La policía en el banquillo

En 2019 se realizó el juicio oral a ocho jefes policiales por recibir coimas. Propongo analizar dicho juicio desde las observaciones, entrevistas y noticias aparecidas en la época del allanamiento que originó la causa y el juicio oral. A partir de los relatos de los ex policías, testigos y del proce...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bover, Tomás
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2021
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/8507
Description
Summary:En 2019 se realizó el juicio oral a ocho jefes policiales por recibir coimas. Propongo analizar dicho juicio desde las observaciones, entrevistas y noticias aparecidas en la época del allanamiento que originó la causa y el juicio oral. A partir de los relatos de los ex policías, testigos y del proceso judicial, propongo, en primer lugar, reconstruir acusaciones de traición que ponen de relieve mecanismos informales de protección y castigo institucionales. En segundo lugar, analizar el ejercicio de la intimidación de testigos y la desconfianza ante mi presencia. Esto nos permite señalar primero que, si bien el ejercicio del poder policial se centra sobre población y actividades estigmatizadas y/o ilegalizadas, también se produce sobre colegas, testigos e investigadores y, segundo, que no es potestad exclusiva de los/as policías en actividad, sino también de funcionarios exonerados e incluso sus familias y abogados.