El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Los Sistemas Cooperativos. ¿Democracia o tecnocracia? /
|c Albert Meister.
260
|a Barcelona :
|b Nova Terra,
|c 1969
300
|a 85 p.
500
|a Título: LOS SISTEMAS COOPERATIVOS: ¿DEMOCRACIA O TECNOCRACIA?I) <br>DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN EN LAS ASOCIACIONES VOLUNTARIAS<br>Primer estadio: la conquista<br>Segundo estadio: la consolidación económica<br>Tercer estadio: la coxistencia<br>Cuarto estadio: el poder de los administradores<br>Intento de generalización<br>II) PARTICIPACIÓN ORGANIZADA Y PARTICIPACIÓN ESPONTÁNEA<br>Estudios sobre los <pequeños grupos> en los Estados Unidos. Examen de la contribución del <Ccommittee on Autonomous Groups> al análisis microsociológico.<br>Introducción<br>I) Elementos de definición y cacarterísticas de los pequeños grupos autónomos <br>1- Reclutamiento <br>2- Necesidades de los miembros <br>3- Las relaciones entre los miembros <br>4- Actividades de los pequeños grupos <br>5- Tamaño de los pequeños grupos <br>6- Contactos entre pequeños grupos <br>7- Función social de los pequeños grupos<br>II) Características del liderazgo en los pequeños grupos<br>III) Desarrollo de pequeños grupos en el seno de grupos formales <br>1- Características de los grupos formales <br>2- Características de los pequeños grupos dentro de los grupos formales<br>IV) Datos sobre la evolución de los pequeños grupos<br>V) Transformación en la sociedad global e importancia de los pequeños grupos<br>VI) Significación social de la investigación sobre los pequeños grupos autónomos<br>VII) Implicaciones prácticas de la investigación sobre los pequeños grupos autónomos<br>Conclusiones