El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Psicología sanitaria :
|b análisis crítico de los sitemas de atención de la salud /
|c Enrique Saforcada
250
|a 1a ed.; 3a reimp.
260
|a Buenos Aires :
|b Paidós,
|c 2006.
300
|a 255 p.
490
0
|a Tramas Sociales;
|v 5
505
0
|a Una mirada psicológico-sanitaria dirigida a la problemática de la salud colectiva - Salud y crisis en la Argentina - Aspectos estructurales y funcionales en el campo de la salud - El sistema total de salud - Análisis de las concepciones y prácticas en salud - Algunos aspectos básicos de la crisis actual en el campo de la salud - Cambios axiológicos en el campo de la salud - Los modelos y su relación con la eficacia y la eficiencia - Congruencias e incongruencias entre la naturaleza de los tres subsistemas de atención de la salud y los paradigmas de sus acciones efectoras - Funcionamiento del componenete formal y cuasiformal del STS y su interacción con el componente informal - Reflexiones sobre la formación de recursos humanos del área salud - Formación universitaria de los profesionales y técnicos de la salud. Los psicólogos - Capacitación en servicio de los agentes del componente formal del STS. Los psicólogos - Reflexiones sobre el horizonte de la psicología en el campo de la salud colectiva - Psicología y salud en el mundo actual: falencias y posibilidades - Psicología y salud en la Argentina.