|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
AR-CdETS |
005 |
20240801150839.0 |
008 |
240801s2023 ag |||||||||||||||||spa|d |
040 |
|
|
|a AR-CdETS
|c AR-CdETS
|
080 |
|
|
|a TL 999 PONC TESIS 1074
|
100 |
1 |
|
|a Ponce, Vanina Marieth
|
245 |
1 |
0 |
|a Abuso sexual en las infancias y adolescencias, una problemática desde la mirada del trabajo Social /
|c Vanina Marieth Ponce, María Luz Stancheff Ivanoff, Rocío Elizabeth Cantoni
|
260 |
|
|
|a Córdoba :
|b Universidad Nacional de Córdoba,
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a 76 p.
|
440 |
0 |
|
|a TESIS-CICLO DE LICENCIATURA DE LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
|
500 |
|
|
|a Nota: 7 (Siete)
|
500 |
|
|
|a La presente Tesis se encuentra disponible en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y distribuida bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación.
|
500 |
|
|
|a TESIS EN RDU (NO ESTA FISICAMENTE)
|
502 |
|
|
|a Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
|
520 |
|
|
|a La presente tesina busca sistematizar un documento con aspectos relevantes con respecto a la violencia hacia las infancias y adolescencias, específicamente el abuso sexual, para promover su entendimiento y visibilización de que es una problemática que existe históricamente y en la actualidad se presenta de manera muy frecuente. Además, de enunciar y problematizar el camino histórico que atravesaron las infancias y adolescencias hasta llegar a constituirse en protagonistas en la sociedad como sujetos partícipes y portadores de derechos. Consideramos relevantes todas las dimensiones que comprenden la cotidianidad de las infancias y adolescencias, con una mirada holística tendiente a responder las necesidades de protección que se generen. Teniendo presente como guía ética al paradigma de los derechos humanos que instituye la integridad física, emocional y social de cada individuo como una prioridad para alcanzar un desarrollo humano. Todo esto, enmarcado en las prácticas preprofesionales realizadas en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, en la Unidad Interdisciplinaria de Violencia infantil a partir de un análisis crítico y reflexivo.
|
650 |
|
4 |
|a Violencia
|
650 |
|
4 |
|a Violencia Infantil
|
650 |
|
4 |
|a Protección Integral
|
650 |
|
4 |
|a Diversidad de Género
|
650 |
|
4 |
|a Contexto Histórico
|
650 |
|
4 |
|a Ambito Intrafamiliar
|
650 |
|
4 |
|a Políticas Públicas
|
650 |
|
4 |
|a Trabajo Social
|
650 |
|
4 |
|a Niñez
|
650 |
|
4 |
|a Instituciones
|
650 |
|
4 |
|a Violencia Infancia
|
650 |
|
4 |
|a Adolescencia
|
650 |
|
4 |
|a Abuso Sexual
|
651 |
|
4 |
|a Córdoba
|
653 |
|
|
|a Hospital de Niños de la Santísima Trinidad (Córdoba) Córdoba, Argentina
|
700 |
1 |
|
|a Stancheff Ivanoff, María Luz
|
700 |
1 |
|
|a Cantoni, Rocío Elizabeth
|
700 |
1 |
|
|a Espejo, María Fernanda, Dir.
|
700 |
1 |
|
|a Ortolanis, Eduardo, co-dir.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/553052
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TF
|
945 |
|
|
|a an
|d 2024-08-01
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 TL_999_PONC_TESIS_1074
|7 0
|9 8576
|a ETS
|b ETS
|d 2024-08-01
|l 0
|o TL 999 PONC TESIS 1074
|p 8481
|r 2024-08-01 14:10:13
|u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/553052
|w 2024-08-01
|y TF
|
999 |
|
|
|c 5991
|d 5987
|