Showing 1 - 13 results of 13 for search 'Jóvenes', query time: 0.08s Refine Results
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    Música y danza como espacios de participación de los jóvenes hijos de migrantes bolivianos y paraguayos en Buenos Aires (Argentina) by Gavazzo, Natalia

    Published 2016
    “…Tomando en cuenta los procesos de identificación de la generación de los hijos, se pretende situar a estas prácticas artísticas y a la participación de estos jóvenes en el marco de ciertas coyunturas y cambios actuales (que exceden el ámbito de la ciudad y el país, y alcanzan un nivel inter/ trans-nacional). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  4. 4

    Las palabras de la moto. Acercamiento al mundo wichí a través de la mecánica by Preci, Alberto

    Published 2020
    “…En este sentido, investigar las palabras de las motos se vuelva una herramienta útil y pertinente para avanzar tanto en el estudio de la lengua de los jóvenes wichís, como de su cultura.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  5. 5

    La enseñanza de la arqueología en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Un análisis sobre el liderazgo académico de Alberto Rex González... by Soprano, German Flavio

    Published 2010
    “…Nos ocuparemos de mostrar qué temas, métodos y autores enseñaban en las cátedras de arqueología Alberto Rex González y Eduardo Mario Cigliano, dos líderes académicos de esa institución universitaria protagonistas de un proceso de renovación en las concepciones y prácticas de la arqueología argentina, que compitieron en la formación de jóvenes arqueólogos y en la consagración de nuevas perspectivas antropológicas en esos años.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  6. 6

    Estimaciones acerca de la salud de poblaciones que ocuparon las Sierras Centrales y Planicies Orientales (Córdoba, Argentina) en el Holoceno Tardío: una aproximación desde la antro... by González, Claudina Victoria, Fabra, Mariana

    Published 2011
    “…Los resultados indican que las poblaciones asentadas en la región hacia momentos finales del Holoceno tardío habrían sufrido un deterioro en las condiciones generales de salud, principalmente los individuos adultos jóvenes y medios de toda el área, siendo mayor la intensidad en las sub regiones Noreste y Traslasierra.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  7. 7

    Chañarales: espacios simbólicos de cura y peligro Ensayo realizado sobre notas etnográficas con campesinos de comunidades huarpes en el departamento de Lavalle, al NE de la provinc... by Besio, Laura

    Published 2017
    “…Bajo el supuesto de que las prácticas y saberes trasmitidos que implican el uso de plantas podrían no estar refiriéndose sólo a elementos naturales formalmente ordenados por fuera del sentido social al que dan sentido y contexto, propongo desde una mirada etnográfica construir el carácter histórico y contextual que adquieren los chañarales (bosques nativos de chañar: especie medicinal botánicamente definida como Geoffroea decorticans) en tanto espacios tejidos de sociabilidad en el que transcurren variadas celebraciones rituales: de iniciación de jóvenes en el campo, prosperidad de cosechas futuras, curación de palabra para plantas y animales enfermos, entre otros. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  8. 8

    El valor de la narrativa: memoria y patrimonio entre los Siona by Langdon, Esther Jean

    Published 2018
    “…Se centra en un grupo de narraciones recogidas en los años sesenta por un joven sionista, Felinto Piaguaje, que aprendió a escribir su lengua. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  9. 9

    Un fortín que no es fortín, sino una casa y un museo llamado fortín. Patrimonio y memorias en la construcción de un relato sobre la frontera del sur bonaerense by Perrière, Hernán

    Published 2021
    “…En este artículo analizo los procesos de patrimonialización del Museo Fortín Cuatreros en el partido de Bahía Blanca (sur de la provincia de Buenos Aires) y los relatos históricos asociados como procesos de construcción de memorias locales y recurso educativo destinado a jóvenes de la escuela secundaria. Este museo representa el último de los fortines emplazados en el avance de la frontera que custodiaron a la llamada “Zanja de Alsina” en 1876, cercano a la ría que bordea dicha ciudad. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  10. 10

    Entre abrazos y el dolor. Un análisis etnográfico del reclamo público a partir de una muerte en Capilla del Monte (Córdoba) by Villarreal, Agustín

    Published 2021
    “…En este trabajo propongo abordar las expresiones públicas del reclamo por la muerte de un joven de 17 años en la comisaría de Capilla del Monte (Córdoba- Argentina). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  11. 11

    El Doctor Alberto Rex González y la Arqueología Ambiental by D´Antoni, Héctor

    Published 2012
    “…Se trata de un trabajo incompleto, ya que los graves hechos que afectaron al país en la década de 1970 interrumpieron ese fascinante proceso. Afortunadamente, una joven generación de arqueólogos ha retomado algunas de esas líneas, las ha remozado y enriquecido con nuevas ideas y nuevas técnicas que permitirán mejorar y concluir aquello que impulsó Rex González hace casi cuatro décadas.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  12. 12

    Apuntes para una “etnografía centrada en la persona” con los wichís del Chaco argentino by Franceschi, Zelda Alice

    Published 2020
    “…Se trata de relatos que fueron contados en castellano, uno de ellos traducido de la lengua wichí junto con un joven estudiante. En estos testimonios, los protagonistas reflexionan sobre el significado de algunas expresiones verbales, proponiendo traducciones nocionales y explicando sus contextos de uso. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  13. 13

    Morir por Platense. Adversidad y temporalidad como estructuras perceptivas en una hinchada de fútbol by Czesli, Federico

    Published 2014
    “…A partir de la muerte de un joven de veinte años, entre 2009 y 2011 se realizó un trabajo etnográfico en el que se estudiaron los procesos identitarios como generadores de violencia, la relación con los territorios y los discursos en torno a la muerte. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article