ANÁLISIS ESPACIAL DE LAS ESTRUCTURAS LÍTICAS Y PIEDRAS PARADAS EN LAS NACIENTES DEL RÍO SAUCE GRANDE (PARTIDO DE TORNQUIST, PROVINCIA DE BUENOS AIRES)
El Sistema Serrano de Ventania ocupa el sector sur del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana (AEHSP). Dentro del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana, el río Sauce Grande constituye en la actualidad el reservorio de agua más importante, recogiendo las aguas de las sierras de Curá Malal, Ventana y De Las...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Museo de Antropología de Entre Ríos
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://ramer.ar/revista/index.php/ramer/article/view/121 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175805 |
_version_ | 1826515623586299904 |
---|---|
author | Oliva, Fernando Sfeir, Anabella |
author_facet | Oliva, Fernando Sfeir, Anabella |
author_sort | Oliva, Fernando |
collection | Repositorio Suquia |
description | El Sistema Serrano de Ventania ocupa el sector sur del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana (AEHSP). Dentro del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana, el río Sauce Grande constituye en la actualidad el reservorio de agua más importante, recogiendo las aguas de las sierras de Curá Malal, Ventana y De Las Tunas. El río nace en Sierra de la Ventana y tiene numerosos afluentes: el Arroyo Atravesado, el Arroyo del Loro, San Diego, San Bernardo, El Negro, San Teófilo, Rivera, Arroyo El Toro y Arroyo El Zorro. En las márgenes de estos arroyos se encuentran aproximadamente un 52% de sitios arqueológicos de estructuras líticas constituyendo un alto porcentaje sobre el total del registro presente en el Sistema de Ventania. Tal situación seguramente estuvo condicionada por multiplicidad de factores culturales y ambientales, entre los cuales la concentración de agua en las nacientes habría actuado como recurso crítico condicionante del emplazamiento de este tipo de registro arqueológico. El objetivo del trabajo es presentar un estudio espacial desde la perspectiva de la arqueología del paisaje en base a la información generada por la distribución de sitios de estructuras líticas emplazadas dentro del límite geográfico de las nacientes del río Sauce Grande, en el Sistema Serrano de Ventania, Provincia de Buenos Aires, con el fin de dilucidar patrones que permitan alcanzar una mayor comprensión del fenómeno. El registro arqueológico bajo análisis incluye entre otros pircados, recintos y piedras paradas localizadas en el espacio serrano de Ventania. Se asume que al menos en parte de las mismas podría existir una correspondencia en cuanto a su construcción y uso por parte de las sociedades que habitaron la región en distintos momentos previos a la ocupación de este sector del territorio por parte de los primeros colonos así como a aquellos tiempos primarios del afianzamiento y ocupación efectiva por parte del estado nacional. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | suquia-ffyh.175805 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2015 |
publisher | Museo de Antropología de Entre Ríos |
record_format | dspace |
spelling | suquia-ffyh.1758052024-08-02T01:28:27Z ANÁLISIS ESPACIAL DE LAS ESTRUCTURAS LÍTICAS Y PIEDRAS PARADAS EN LAS NACIENTES DEL RÍO SAUCE GRANDE (PARTIDO DE TORNQUIST, PROVINCIA DE BUENOS AIRES) Oliva, Fernando Sfeir, Anabella Estrucuturas Líticas Sistema Serrano de Ventania Análisis Espacial Arqueología del Paisaje El Sistema Serrano de Ventania ocupa el sector sur del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana (AEHSP). Dentro del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana, el río Sauce Grande constituye en la actualidad el reservorio de agua más importante, recogiendo las aguas de las sierras de Curá Malal, Ventana y De Las Tunas. El río nace en Sierra de la Ventana y tiene numerosos afluentes: el Arroyo Atravesado, el Arroyo del Loro, San Diego, San Bernardo, El Negro, San Teófilo, Rivera, Arroyo El Toro y Arroyo El Zorro. En las márgenes de estos arroyos se encuentran aproximadamente un 52% de sitios arqueológicos de estructuras líticas constituyendo un alto porcentaje sobre el total del registro presente en el Sistema de Ventania. Tal situación seguramente estuvo condicionada por multiplicidad de factores culturales y ambientales, entre los cuales la concentración de agua en las nacientes habría actuado como recurso crítico condicionante del emplazamiento de este tipo de registro arqueológico. El objetivo del trabajo es presentar un estudio espacial desde la perspectiva de la arqueología del paisaje en base a la información generada por la distribución de sitios de estructuras líticas emplazadas dentro del límite geográfico de las nacientes del río Sauce Grande, en el Sistema Serrano de Ventania, Provincia de Buenos Aires, con el fin de dilucidar patrones que permitan alcanzar una mayor comprensión del fenómeno. El registro arqueológico bajo análisis incluye entre otros pircados, recintos y piedras paradas localizadas en el espacio serrano de Ventania. Se asume que al menos en parte de las mismas podría existir una correspondencia en cuanto a su construcción y uso por parte de las sociedades que habitaron la región en distintos momentos previos a la ocupación de este sector del territorio por parte de los primeros colonos así como a aquellos tiempos primarios del afianzamiento y ocupación efectiva por parte del estado nacional. 2015-06-10 2024-08-02T01:28:27Z 2024-08-02T01:28:27Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://ramer.ar/revista/index.php/ramer/article/view/121 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175805 spa https://ramer.ar/revista/index.php/ramer/article/view/121/104 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ application/pdf Museo de Antropología de Entre Ríos Revista del Museo de Antropología de Entre Ríos; Volumen 1 Número 1; 66-76 Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; Volumen 1 Número 1; 66-76 2347-033X |
spellingShingle | Estrucuturas Líticas Sistema Serrano de Ventania Análisis Espacial Arqueología del Paisaje Oliva, Fernando Sfeir, Anabella ANÁLISIS ESPACIAL DE LAS ESTRUCTURAS LÍTICAS Y PIEDRAS PARADAS EN LAS NACIENTES DEL RÍO SAUCE GRANDE (PARTIDO DE TORNQUIST, PROVINCIA DE BUENOS AIRES) |
title | ANÁLISIS ESPACIAL DE LAS ESTRUCTURAS LÍTICAS Y PIEDRAS PARADAS EN LAS NACIENTES DEL RÍO SAUCE GRANDE (PARTIDO DE TORNQUIST, PROVINCIA DE BUENOS AIRES) |
title_full | ANÁLISIS ESPACIAL DE LAS ESTRUCTURAS LÍTICAS Y PIEDRAS PARADAS EN LAS NACIENTES DEL RÍO SAUCE GRANDE (PARTIDO DE TORNQUIST, PROVINCIA DE BUENOS AIRES) |
title_fullStr | ANÁLISIS ESPACIAL DE LAS ESTRUCTURAS LÍTICAS Y PIEDRAS PARADAS EN LAS NACIENTES DEL RÍO SAUCE GRANDE (PARTIDO DE TORNQUIST, PROVINCIA DE BUENOS AIRES) |
title_full_unstemmed | ANÁLISIS ESPACIAL DE LAS ESTRUCTURAS LÍTICAS Y PIEDRAS PARADAS EN LAS NACIENTES DEL RÍO SAUCE GRANDE (PARTIDO DE TORNQUIST, PROVINCIA DE BUENOS AIRES) |
title_short | ANÁLISIS ESPACIAL DE LAS ESTRUCTURAS LÍTICAS Y PIEDRAS PARADAS EN LAS NACIENTES DEL RÍO SAUCE GRANDE (PARTIDO DE TORNQUIST, PROVINCIA DE BUENOS AIRES) |
title_sort | analisis espacial de las estructuras liticas y piedras paradas en las nacientes del rio sauce grande partido de tornquist provincia de buenos aires |
topic | Estrucuturas Líticas Sistema Serrano de Ventania Análisis Espacial Arqueología del Paisaje |
url | https://ramer.ar/revista/index.php/ramer/article/view/121 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175805 |
work_keys_str_mv | AT olivafernando analisisespacialdelasestructurasliticasypiedrasparadasenlasnacientesdelriosaucegrandepartidodetornquistprovinciadebuenosaires AT sfeiranabella analisisespacialdelasestructurasliticasypiedrasparadasenlasnacientesdelriosaucegrandepartidodetornquistprovinciadebuenosaires |