Showing 1 - 7 results of 7 for search '"Mujeres"', query time: 0.04s Refine Results
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    Análisis de la dieta en destinatarios de programas alimentarios en Argentina, en base a la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, 2005 / by Acosta, Laura D.

    Published 2013
    Table of Contents: “…Material y Método: Se analizó la ENNyS, realizada en el año 2005, en niños de 6 meses a 5 años (n=13402) y mujeres de 10 a 49 años (n=6605). En primer lugar se analizaron las variables relacionadas con la recepción de intervenciones alimentarias (recepción de bolsa o caja de alimentos y/o tickets) y asistencia alimentaria (recepción de leche y/o asistencia a comedor comunitario) en niños y mujeres: sexo (niños), edad, estado nutricional, nivel educativo alcanzado (mujeres), región de residencia, Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), línea de pobreza/indigencia, sexo del jefe de hogar, edad del jefe de hogar, nivel educativo del jefe de hogar, jefe de hogar asociado a obra social. …”
    Texto completo
    Thesis Book
  4. 4

    Autopercepción de salud, relaciones sociales y estado nutricional en adultos mayores que concurren a hogares de dia provinciales en la Ciudad de Córdoba / by Acosta, Raquel Susana

    Published 2014
    Table of Contents: “…RESULTADOS: Media de edad en Varones: 71,6±7,0 años; en Mujeres 70,7±6,9. 48,2% de varones y 43.7% de mujeres pertenecían al grupo VM. …”
    Acceso a texto completo
    Thesis Book
  5. 5

    Trastornos de estrés postraumático en población afectada por el terremoto chileno del 27 de febrero de 2010 / by Abeldaño, Roberto Ariel

    Published 2014
    Table of Contents: “…El modelo de regresión logística para la estimación de la variable estrés postraumático identificó como factores de riesgo para tener un score de screening positivo al hecho de pertenecer un hogar pobre, haber sufrido daños en la vivienda, haber tenido algún problema de salud en el último mes y ser mujer (p<0,05). También se encontró que el hecho de afrontar el evento sísmico en familia resultó como un factor protector en relación a afrontarlo con otros colectivos sociales (por ejemplo, vecinos), la mayor cantidad de años de educación formal también fue identificada como un factor de protección (p<0,05).…”
    Acceso a texto completo
    Thesis Book
  6. 6
  7. 7

    Maltrato al adulto mayor : prevalencia en Córdoba comparación con otros estudios / by Arias, Luis María

    Published 2007
    Thesis Book