Showing 1 - 16 results of 16 for search '"ECOLOGIA"', query time: 0.09s Refine Results
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    Monitoreo de hormonas en el campo: métodos y aplicaciones en ecología reproductiva humana by Valeggia, Claudia R.

    Published 2007
    “…El estudio de la ecología reproductiva humana se ha expandido exponencialmente en la última década. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  4. 4
  5. 5

    Ecología de la conducta urbana y calidad de vida: el efecto ambiental del basural "La Aguada" by March, Juan Manuel

    Published 2003
    “…La metodología empleada corresponde a la antropología ambiental (aplicación de análisis de ecología de la conducta) y arqueología de los residuos sólidos urbanos (clasificación y composición de RSUs). …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  6. 6
  7. 7

    Bio-historia del nomadismo y de la producción territorial en el NE de Mendoza: lectura interdisciplinaria desde la ecología, la arqueología y la etnografía by Katzer Molina, María Leticia, Giménez Zumbo, Pablo, Chiavazza, Horacio, Gasull, Virginia Miranda, Velez, Silvina

    Published 2017
    “…El siguiente artículo, se propone analizar los mecanismos sociales y culturales a través de los cuales los adscriptos étnicos construyen territorialidad y estructuran sus formas de sociabilidad sobre la base un nomadismo reactualizado, a partir de una lectura interdisciplinaria desde la ecología, la arqueología y la etnografía. Abordamos la producción territorial en el NE de Mendoza de manera pluridimensional proponiendo como hipótesis central de trabajo que las formas de sociabilidad nativas tienden a activar y dar continuidad de manera reconfigurada y actualizada, las formas históricas de nomadismo (registradas arqueológica y etnohistóricamente) en estas dimensiones centrales: el trabajo, la residencia y el manejo de recursos naturales locales.…”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  8. 8
  9. 9
  10. 10

    El análisis cerámico desde 1936 hasta nuestros días by Balesta, Bárbara, Williams, Verónica

    Published 2007
    “…A lo largo de estos 70 años de vida de la Sociedad hemos sido testigos de distintas interpretaciones de la cultura material, desde la aplicación de modelos histórico-culturales, pasando por las influencias de tendencias procesualistas, de la escuela de la “ecología cerámica”, del uso de la tecnología neoevolucionista -con una concepción normativa y esencialista de la dinámica social-, de la incorporación de métodos basados en la etnoarqueología, hasta los enfoques teóricos ligados a la intervención humana y a la estructuración.…”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  11. 11

    Situación de la enseñanza de Bioantropología en la Universidad Nacional de Córdoba by Marcellino, Alberto José, Colantonio, Sonia Edith

    Published 2005
    “…En las tres unidades restantes se desarrollan los tópicos inherentes a corrientes interpretativas de la evolución biológica, paleoantropología, y fundamentos de ecología humana. Ese plan programático responde al hecho de que la disciplina bioantropológica no puede ser cabalmente aprendida sin una preparación - previa o concomitante - de la estructura socio-cultural que ingrede en los procesos biológicos de nivel humano, falencia totalmente explicable en los cursantes de ciencias naturales de suyo instruídos y ejercitados en disciplinas eminentemente nomotéticas. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  12. 12

    Análisis estructural de restos óseos humanos en Patagonia Austral : Metodologías e interpretación by Suby, Jorge A., Guichón, Ricardo Aníbal, Ferretti, José L.

    Published 2005
    “…Se analizan las posibilidades de las metodologías propuestas para la evaluación de la Densidad Mineral Ósea (DMO) y de indicadores del diseño óseo en restos humanos, discutiendo problemáticas, expectativas y dificultades interpretativas en el contexto de un proyecto más abarcativo (Ecología Evolutiva Humana). Presentamos ajustes respecto de evaluaciones previas de DMO sobre restos humanos, y comunicamos el estado de avance de la aplicación de una metodología tomográfica (pQCT). …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  13. 13

    La caza de ungulados en el bosque de Patagonia : Aportes desde la localidad de Cholila (Chubut, Argentina) by Carballido Calatayud, Mariana, Fernández, Pablo Marcelo

    Published 2013
    “…Los modelos fueron formulados combinando la información sobre la ecología y el comportamiento de las presas, los datos históricos y las propuestas arqueológicas previas sobre la caza de ungulados en el bosque de Patagonia. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  14. 14

    Diferenciación craneofuncional entre amerindios de planicie y costa pacífica by Pucciarelli, Héctor Mario, González-José, Rolando

    Published 2005
    “…Esto ha sido corroborado por la genética, la ecología y la arqueología. La explicación más plausible hasta ahora es un efecto diferencial de flujo y deriva génica a ambos lados de la cordillera. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  15. 15

    Alimentación, salud y demografía de las poblaciones prehistóricas de Colombia by Rodríguez, J. V.

    Published 2003
    “…Finalmente, se aborda la problemática de las estrategias adaptativas que emplearon las comunidades prehispánicas en el contexto de la ecología humana, su calidad de vida y el papel de los sacrificios humanos en las regulaciones demográficas. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  16. 16

    La arqueología del sector occidental de la región pampeana: trayectoria y reposicionamiento respecto a la arqueología nacional by Berón, Mónica

    Published 2013
    “…El nodo de caminos indígenas, asentamientos, paraderos y cementerios donde dejaron sus señales milenarias poblaciones en diferentes momentos, ha promovido el desarrollo de un importante corpus de información desde distintas especialidades y temáticas tales como la dinámica de poblaciones, bioarqueología, arqueología del paisaje, arqueología histórica, procedencia de recursos y materiales culturales, interacción social, arqueobotánica, biogeografía, ecología isotópica, tafonomía, entre otros muchos abordajes venidos y por venir. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo