Showing 1 - 19 results of 19 for search '"europea"', query time: 0.07s Refine Results
  1. 1

    La antropometría y su significado en la ciencia europea del siglo XIX by Farinola, Martín Gustavo, Bortz, Jaime Elías

    Published 2023
    “…El objetivo de este trabajo es analizar los usos iniciales del término antropometría y la conceptualización realizada sobre esta técnica en la ciencia europea del siglo XIX, momento que puede ser considerado como de relevancia histórica ya que precedió a los acuerdos antropométricos internacionales en la antropología de principios del siglo XX. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  2. 2
  3. 3

    Potencial ecológico y modelos económicos en el N.O. argentino by Raffino, Rodolfo Adelio

    Published 1975
    “…El espacio de tiempo que he tomado, para tales fines, comprende los 5 o 6 siglos inmediatos anteriores a la conquista europea de la región; lo que es decir, un lapso conocido bajo la denominación de Período Agrícola Alfarero Tardío. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  4. 4

    Diversidad genética de muestras precolombinas de la República Argentina by Dejean, Cristina Beatriz, Carnese, Francisco R.

    Published 2007
    “…Estos datos sugieren que un grupo único de individuos podría haber originado la diversidad actual de los nativos americanos, y que esa variabilidad no se vio afectada por un efecto cuello de botella como consecuencia de la conquista europea.…”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  5. 5

    Análisis del ADN mitocondrial para comprender el poblamiento prehistórico del Uruguay by Sans, Mónica, Figueiro, Gonzalo, Hidalgo, Pedro C.

    Published 2007
    “…Si bien el número de individuos en los que pudo ser analizado el ADNmt es escaso, los haplogrupos B y C son una clara mayoría, mientras que el haplogrupo A parece relacionarse a poblaciones que habrían llegado cercanas al momento de conquista europea. Se discute si estas diferencias se explican por deriva génica o por eventos migratorios distintos.…”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  6. 6

    Recursos alimentarios y economía de la Quebrada del Toro by Raffino, Rodolfo Adelio, Tonni, Eduardo Pedro, Cione, Alberto Luis

    Published 1977
    “…Su temática se ha focalizado en aspectos espcíficos tales como los recursos alimentarios de origen animal, y economía de culturas pre-europeas ubicadas dentro de concretos parámetros de tiempo y espacio. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  7. 7

    Evolución de la fecundidad en Córdoba a fines del siglo XVIII by Arias Toledo, Bárbara, Küffer, Claudio, Rodriguez y López, S.

    Published 2007
    “…Ello coincide con bibliografía que señala que la población de Tercero Arriba está compuesta predominantemente por hacendados españoles, que conservarían la pauta europea del matrimonio a edades tardías. Se concluye que, aún sin modificaciones en el número final de hijos, existe una diferente evolución de la fecundidad entre ambos curatos, evidenciándose crecimiento de la edad al matrimonio y rápido corrimiento de la cúspide de fecundidad en Tercero Arriba, mientras permanece relativamente estable en Punilla.…”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  8. 8

    Análisis de variantes de HPV-16 como marcador molecular antropólogico by Badano, Ines, Basiletti, J., Tonon, Sergio A., Liotta, Jorge Rodolfo, Picconi, M. A.

    Published 2007
    “…El predominio de las variantes Europeas podría ser resultado de la colonización española y la inmigración europea, mientras que el tráfico de esclavos negros explicaría la presencia de variantes Africanas. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  9. 9

    Aspectos legales y éticos vinculados con el establecimiento y uso de los reservorios y bancos de ADN humano by Bianchi, Néstor Oscar

    Published 2007
    “…Esta multiplicidad de actores con intereses diversos genera también diversas interpretaciones de las cuestiones éticas y legales relacionadas con los depósitos de material genético, las cuales se hacen evidentes al analizar las recomendaciones sobre el tema que hacen distintas organizaciones internacionales tales como UNESCO, HUGO, OMS, Comités de Ética de la Comunidad Europea y de Australia, “American Society of Human Genetics”, “American College of Medical Genetics”.…”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  10. 10

    Inferencias paleodietarias mediante isótopos estables en restos óseos humanos provenientes de Tierra del Fuego, Argentina by Schinder, Gala, Guichón, Ricardo Aníbal, Comparatore, Viviana, Burry, Susana

    Published 2003
    “…A partir de la ocupación europea en el Siglo XVIII se modificó el estilo de vida de las poblaciones históricas de la región. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  11. 11

    Cambios morfológicos en la mandíbula durante la ontogenia: un aporte desde la histología y la morfometría geométrica by Brachetta Aporta, Natalia, González, Paula N., Bernal, Valeria, Martinez Maza, Cayetana

    Published 2016
    “…Se analizó una muestra de mandíbulas humanas de individuos subadultos y adultos de procedencia europea. La variación en forma fue registrada a partir de coordenadas de landmarks y análisis de regresión sobre el tamaño. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  12. 12
  13. 13

    Etnicidad y política en torno al tratamiento de restos humanos de interés arqueológicos y bioantropológico : Pasado, presente y futuro de los pueblos indígenas by Tamagno, Liliana Ester

    Published 2015
    “…La trayectoria de investigación comenzó problematizando y, por lo tanto, constituyendo en objeto de análisis las presencias -en plural, como un modo de reconocer la multiplicidad de formas con que se concretan las mismas- de indígenas en las ciudades; algo negado en una Argentina que se pensó blanca, casi europea y venida de los barcos. Para ello fue necesario comprender los procesos de transformación de los pueblos indígenas, pero también de la sociedad en su conjunto, revisar el pasado desde el presente y cuestionar algunas ideas fuerza que impidieron y aún impiden reconocer la etnicidad como una expresión política en sentido socioantropológico; ya que los pueblos indígenas nos confrontan con formas alternas de existencia que dan cuenta no sólo de la necesidad de una reparación histórica, sino de la necesidad de actuar en el sentido de superar las desigualdades e injusticias que caracterizan el orden hegemónico.…”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  14. 14

    Posición de los araucanos en un contexto asiático-europeo : I: Metodologia craneofuncional by Pucciarelli, Héctor Mario, Sardi, Marina Laura, Luis, María Antonia, Lustig, Ana L., Ponce, Paola, Zanini, María C., Neves, Walter

    Published 1999
    “…Toda comparación basada en distancias o en componentes funcionales, debería entonces sostener la hipótesis: "las distribuciones amerindias se deben aproximar en mayor grado a las de las poblaciones asiáticas y en menor grado a las de las poblaciones europeas". Por componer los araucanos una distribución tipicamente amerindia, debe esperarse entonces que presenten mayor similitud morfológica con grupos asiáticos mongolizados y secundariamente, afinidades con grupos de extracción no mongoloide, dadas estas últimas por procesos evolutivos de adaptación o mestizaje. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  15. 15

    Base de Información Bioantropológica de Patagonia Austral (B.I.B.P.A.) by D’Angelo del Campo, Manuel Domingo, Curti, Hugo, López, Mario Gervasio, García Laborde, Pamela, Valenzuela, Luciano Oscar, Motti, Josefina María Brenda, Martucci, Marilina, Palacio, Patricia Irene, González Martín, Armando, Guichón, Ricardo Aníbal

    Published 2020
    “…Los restos óseos humanos de Patagonia Austral se encuentran dispersos en numerosas instituciones europeas y americanas. Actualmente se contabilizan más de 1150 individuos. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  16. 16

    El pasado demográfico en el análisis de los aportes masculinos a las poblaciones latinoamericanas by Bertoni, Bernardo, Sans, Mónica, Chakraborty, Ranajit

    Published 2005
    “…Las estimaciones mostraron diversas contribuciones europeas, indígenas y africanas, pero que presentaban valores muy dispares entre métodos o de baja significación estadística. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  17. 17

    Dentocronología: Relaciones temporales de una muestra del noroeste argentino by Bollini, Gabriel A.

    Published 2007
    “…En concordancia con estudios de otros autores, las poblaciones africanas y europeas son las que presentan los mayores tiempos de separación con la serie argentina estudiada. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  18. 18

    Farmacogenética en poblaciones sudamericanas by Bailliet, Graciela, Bianchi, Néstor Oscar

    Published 2001
    “…Se encontró un aumento significativo (P<0.001) en los alelos 10, 12 y 14 del gen CYP2D6 entre nuestros resultados y los descriptos para poblaciones Europeas. Se encontraron un aumento de la frecuencia del 857C y una disminución del alelo 590A del gen NAT2 que fueron significativos (P<0.001). …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  19. 19

    Posición de los araucanos en un contexto asiático-europeo : II: Metodología howelliana by Luis, María Antonia, Lustig, Ana L., Sardi, Marina Laura, Ponce, Paola, Pucciarelli, Héctor Mario

    Published 1999
    “…Toda comparación basada en distancias o en componentes funcionales, debería sostener entonces, la hipótesis: "las distribuciones amerindias se aproximan en mayor grado a las de las poblaciones asiáticas y en menor grado a las de las poblaciones europeas". Por componer los araucanos una población típicamente amerindia, debe esperarse que presenten mayor similitud morfológica con grupos asiáticos mongolizados y secundariamente, afinidades con grupos de extracción no mongoloide, dadas estas últimas por procesos evolutivos de adaptación convergente o mestizaje. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo