PARA ANIMALES 193
- PIENSOS 188
- INDUSTRIA ALIMENTARIA 151
- ARGENTINA 149
- ALIMENTACION DE LOS ANIMALES 126
- Análisis de alimentos 106
- CIENCIAS BIOLOGICAS 100
- VALOR NUTRITIVO 88
- TESINA 86
- ALIMENTACION HUMANA 83
- AGRICULTURA 79
- CIENCIAS SOCIALES 79
- NUTRICION 79
- NUTRICION ANIMAL 78
- DERECHO 76
- TRABAJO FINAL 68
- TESIS 67
- CORDOBA 64
- ALIMENTACION 62
- CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 62
- ENFERMEDADES 62
- CONSUMO DE ALIMENTOS 61
- Contaminación de alimentos 61
- INGENIERIA QUIMICA 61
- FORRAJES 58
- ENRIQUECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS 56
- SUPLEMENTACION 56
-
3721
-
3722
-
3723
-
3724
-
3725
Convergencia de Practicas Profesionales en Proyectos Sustentables
Published 2012“…La experiencia se lleva a cabo en un Taller Protegido de Producción del conurbano Bonaerense, con la participación de alumnos de las carreras de Licenciatura en Terapia Ocupacional y de Ingeniería de los Alimentos, de esta Universidad. La experiencia demuestra como alumnos de diferentes áreas (Departamento de Ciencias Sociales y del Departamento de Ciencia y Tecnología, respectivamente) aceptan el desafió, se comprometen con la misma temática, articulan acciones y contribuyen a la generación de ideas movilizadoras en función a las necesidades de la institución. …”
Get full text
Online -
3726
Mitaí Taí Porá – Niños con Dientes Lindos
Published 2012“…Para lograr revertir dicha realidad se han realizado talleres: dirigidos al fortalecimiento de actividades grupales y comunitarias; de Capacitación sobre alimentación, nutrición e higiene de los alimentos; de Motivación a las familias sobre cuidados de la salud en general y oral en particular. …”
Get full text
Online -
3727
Educándonos en la inclusión de cara a la pobreza. Escuela y universidad construyendo juntas
Published 2012“…La autoconstrucción colectiva, a partir de estrategias innovadoras y amigables con el medio ambiente, acciones de impacto directo sobre la salud humana, a través del trabajo con Zoonosis, quienes establecen un plan prevención de enfermedades transmitidas por las mascotas; la autoproducción de alimentos, en el marco del Programa Pro huerta del INTA y el asesoramiento en compostaje, ya que el barrio no cuenta con recolección de residuos domiciliarios, son algunas de las acciones tendientes al logro de los objetivos. …”
Get full text
Online -
3728
-
3729
-
3730
-
3731
Highland marshes in El Bolsón Valley (Dpto. Belén, Catamarca) and its articulation with local territories
Published 2019Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3732
Estudio de la manufactura cerámica en la costa norte del golfo San Matías (provincia de Río Negro)
Published 2018“…Adicionalmente, se infere las modalidades de uso a partir de lasalteraciones detectadas macroscópicamente en las superfcies, las cuales señalarían el empleode los contenedores en tareas de ámbito doméstico para al procesamiento de alimentos.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3733
Estructuras “monticulares”, unidades arqueológicas y falsas premisas en la arqueología del noreste argentino
Published 2016“…Los restos faunísticos están compuestos básicamente por peces, mientras que los valores isotópicos de dos individuos sepultados indican una dieta monoisotópica C3, esencialmente carnívora, con una baja ingesta de alimentos vegetales. Cerro Mayor demuestra que la construcción de “montículos” en la región no estuvo vinculada exclusivamente con los contextos conocidos como Goya-Malabrigo, sino que fue una conducta compartida por diferentes grupos humanos que se desarrollaron dentro de un ambiente anegable, sometido a pulsos hidrológicos irregulares.…”
Get full text
Get full text
article -
3734
Estilos de vida de campesinos y pescadores ocasionales residentes en Yaguajay, Sancti Spíritus, Cuba
Published 2020“…La frecuencia de consumo semanal de alimentos se obtuvo mediante un cuestionario. Se evaluó el estado nutricional y la actividad física con el cuestionario IPAQ, este último se aplicó a una submuestra, a la cual se le monitoreó su estado nutricional cinco meses después de la evaluación inicial. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3735
Estudios antracológicos en los espacios de combustión del Alero Deodoro Roca – Ongamira (Córdoba)
Published 2021“…Mediante esta metodología de análisis se pudieron realizar interpretaciones sobre las formas y usos que los seres humanos hicieron de la combustión en actividades como el consumo de alimentos, termoalteracion de materias primas, entre otras. …”
Get full text
Thesis -
3736
La gestión de los afectos : administración judicial de conflictos familiares en los tribunales de familia bonaerenses
Published 2014“…Particularmente indagamos en dos conjuntos de causas judiciales: las caratuladas “cuota de alimentos”, “régimen de visitas” y “tenencia”; y aquellas en las cuales se orientan los niños a la adopción. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3737
Introducción al estudio de los artefactos compuestos del primer milenio DC en El Infiernillo, Tucumán
Published 2017“…Los resultados muestran diferencias entre los conjuntos analizados, que indicarían diversidad de actividades contemporáneas y un probable rol en tareas relacionadas con el procesamiento en el marco de una sociedad productora de alimentos.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3738
The role of El Páramo Spit in the transformation of the cultural geography of northern Tierra del Fuego (Argentina)
Published 2021Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3739
Shape and size changes in the human skull: the effect of dietary transitions
Published 2022Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3740
“LOS QUE NECESITAN Y LOS QUE NO”. UNA APROXIMACIÓN A LAS PRÁCTICAS POLÍTICAS EN VILLA LOS VIENTOS (CIUDAD DE CÓRDOBA) / "The ones who need and the ones that no". An approach to the...
Published 2011“…Este criterio se basó en la condición de haber sido directamente afectados por la catástrofe para recibir materiales de construcción y alimentos por parte del Estado. Una familia, residente de la villa, se posicionó como intermediaria entre la Municipalidad y los demás vecinos, cobrando legitimidad para decidir a quién le correspondía y a quién no la ayuda brindada. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article