VIHVIENTES : existir para resistir. Caminar hacia la visibilidad de lxs cuerpos positivos en los territorios /

El presente Trabajo Final de Grado es el resultado de la Práctica Supervisada realizada junto a la Red Argentina de jóvenes y adolescentes Positivos (RAJAP). Hemos trabajado conjuntamente con lxs jóvenbes activistas del VIH, desde noviembre del 2022 hasta junio del año 2023. La práctica fue desarrol...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López, Antonio Martín
Other Authors: Villegas Guzmán, Sabrina María, Directora, Devisich, Gastón, co-director
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Series:TESIS-CICLO DE LICENCIATURA DE LICENCIATURA EN CIENCIA POLITICA
Subjects:
Online Access:https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/553993

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdETS
005 20241018145326.0
008 241015t2024 ag |||||||||||||||||spa|d
040 |a AR-CdETS  |c AR-CdETS 
080 |a TL 999 LOPE TESIS 1088 
100 1 0 |a López, Antonio Martín 
245 1 0 |a VIHVIENTES :   |b existir para resistir. Caminar hacia la visibilidad de lxs cuerpos positivos en los territorios /  |c Antonio Martín López; directora Sabrina María Villegas Guzmán, co-director Gastón Devisich 
260 |a Córdoba :  |b Universidad Nacional de Córdoba,  |c 2024. 
300 |a 174 p. 
440 0 |a TESIS-CICLO DE LICENCIATURA DE LICENCIATURA EN CIENCIA POLITICA 
500 |a La presente Tesis se encuentra disponible en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y distribuida bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación. 
500 |a TESIS EN RDU (NO ESTA FISICAMENTE) 
502 |a Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2024. 
520 |a El presente Trabajo Final de Grado es el resultado de la Práctica Supervisada realizada junto a la Red Argentina de jóvenes y adolescentes Positivos (RAJAP). Hemos trabajado conjuntamente con lxs jóvenbes activistas del VIH, desde noviembre del 2022 hasta junio del año 2023. La práctica fue desarrollada teniendo como objeto estudiar a la comunidad seropositiva como un actor central para el desarrollo de políticas públicas que puedan disputar el paradigma prevencionista y criminalizante que cobra aún el VIH a nivel social. En este sentido, el abordaje fue realizado en la conjunción que se genera entre la intervención y la investigación, dicha combinación ha sido central para pensar nuevas formas de abordar y habitar la construcción de conocimiento. En el presente trabajo, partimos del supuesto que la política pública ante el VIH posee una representación social negativa, de carácter histórico, con un enfoque médico hegemónico y criminalizador hacia ciertas comunidades, El otro supuesto, es que ante un diagnóstico positivo las instituciones y los modelos de intervención presentan falencias que agudizan los procesos de estigma y discriminación en la comunidad seropositiva. En esta misma línea, es que abordamos la dimensión social del VIH, el desarrollo del proceso de estigma y discriminación en distintos niveles y esferas de la vida cotidiana. A su vez, la organización política y la forma de intervención social que tienen como herramientas los jóvenes que se saben viviendo con el virus, para poder constituirse como un actor central dentro de la respuesta integral al VIH como horizonte. 
600 |2   
650 4 |a Políticas Públicas 
650 4 |a Formulación y Evaluación de Políticas Públicas 
650 4 |a VIH, (Virus de Inmunodeficiencia Humana) 
650 4 |a Interseccionalidad 
650 4 |a Organizaciones Sociales 
650 4 |a Jóvenes 
650 4 |a Estigma y Discriminación 
650 4 |a VIH, (Sida) 
650 4 |a Enfermedades de Trasmisión Sexual 
653 |a Red Argentina de Jóveves y Adolescentes Positivos, (RAJAP) 
700 1 0 |a Villegas Guzmán, Sabrina María, Directora 
700 1 0 |a Devisich, Gastón, co-director 
856 4 0 |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/553993 
942 |2 udc  |c TF 
945 |a an  |d 2024-10-15 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 TL_999_LOPE_TESIS_1088  |7 0  |9 8753  |a ETS  |b ETS  |d 2024-10-15  |l 0  |o TL 999 LOPE TESIS 1088  |p 8656  |r 2024-10-15 15:55:06  |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/553993  |w 2024-10-15  |y TF 
999 |c 6129  |d 6125