Search alternatives:
peru » pero (Expand Search)
Showing 41 - 46 results of 46 for search '"Peru"', query time: 0.05s Refine Results
  1. 41

    Actitudes Hacia La Política Y Participación Política En Estudiantes De Una Universidad Pública Peruana by Espinoza Quiroz, John Omar, Raguz Zavala, María de las Mercedes

    Published 2020
    “…La presente es una investigación cualitativa que tuvo como objetivo profundizar en la experiencia subjetiva de un grupo de integrantes de los centros de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, Perú, con relación a su participación política en el semestre académico 2019-II, en el contexto de la implementación de cambios en la gestión de la universidad pública, con la Ley Universitaria n.o 32220 promulgada en el 2014. …”
    Get full text
    Online
  2. 42

    Adaptación psicométrica de la Escala de Acción Planificada de Dedicación al estudio: de la versión retrospectiva a la prospectiva by Chávez-Ventura, Gina, Santa-Cruz-Espinoza, Henry, Grimaldo-Muchotrigo, Mirian, Araujo-Robles, Elizabeth Dany, Dominguez-Lara, Sergio

    Published 2023
    “…A total of 279 psychology students from two universities in Trujillo and one in Lima (Peru), selected by non-probabilistic sampling. The confirmatory factor analysis was performed with the WLSMV estimation method using Mplus version 7 software. …”
    Get full text
    Online
  3. 43

    Políticas Culturales para una democracia participativa by Morán, Franco, MOLINA JAIME, F, BADRA PEREYRA, P. A. , DEL AGUILA, M. N.

    Published 2012
    “…A decir: 1) Recupera iniciativas como el Programas Puntos de Cultura diseñado por el ministro de cultura brasileño Gilberto Gil, que luego fueron reconocidas por el parlamento del MERCOSUR y hoy se inician en países como Argentina, Peru y Uruguay. En este sentido, estas acciones no crean cultura, sino que fortalecen los procesos culturales existentes en diferentes comunidades; 2) Amplia la democratización del conocimiento y que reconoce la diversidad cultural, asumiendo un dialogo permanente con la sociedad; 3) Posiciona a la cultura como un derecho que se pone en juego en el espacio público del cual las políticas públicas deben promover y favorecer su pleno ejercicio de manera equitativa; 4) Considera a la universidad como un actor clave en la posibilidad de acceso y ejercicio de los derechos culturales; 5) Desarrolla acciones que articulan las diferentes dimensiones del Estado, instituciones y organizaciones de la sociedad civil; y, 6) Asume la transversalidad de la cultura en relación a otras cuestiones sociales, así como también la importancia de la participación y producción cultural en diferentes espacios, reconociendo trabajando con los procesos existentes. …”
    Get full text
    Online
  4. 44

    La Intención de la Extensión by Ftulis, Nora Adriana

    Published 2012
    “…Es decir, este trabajo, para responder a la pregunta planteada en las primeras líneas, también transitará por las experiencias de la Reforma Universitaria de 1918 en Córdoba, por su impacto en el escenario universitario cubano -con Mella como vehiculizador-, por la repercusión en los ambientes universitarios de Perú y México y por experiencias más recientes como la de Brasil. …”
    Get full text
    Online
  5. 45

    “Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita”, un análisis sobre el accionar del servicio como práctica extensionista de la Facultad de Derecho (UNLZ) by Vellani, Pablo Enrique, Arce, Fabio Javier, Vázquez, Jimena Soledad

    Published 2012
    “…En este sentido, vemos que este servicio funciona además como nexo interinstitucional dado que trabaja con otras entidades como el Consulado del Perú (con quien se articuló la asistencia a ciudadanos peruanos). …”
    Get full text
    Online
  6. 46

    La crítica de la crítica: Sin estudiantes, la extensión es una ONG by VOLPINI, XIMENA

    Published 2020
    “…Las reivindicaciones reformistas bregaron por: co-gobierno estudiantil, autonomía universitaria, docencia libre y libertad de cátedra, participación de estudiantes en los jurados de concursos docentes e investigación y Extensión universitaria en compromiso con la sociedad. Acatada por Perú y Chile en 1920, y desembocando en el Congreso Internacional de Estudiantes de 1921 (México), nuestra Reforma del 15 de Junio de 1918 abrió paso a una transformación cultural en toda América Latina. …”
    Get full text
    Online