Trascendiendo la inaccesibilidad en el sistema de salud en traslasierra : experiencias de la comunidad travesti trans en el Valle /

La presente tesina hace énfasis en el plan de Intervención realizado durante nuestras prácticas de intervención pre-profesional, en los años 2021-2022. Dicho plan tuvo como objetivo indagar acerca de las barreras que, en la práctica, obstaculizan el acceso a la salud de personas trans y travestis en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carranza, Romina
Other Authors: Godoy, Marisol, Chaves, Patricia, Dir, Scarpino, Pascual, co-dir, Becerra, Natalia, co-dir
Format: Thesis Book
Published: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2022.
Series:TESIS-CICLO DE LICENCIATURA CRES-VILLA DOLORES
Subjects:
Online Access:https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/550155

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdETS
005 20231226101653.0
008 231205s202 ag |||||||||||||||||s |d
040 |a AR-CdETS  |c AR-CdETS 
080 |a TL 999 CARR TESIS 1003 
100 1 0 |a Carranza, Romina 
245 1 0 |a Trascendiendo la inaccesibilidad en el sistema de salud en traslasierra :  |b experiencias de la comunidad travesti trans en el Valle /  |c Romina Carranza, Marisol Godoy 
260 |a Córdoba :  |b Universidad Nacional de Córdoba,  |c 2022. 
300 |a 107 p. 
440 0 |a TESIS-CICLO DE LICENCIATURA CRES-VILLA DOLORES 
500 |a Nota: 10 (Diez) 
500 |a La presente Tesis se encuentra disponible en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y distribuida bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación. 
502 |a Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2022. 
520 |a La presente tesina hace énfasis en el plan de Intervención realizado durante nuestras prácticas de intervención pre-profesional, en los años 2021-2022. Dicho plan tuvo como objetivo indagar acerca de las barreras que, en la práctica, obstaculizan el acceso a la salud de personas trans y travestis en Traslasierra, particularmente en dos centros de salud locales, el Hospital Regional Villa Dolores (HRVD) y en el consultorio inclusivo integral para la Diversidad Sexo Afectiva y de Género (CIIDSA), en Mina Clavero. Se partió de dos premisas: por un lado, considerar la necesidad de contribuir a desestigmatizar las identidades trans, ante la evidencia de que la patologización contribuye a la exclusión social, cultural, educativa y laboral de dichas personas, por el otro intentar realizar un aporte que contribuya mejorar el acceso al derecho a la salud para esta población en el Valle de Traslasierra. 
650 4 |a Salud 
650 4 |a Despatologización 
650 4 |a Derecho a la Salud 
650 4 |a Identidad de Género 
650 4 |a Género 
650 4 |a Transgénero 
650 4 |a Transexualidad 
650 4 |a Transexual 
650 4 |a Diversidad 
651 4 |a Córdoba,  |z Villa Dolores 
700 1 0 |a Godoy, Marisol 
700 1 0 |a Chaves, Patricia, Dir. 
700 1 0 |a Scarpino, Pascual, co-dir. 
700 1 0 |a Becerra, Natalia, co-dir. 
856 4 0 |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/550155 
942 |2 udc  |c TF 
945 |a an  |d 2023-12-05 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 TL_999_CARR_TESIS_1003  |7 0  |9 8356  |a ETS  |b ETS  |d 2023-12-05  |l 0  |o TL 999 CARR TESIS 1003  |p 8263  |r 2023-12-05  |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/550155  |w 2023-12-05  |y TF 
999 |c 5821  |d 5817