ANÁLISIS ARQUEOMÉTRICO DE PINTURAS Y ENGOBES EN ALFARERÍA PREHISPÁNICA DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ E ISLA MARTÍN GARCÍA, SUR DEL NORDESTE ARGENTINO

En esta contribución se presentan los resultados de la aplicación de una estrategia multiescalar y multitécnica para el estudio de la composición de los pigmentos utilizados en las tradiciones alfareras prehispánicas Goya-Malabrigo y Guaraní (sur del Nordeste argentino) para la elaboración de pintur...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bonomo, Mariano, Di Prado, Violeta, Conconi, María Susana, Torino, Rocío, Gauna, Matías, Silva, Carolina, Álvarez Manso, María Ángela
Format: Other
Language:Spanish / Castilian
Published: IDACOR 2024
Subjects:
Online Access:https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175994
_version_ 1826515291528495104
author Bonomo, Mariano
Di Prado, Violeta
Conconi, María Susana
Torino, Rocío
Gauna, Matías
Silva, Carolina
Álvarez Manso, María Ángela
author_facet Bonomo, Mariano
Di Prado, Violeta
Conconi, María Susana
Torino, Rocío
Gauna, Matías
Silva, Carolina
Álvarez Manso, María Ángela
author_sort Bonomo, Mariano
collection Repositorio Suquia
description En esta contribución se presentan los resultados de la aplicación de una estrategia multiescalar y multitécnica para el estudio de la composición de los pigmentos utilizados en las tradiciones alfareras prehispánicas Goya-Malabrigo y Guaraní (sur del Nordeste argentino) para la elaboración de pinturas y engobes. En una primera instancia, aplicamos Espectroscopía Raman (RS) e identificamos los mismos minerales cromógenos en los tonos rojos (hematita) y blanquecinos/marrón claro (anatasa) de ambas tradiciones alfareras. Los negros, en cambio, presentaron carbón en la cerámica Goya-Malabrigo y una combinación de óxidos de manganeso y magnetita, en la Guaraní. Con el objetivo de completar la caracterización composicional de pinturas y engobes aplicamos Difracción de rayos X (DRX) y Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) acoplada a Espectrometría de Energía Dispersiva (EDS) en las muestras cerámicas previamente analizadas con RS, provenientes de los sitios Los Tres Cerros 1 y 2, y Cerro de las Pajas Blancas 1, y de la colección del MLP de Isla Martín García. La información química y mineralógica nos permitió, en primer lugar, caracterizar las recetas de preparación de las mezclas pigmentarias rojas, naranjas, negras y blanquecinas/marrón claro. En segundo lugar, comparamos las elecciones tecnológicas realizadas por los/as alfareros/as de ambas tradiciones al seleccionar las materias primas colorantes y elaborar los diferentes colores.
format Other
id suquia-ffyh.175994
institution Universidad Nacional de Cordoba
language Spanish / Castilian
publishDate 2024
publisher IDACOR
record_format dspace
spelling suquia-ffyh.1759942024-09-21T05:04:21Z ANÁLISIS ARQUEOMÉTRICO DE PINTURAS Y ENGOBES EN ALFARERÍA PREHISPÁNICA DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ E ISLA MARTÍN GARCÍA, SUR DEL NORDESTE ARGENTINO Bonomo, Mariano Di Prado, Violeta Conconi, María Susana Torino, Rocío Gauna, Matías Silva, Carolina Álvarez Manso, María Ángela Sur del Nordeste argentino Alfarería Goya-Malabrigo y Guaraní Arqueometría Tecnología del color En esta contribución se presentan los resultados de la aplicación de una estrategia multiescalar y multitécnica para el estudio de la composición de los pigmentos utilizados en las tradiciones alfareras prehispánicas Goya-Malabrigo y Guaraní (sur del Nordeste argentino) para la elaboración de pinturas y engobes. En una primera instancia, aplicamos Espectroscopía Raman (RS) e identificamos los mismos minerales cromógenos en los tonos rojos (hematita) y blanquecinos/marrón claro (anatasa) de ambas tradiciones alfareras. Los negros, en cambio, presentaron carbón en la cerámica Goya-Malabrigo y una combinación de óxidos de manganeso y magnetita, en la Guaraní. Con el objetivo de completar la caracterización composicional de pinturas y engobes aplicamos Difracción de rayos X (DRX) y Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) acoplada a Espectrometría de Energía Dispersiva (EDS) en las muestras cerámicas previamente analizadas con RS, provenientes de los sitios Los Tres Cerros 1 y 2, y Cerro de las Pajas Blancas 1, y de la colección del MLP de Isla Martín García. La información química y mineralógica nos permitió, en primer lugar, caracterizar las recetas de preparación de las mezclas pigmentarias rojas, naranjas, negras y blanquecinas/marrón claro. En segundo lugar, comparamos las elecciones tecnológicas realizadas por los/as alfareros/as de ambas tradiciones al seleccionar las materias primas colorantes y elaborar los diferentes colores. 2024-09-20T16:43:13Z 2024-09-20T16:43:13Z 2024-09-20 Other https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175994 es application/pdf IDACOR
spellingShingle Sur del Nordeste argentino
Alfarería Goya-Malabrigo y Guaraní
Arqueometría
Tecnología del color
Bonomo, Mariano
Di Prado, Violeta
Conconi, María Susana
Torino, Rocío
Gauna, Matías
Silva, Carolina
Álvarez Manso, María Ángela
ANÁLISIS ARQUEOMÉTRICO DE PINTURAS Y ENGOBES EN ALFARERÍA PREHISPÁNICA DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ E ISLA MARTÍN GARCÍA, SUR DEL NORDESTE ARGENTINO
title ANÁLISIS ARQUEOMÉTRICO DE PINTURAS Y ENGOBES EN ALFARERÍA PREHISPÁNICA DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ E ISLA MARTÍN GARCÍA, SUR DEL NORDESTE ARGENTINO
title_full ANÁLISIS ARQUEOMÉTRICO DE PINTURAS Y ENGOBES EN ALFARERÍA PREHISPÁNICA DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ E ISLA MARTÍN GARCÍA, SUR DEL NORDESTE ARGENTINO
title_fullStr ANÁLISIS ARQUEOMÉTRICO DE PINTURAS Y ENGOBES EN ALFARERÍA PREHISPÁNICA DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ E ISLA MARTÍN GARCÍA, SUR DEL NORDESTE ARGENTINO
title_full_unstemmed ANÁLISIS ARQUEOMÉTRICO DE PINTURAS Y ENGOBES EN ALFARERÍA PREHISPÁNICA DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ E ISLA MARTÍN GARCÍA, SUR DEL NORDESTE ARGENTINO
title_short ANÁLISIS ARQUEOMÉTRICO DE PINTURAS Y ENGOBES EN ALFARERÍA PREHISPÁNICA DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ E ISLA MARTÍN GARCÍA, SUR DEL NORDESTE ARGENTINO
title_sort analisis arqueometrico de pinturas y engobes en alfareria prehispanica del delta del rio parana e isla martin garcia sur del nordeste argentino
topic Sur del Nordeste argentino
Alfarería Goya-Malabrigo y Guaraní
Arqueometría
Tecnología del color
url https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175994
work_keys_str_mv AT bonomomariano analisisarqueometricodepinturasyengobesenalfareriaprehispanicadeldeltadelrioparanaeislamartingarciasurdelnordesteargentino
AT dipradovioleta analisisarqueometricodepinturasyengobesenalfareriaprehispanicadeldeltadelrioparanaeislamartingarciasurdelnordesteargentino
AT conconimariasusana analisisarqueometricodepinturasyengobesenalfareriaprehispanicadeldeltadelrioparanaeislamartingarciasurdelnordesteargentino
AT torinorocio analisisarqueometricodepinturasyengobesenalfareriaprehispanicadeldeltadelrioparanaeislamartingarciasurdelnordesteargentino
AT gaunamatias analisisarqueometricodepinturasyengobesenalfareriaprehispanicadeldeltadelrioparanaeislamartingarciasurdelnordesteargentino
AT silvacarolina analisisarqueometricodepinturasyengobesenalfareriaprehispanicadeldeltadelrioparanaeislamartingarciasurdelnordesteargentino
AT alvarezmansomariaangela analisisarqueometricodepinturasyengobesenalfareriaprehispanicadeldeltadelrioparanaeislamartingarciasurdelnordesteargentino