Showing 1,701 - 1,711 results of 1,711 for search '"Argentina"', query time: 0.06s Refine Results
  1. 1701
  2. 1702
  3. 1703
  4. 1704

    Aspectos Personales, Sociales y Contextuales, en la Elección de Carrera de Psicología, Reconocidos por Ingresantes 2016 by Stabile, Carmen, Clark, Carmen, Oviedo, M., Gonzalez, J., Zurita, V., Hernandez, R., Moran, V., Teillagory, L.

    Published 2017
    “…El 58,8% es de la provincia de Córdoba, mientras el 41,2% proviene de otras provincias argentinas. Con respecto a lo laboral, el 21,3% actualmente trabaja y el 40,4 % manifestó necesitar trabajo para poder estudiar. …”
    Get full text
    Online
  5. 1705
  6. 1706

    Análisis de los factores intervinientes en el proyecto educativo de los ingresantes a la carrera de psicología, Universidad Nacional de Córdoba by Clark, C.G., Zurita, V.E., Hernández, , R.M., Stabile, C.A.

    Published 2020
    “…En cuanto al género, el 80 % femenino.La Procedencia: 37, 2 % Córdoba. 36,9% Otra provincias argentinas. 23,1 %interior de Córdoba. 2,7 % extranjeros. …”
    Get full text
    Online
  7. 1707
  8. 1708

    La extensión universitaria hoy: Construcción de conocimiento y estrategias by Chardon, María Cristina, Arce, Liliana Noemi

    Published 2012
    “…En este contexto, las Universidades Argentinas cumplen un rol fundamental en la actual coyuntura, para consolidar los vínculos con la sociedad que las sustenta. …”
    Get full text
    Online
  9. 1709

    Como cuidarnos mejor antes, durante y después del embarazo by VIDAL,D, CARRIERI,M; CARRIÓN A, CARRASCO, M, Carrasco Perez, Norma Susana, CHILIGUAY, Y.

    Published 2012
    “…Planificación alimentaria de acuerdo a guías alimentaria argentinas 2010. Prevención de factores de riesgo de obesidad durante el embarazo con la consecuente prevención de obesidad infantil.…”
    Get full text
    Online
  10. 1710

    La Construcción Cultural de Género y su enfoque en la Salud Social by BARRIONUEVO COLOMBRES, N., CABRERA FASOLI B; ARRIETA I.; LLÉRMANOS G.; KRABBE N.; LANFRANCHI M.; OYOLA F., BARRIONUEVO H.A.; CARBONETTI M. MELO M.; COMBINA V, CÁMARA, A.

    Published 2012
    “…Y con el mismo enfoque dialéctico como herramienta analítica para enriquecer los marcos teóricos explicativos del proceso salud-enfermedad, se comenzó un proceso de construcción de la realidad por parte de los estudiantes universitarios, investigando las creencias que poseen jóvenes de la localidad de Malvinas Argentinas (Dpto. Colón, Prov. de Córdoba). Desde esa perspectiva, el trabajo de investigación interdisciplinario permitió, posteriormente, analizar y concebir una propuesta de intervención que permita un cambio de condiciones y de posiciones en determinados aspectos en las relaciones de género y salud en los jóvenes y en consecuencia, la conformación y formación de equipos de estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba que trabajan con jóvenes (en especial escolarizados de nivel secundario) en acciones que permitan, (a partir de la consideración de factores socioeconómicos, políticos, culturales y étnicos), modificar la posibilidad de desigualdad de las mujeres en materia de salud; abordar desde la miradas de jóvenes (estudiantes universitarios), con otros jóvenes (estudiantes de nivel secundario), -grupos de pares-, aspectos referidos a la salud y la influencia del género y de las circunstancias materiales inmediatas de los contextos sociales donde están insertos. …”
    Get full text
    Online
  11. 1711