|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
AR-CdETS |
005 |
20240702142602.0 |
008 |
240624s2023 ag |||||||||||||||||spa d |
040 |
|
|
|a AR-CdETS
|c AR-CdETS
|
080 |
|
|
|a TL 999 GONZ TESIS 1061
|
100 |
1 |
0 |
|a González, Guadalupe Luz
|
245 |
1 |
0 |
|a Jugar por jugar :
|b garantizar un derecho y reivindicar su importancia en los espacios comunitarios /
|c Guadalupe Luz González, María Sabina Marcolini, Candela Pavón
|
260 |
|
|
|a Córdoba :
|b Universidad Nacional de Córdoba,
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a 108 p.
|
440 |
0 |
|
|a TESIS-CICLO DE LICENCIATURA DE LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
|
500 |
|
|
|a Nota: 10 (Diez)
|
500 |
|
|
|a TESIS EN RDU (NO ESTA FISICAMENTE)
|
520 |
|
|
|a El presente trabajo final de grado de intervención pre profesional, fue realizado en torno a la problemática de la escasez de espacios comunitarios dispuestos para garantizar el desarrollo de actividades lúdicas, con la participación activa de niñeces y juventudes del Barrio Marqués Anexo de la Ciudad de Córdoba. La intervención se abocó a generar un espacio lúdico-recreativo, en la plaza del barrio con niñxs y jóvenes de 3 a 15 años de edad, previo a los entrenamientos de fútbol, con el objetivo de reivindicar el derecho al juego. Dicha intervención estuvo enmarcada en la ley N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, teniendo en cuenta la plena participación de lxs mismxs, como agentes y voceros de sus propios intereses. La grupalidad como estrategia de intervención, fue fundamental para promover y dar lugar a la participación y el protagonismo de lxs niñxs y jóvenes del barrio, poniendo en circulación la palabra, la confianza para preguntar y preguntarse, cuestionar/se estereotipos, prejuicios, etc. Este trabajo en el territorio se realizó en conjunto con el merendero “Pancitas Calientes” y la Escuela de fútbol “ EF el Marqués” siendo éstos parte fundamental del entramado de actores del barrio. A su vez, se trabajo de manera interdisciplinaria entre tesistas de Trabajo Social y Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.
|
650 |
|
4 |
|a Derechos
|
650 |
|
4 |
|a Niñeces
|
650 |
|
4 |
|a Niñez
|
650 |
|
4 |
|a Juventudes
|
650 |
|
4 |
|a Adultocentrismo
|
650 |
|
4 |
|a Juegos
|
650 |
|
4 |
|a Comunitario
|
650 |
|
4 |
|a Deporte
|
650 |
|
4 |
|a Grupalidad
|
650 |
|
4 |
|a Reivindicación
|
650 |
|
4 |
|a Género
|
653 |
|
|
|a Barrio Marqués Anexo, (Córdoba)
|
653 |
|
|
|a Merendero Pancitas Calientes, (Córdoba)
|
653 |
|
|
|a Escuela de fútbol “ EF el Marqués”, (Córdoba)
|
700 |
1 |
0 |
|a Marcolini, María Sabina
|
700 |
1 |
0 |
|a Pavón, Candela
|
700 |
1 |
0 |
|a Gamboa Fernandez, Mariana, Dir.
|
700 |
1 |
0 |
|a Machinandiarena, Ana Paola, co-dir.
|
856 |
0 |
|
|u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/552515
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TF
|
945 |
|
|
|a an
|d 2024-06-24
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 TL_999_GONZ_TESIS_1061
|7 0
|9 8554
|a ETS
|b ETS
|d 2024-06-24
|l 0
|o TL 999 GONZ TESIS 1061
|p 8461
|r 2024-06-24
|u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/552515
|w 2024-06-24
|y TF
|
999 |
|
|
|c 5973
|d 5969
|