La persistencia de regímenes autoritarios tras la primavera árabe : Los Casos de Egipto y Siria /

En la actualidad, la realidad social, política y cultural de los países que conforman el mundo árabe islámico insertos en la región del Medio Oriente y Norte de África constituyen un eje central en la agenda académica de las ciencias sociales entendiendo la importancia de conocer y explicar desde su...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Molina, Facundo Andrés
Other Authors: Vagni, Juan José, director, Maiocco, Florencia, codirectora
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : Universidad nacional de Córdoba, 2024.
Series:TESIS-CICLO DE LICENCIATURA DE LICENCIATURA EN CIENCIA POLITICA
Subjects:
Online Access:https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/553980

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdETS
005 20241018112332.0
008 241015t2024 ag |||||||||||||||||spa|d
040 |a AR-CdETS  |c AR-CdETS 
080 |a TL 999 MOLI TESIS 1085 
100 1 0 |a Molina, Facundo Andrés 
245 1 3 |a La persistencia de regímenes autoritarios tras la primavera árabe :  |b Los Casos de Egipto y Siria /  |c Facundo A. Molina; director Juan José Vagni; codirctora Florencia Maiocco 
260 |a Córdoba :  |b Universidad nacional de Córdoba,  |c 2024. 
300 |a 100 p. 
440 0 |a TESIS-CICLO DE LICENCIATURA DE LICENCIATURA EN CIENCIA POLITICA 
500 |a La presente Tesis se encuentra disponible en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y distribuida bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación. 
500 |a TESIS EN RDU (NO ESTA FISICAMENTE) 
502 |a Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2024. 
520 |a En la actualidad, la realidad social, política y cultural de los países que conforman el mundo árabe islámico insertos en la región del Medio Oriente y Norte de África constituyen un eje central en la agenda académica de las ciencias sociales entendiendo la importancia de conocer y explicar desde su multidisciplinariedad las problemáticas que atraviesan a las sociedades que habitan esta región. Abordando el trabajo por medio de la utilización de la metodología cualitativa y siguiendo como estrategia y diseño de investigación empírica a los estudios de casos, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar y entender la persistencia de regímenes autoritarios en la República Árabe de Egipto y en la República Árabe de Siria posterior a las protestas y movilizaciones populares que se conocieron como primavera árabe y que surgieron a finales de 2010 en varios de los países que componen esta región. Y tomando a la primavera árabe como un acontecimiento político y social contemporáneo y a la persistencia de regímenes autoritarios como nuestro objeto de estudio central, el trabajo fue estructurado en cuatro capítulos, más una evaluación crítica del proceso de investigación y las conclusiones del trabajo. 
650 4 |a Mundo Arabe Islámico 
650 4 |a Primavera Arabe 
650 4 |a Régimenes Autoritarios 
650 4 |a Política 
651 4 |a Egipto 
651 4 |a Siria 
700 1 |a Vagni, Juan José, director 
700 1 |a Maiocco, Florencia, codirectora 
856 4 0 |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/553980 
942 |2 udc  |c TF 
945 |a an  |d 2024-10-15 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 TL_999_MOLI_TESIS_1085  |7 0  |9 8750  |a ETS  |b ETS  |d 2024-10-15  |l 0  |o TL 999 MOLI TESIS 1085  |p 8653  |r 2024-10-15 12:22:04  |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/553980  |w 2024-10-15  |y TF 
999 |c 6126  |d 6122