El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
A partir de las respectivas experiencias de intercambio académico en Río de Janeiro de las que participaron las autoras, el presente trabajo reconstruye aspectos comunes de sus trayectorias de investigación en dicha ciudad realizando un ejercicio comparativo con sus investigaciones con jóvenes de ba...
A partir de las respectivas experiencias de intercambio académico en Río de Janeiro de las que participaron las autoras, el presente trabajo reconstruye aspectos comunes de sus trayectorias de investigación en dicha ciudad realizando un ejercicio comparativo con sus investigaciones con jóvenes de barrios populares y vendedores callejeres de la ciudad de Buenos Aires. Dicho análisis se focaliza, en primer lugar, en las implicancias de la inscripción del trabajo etnográfico, indagando en las relaciones construidas en base a la (des)confianza a partir de la inserción de las antropólogas en los distintos escenarios sociales. En segundo lugar, el análisis se centra en las particularidades que adquiere la investigación etnográfica en contextos sociales atravesados por distintas formas y manifestaciones de la(s) violencia(s), procurando deconstruir los sentidos (locales y propios) asociados a ella, a fin de aproximarse a una problematización del uso nativo de esta categoría que permita trazar algunas generalizaciones teóricas.