Showing 1 - 20 results of 92 for search '"españoles"', query time: 0.05s Refine Results
  1. 1

    Actitudes de los españoles ante la inmigración (1997-2007). El papel de los partidos políticos by Checa Olmos, Juan Carlos, Arjona Garrido, Ángeles, Checa y Olmos, Francisco

    Published 2012
    “…En segundo lugar, para conocer la opinión que tienen los españoles sobre la inmigración se ha construido el índice de sentimiento antiinmigrante. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    Conflictos en las traducciones del concepto bíblico ‘diablo’ en lengua hebrea al griego y del español al wichí: Una construcción conceptual del Mal by Figueroa León, Carolina Angélica

    Published 2022
    “…Esto se evidencia mediante un análisis filológico, antropológico y etnohistórico de las traducciones de "diablo" desde su origen en hebreo al griego y del término en español al wichí. Estudio que se inserta dentro de una investigación mayor que contempla el análisis de un conjunto de conceptos cristianos y trabajo etnográfico en comunidades wichí del Gran Chaco. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  6. 6

    La Ruptura y los 3 Hitos en la Educación de las Personas Sordas del mundo y de Argentina by Druetta, Juan Carlos Cayetano

    Published 2021
    Subjects: “…El Español y la Lengua de Señas…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  7. 7

    La relación entre la vecindad- ciudadanía y las castas de pardos y mulatos en Pilar de Ñeembucú (Paraguay) desde fines de la Colonia hasta el régimen del Dr. Francia by Wasinger Espro, José Ignacio

    Published 2017
    “…Este tema ha sido abordado por algunos estudios para otras regiones de Hispanoamérica; respecto a Paraguay aún falta explorar, aunque hay trabajos desde otras perspectivas sobre afrodescendientes y esclavos y la gradual desaparición demográfica de pardos y mulatos y el crecimiento de “españoles” o blancos, pero menos sobre vecindad y ciudadanía. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  8. 8

    Liderazgo y poder en Cuyo a fines del período colonial: Los caciques del Valle Fértil y Mogna entre el reino de Chile y el Virreinato del Rio de la Plata. by Escolar, Diego

    Published 2021
    “…Analizo cómo estos postulados se verían desmentidos por la lucha de los caciques de los pueblos de Valle Fértil y Mogna para persistir en la posesión y propiedad de sus tierras, durante los procesos fundacionales de pueblos de indios y villas de “españoles” iniciados por la Junta de Poblaciones de Chile en la segunda mitad del siglo XVIII.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  9. 9

    LOS HUARPES DE LAVALLE (MENDOZA, ARGENTINA). TERRITORIO, RECURSOS NATURALES Y GUBERNAMENTALIDAD by Katzer, Leticia, Gascón, Margarita

    Published 2019
    “…El proceso comenzó con la llegada de los españoles a Mendoza sobre finales del siglo XVI. Para esa fecha, los Huarpes de Lavalle habían desarrollado un extenso conocimiento sobre su ambiente. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  10. 10

    Ceramistas de la ribera. Los antiguos pobladores del delta del Paraná by Politis, Gustavo Gabriel, Bonomo, Mariano, Di Prado, Violeta Soledad

    Published 2013
    “…La arqueología del delta del Paraná está reconstruyendo la historia desconocida de los grupos indígenas que habitaron esa zona entre hace dos mil años y la llegada de los españoles.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  11. 11

    FRONTERAS COLONIALES Y PERIFERIAS IMPERIALES by Gascón, Margarita

    Published 2019
    “…Los cambios en la defensa imperial fueron una consecuencia de la exitosa expedición de Francis Drake en 1578 quien acabó, después de atravesar el Estrecho de Magallanes, con la tranquila navegación que los españoles hacían del Mar del Sur.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  12. 12

    Estudio preliminar de los hallazgos de Canis familiaris en la Pirámide con Rampa N°7, Santuario de Pachacamac, Perú by Pozzi-Escot, Denise, Cornejo Rivera, Isabel, Angulo Costaneira, Enrique, Bernuy Quiroga, Katiusha

    Published 2012
    “…El Santuario arqueológico de Pachacamac tuvo una ocupación de alrededor de mil años, desde los primeros siglos de la era cristiana hasta la llegada de los conquistadores españoles al sitio. Durante el Horizonte Tardío (1470- 1533 d.C.), bajo el dominio Inca fue el más importante conjunto ceremonial de la costa central peruana, al cual acudían peregrinos de diversos y lejanos lugares. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  13. 13

    Barbarie y alocronía en el proyecto etnológico de Marcelo Bórmida by Silla, Rolando

    Published 2019
    “…Además, ambos textos intentan recrear una historia de la disciplina que se sale de los cánones habituales de ese tipo de relatos; primero por su profundidad histórica; segundo porque no se cierra al ámbito local, a hacer una “historia de la antropología en Argentina” sino a solo hacer una historia de la Antropología, o más específicamente, de la Etnología; y tercero porque prioriza autores latinos -españoles e italianos- y alemanes en vez de franceses y anglosajones.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  14. 14

    Prospección arqueológica en yacimientos del Departamento Río Segundo - Provincia de Córdoba. Nota preliminar by De la Fuente, Nicolás

    Published 1971
    “…Cronológicamente reconoce una profundidad de varios milenios antes de Cristo hasta la llegada de los españoles; un primer nivel de ocupación pres ente en los yacimientos de Barrio Observatorio y Malagüeño, próximos a la ciudad de Córdoba y Candonga; este ltimo hallazgo constituye uno de los niveles de ocupación más antiguo reconocido en todo el territorio argentino.…”
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  15. 15

    Análisis arqueométrico de dos discos metálicos arqueológicos de la Provincia de Río Negro by De Rosa, Horacio, Tapia, Alicia H.

    Published 2014
    “…En efecto, la pieza discoidal del primero de los sitios ha sido confeccionada a partir de una lámina de latón, hecho que permite ubicarla en tiempos pos-hispánicos, dado que la técnica que requiere esa aleación (cobre/zinc) no fue utilizada por los metalurgistas americanos hasta que la introdujeron los españoles durante la conquista. Los datos arqueométricos que proporciona el análisis de ambas piezas constituyen una nueva línea de evidencia para discutir la atribución cronológica de los materiales encontrados en la superficie de ambos sitios.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  16. 16
  17. 17

    FRONTERAS INTERÉTNICAS EN LAS PAMPAS A INICIOS DEL SIGLO XIX by Mollo, Norberto

    Published 2019
    “…Estas fronteras fueron el escenario, no sólo de numerosos enfrentamientos, sino también de intercambios comerciales, tanto entre aborígenes como así también con los españoles. Tampoco éstos se privaron, de incursionar sobre los campos de los indios, con el propósito de conocer su poderío, sus caminos y de “censarlos”. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  18. 18

    Las relaciones sociales y simbólicas de un cacique y capitán de Mitalupaqa. El caso de Diego Chambilla. Potosí, siglo XVII by Costa, Montserrat

    Published 2016
    “…Esas relaciones se imbricaban con las dimensiones políticas y las estrategias del mismo Chambilla para mantenerse en esa posición de poder, y con los aspectos simbólicos que guiaban los discursos y prácticas, que se montaban sobre las decisiones, no sólo del cacique y capitán, sino de los indios del común y de los españoles. A través del análisis de un pleito judicial mantenido entre don Diego y su apoderado en Potosí, propongo analizar las relaciones sociales de Chambilla con los distintos actores que formaban parte del mundo andino colonial del siglo XVII, algunas de ellas beneficiosas para el cacique y capitán, y otras que lo mantenían en un lugar de subordinación.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  19. 19

    Maragatos a través de los mares. Vida cotidiana en la frontera austral del virreinato del río de la plata. María Laura Casanueva. Lobo Sapiens. León, 2016. 315 páginas. by Kuperszmit, Nora

    Published 2018
    “…La autora plantea de forma clara y detallada el proceso migratorio y su posterior incorporación a la zona norte de la Patagonia argentina de un grupo de españoles provenientes en su mayoría del noroeste de España (principalmente castellano-leoneses y entre ellos un grupo de maragatos), ruienes llegaron en sucesivas oleadas como consecuencia del Plan de Poblamiento de 1778-1784 que tuvo como objetivo establecer fuertes y colonias para defender y poblar las alejadas costas del sur del continente americano. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  20. 20

    Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur. Un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta by Iucci, María Emilia, Wynveldt, Federico

    Published 2017
    “…Los vínculos entre los habitantes del Valle de Hualfín y las poblaciones localizadas al sur han sido mencionados en la bibliografía tradicional, para la época tardía prehispánica y los primeros avances españoles al noroeste, en base a la cerámica y a información de fuentes históricas. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article