Showing 1 - 20 results of 22 for search 'Violencia familia', query time: 0.07s Refine Results
  1. 1
    “…Los actores de la violencia de género, suelen experimentar diversos trastornos mentales, sesgos desfigurados sobre los roles sexuales, o similares a la situación de violencia sufrida por la mujer víctima, debido a traumas de la niñez: depresión, autoestima baja, estrés postraumático, entre otros. …”
    Get full text
    Online
  2. 2
    “…“Sobrevivir” es un grupo de autoayuda destinado a víctimas de la  violencia doméstica (también llamada “violencia familiar” y en ocasiones “violencia de género”), que se lleva a cabo una vez por semana en la Facultad de Derecho (UNLZ) y está a cargo de la docente titular de la cátedra Derecho de Familia y Minoridad, la Jueza Alicia Taliercio, de la carrera de Abogacía (en el mismo participan docentes de la carrera así como psicólogas sociales). …”
    Get full text
    Online
  3. 3
    by Montoya, Araceli, Razzotti, Marcelo
    Published 2018
    “…No se puede desconocer además que la familia cuenta hoy con menos posibilidades de contener las problemáticas que en su seno se generan, con mayores manifestaciones de violencia, dejando a veces a sus miembros más indefensos en francas situaciones desamparo. …”
    Get full text
    Online
  4. 4
    “…Interesado específicamente en violencias de género. Las instituciones y organizaciones sociales son espacios donde circula, se construye o deshace el género. …”
    Get full text
    Online
  5. 5
    by Lattanzi, Leonor
    Published 2012
    “…Desde una de ellas se organizaron talleres socios educativos y capacitaciones con las familias. Se trataron temas del desarrollo infantil, crianza y cuidados de los niños, establecimiento de límites, derechos, juegos, inclusión y sostenimiento de la escuela, violencia de género, embarazo, lugares y poderes dentro de la familia, etc. …”
    Get full text
    Online
  6. 6
  7. 7
    “…Durante estas últimas décadas, se han desplegado cambios culturales significativos que han atravesado a dos agentes esenciales en los procesos de socialización: la familia y la escuela. Transitamos así por escenarios escolares donde sus actores se enfrentan desconcertados y perplejos a episodios diversos de violencia que acontecen, resultándoles dificultoso plantear matices o alguna perspectiva de cambio; quedando como única alternativa posible no abordarlo y acallarlo mediante la exclusión de estos alumnos del grupo a través de su aislamiento, expulsión o su medicalización. …”
    Get full text
    Online
  8. 8
    by Blázquez, Macarena
    Published 2018
    “…La pesquisa etnográfica fue realizada entre los años 2013-2017 y presentó como preocupación nodal la producción de la problemática social de violencia obstétrica (Lenoir, 1993) y su contracara, el parto humanizado/respetado en Córdoba. …”
    Get full text
    Online
  9. 9
    by Blanco, Pablo Daniel
    Published 2012
    “…La incidencia de ambas experiencias en la sociedad es de gran importancia; por un lado, se busca disminuir la violencia institucional hacia nuestros jóvenes, a la vez que éstos y las instituciones vinculadas a ellos (escuelas, familia, asoc. vecinales, etc), sepan cuáles son sus derechos ante una situación de abuso policial; por otro, se busca contribuir a la disminución de la falta de interés de los habitantes en cuanto a diferentes posibilidades de usos del tiempo libre, de los espacios urbanos y naturales y de otras acciones que permitan involucrar al sujeto con el ámbito en el que vive, del constante crecimiento de la desigualdad social y cultural, de la escasa participación de los habitantes en la oferta cultural, entre otras problemáticas.…”
    Get full text
    Online
  10. 10
    “…Dentro de las cifras presentadas resulta necesario prestar especial atención a la violencia contra las mujeres, en este sentido, si bien la mayoría de las víctimas y los autores de homicidios con armas de fuego son hombres, el número de mujeres asesinadas, heridas e intimidadas con un arma de fuego en un contexto de violencia de pareja supera ampliamente al de los hombres. …”
    Get full text
    Online
  11. 11
    “…Dentro de las actividades del proyecto de extensión Infancia(s) en riesgo, perteneciente al programa Familia (s), Escuela y Comunidad: una mirada transdisciplinaria en la construcción de la subjetividad, surge la necesidad de trabajar junto a los docentes que participan del proyecto sobre el rol que cumplen los actores escolares frente algunas problemáticas como el maltrato, el abuso y la violencia. …”
    Get full text
    Online
  12. 12
    by González Galbán, Humberto
    Published 2012
    “…En tal sentido en el presente artículo se analizan aspectos demográficos o sociales poco explorados, en el marco de dicha teoría, que no obstante, pueden haber tenido un peso importante en la explicación de los cambios poblacionales tales como la  sexualidad y la nupcialidad y asociado a ello el comportamiento reproductivo de las mujeres así como las relaciones de violencia en el marco de la familia y la afectación de todo ello a grupos vulnerables como son los jóvenes. …”
    Get full text
    Online
  13. 13
    “…Resultados: Las consultas se realizaron sobre problemas familiares, relaciones vinculares violentas, dificultades con el rendimiento académico, violencia familiar, problemas de comportamiento en el aula. …”
    Get full text
    Online
  14. 14
    “…En los últimos años, el derecho internacional de los derechos humanos se ha hecho eco de las prácticas de discriminación y de violencia que sufren las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (LGBTI) y ha desarrollado estándares específicos para la promoción y protección de derechos de esta población. …”
    Get full text
    Online
  15. 15
    “…Anclados en el paradigma de los derechos humanos, que entiende a la familia como sujeto de derechos, el propósito de este proyecto radica en el imperativo de reconocer necesidades de las familias de los alumnos, en tanto derechos vulnerados a fin de iniciar y acompañar un proceso de cambio estable y perdurable en el tiempo. …”
    Get full text
    Online
  16. 16
    “…Por otro lado, este servicio se encuentra articulado con los Programas: “Extensionismo Jurídico Vecinal” brindando una asistencia jurídica a “vecinos” de la Universidad y el “Grupo Sobrevivir” ofreciendo asistencia en problemáticas de violencia familiar y de género. De este modo, en esta ponencia nos proponemos reflexionar acerca del accionar de este servicio y sus vinculaciones con la práctica extensionista. …”
    Get full text
    Online
  17. 17
    by Fuentes, Sebastián
    Published 2021
    “…Se despliega un trabajo pedagógico con las familias en las que son ubicadas como amenaza o como posibles aliadas, en función del trabajo social sobre la violencia de género en el espacio familiar. …”
    Get full text
    Online
  18. 18
    “…En el quehacer profesional cotidiano, el ejercicio de repensar nuestras intervenciones desde lineamientos de la Psicología, nos posibilita cuestionar y revisar las prácticas, generando nuevas formas de intervención siendo que nuestra tarea fundamental atañe a la salud psico-emocional de niños/as y adolescentes con derechos vulnerados, en situaciones de violencia, abusos sexuales, adicciones, implicando a familias, grupos e instituciones. …”
    Get full text
    Online
  19. 19
    “…Vamos a compartir como práctica extensionista nuestro proyecto llamado “Hacia una política social integral a la niñez en la provincia de San Luis, El derecho a la Asignación Universal por Hijo (AUH)”, que tiene el propósito fundamental de ayudar a que los sujetos (niños, niñas, adolescentes, mujeres, familias) accedan a algunas políticas sociales integrales como la mencionada. …”
    Get full text
    Online
  20. 20
Search Tools: RSS Feed Email Search