La Restitución de cuerpos indígenas y la colonialidad de la ancestralidad

En este trabajo ofrecemos una serie de reflexiones acerca del concepto restitución de cuerpos indígenas en el contexto de Argentina, analizando su significado, implicancias y actores involucrados. Asimismo, se discuten otros términos como restos y mortales contenidos en la ley 25.517 y su decreto re...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Curtoni, Rafael Pedro
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11336/203866
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175043
Description
Summary:En este trabajo ofrecemos una serie de reflexiones acerca del concepto restitución de cuerpos indígenas en el contexto de Argentina, analizando su significado, implicancias y actores involucrados. Asimismo, se discuten otros términos como restos y mortales contenidos en la ley 25.517 y su decreto reglamentario 701. Se plantea considerar al proceso de restitución como parte de un dispositivo de poder que impacta en la agencia indígena y que tiene como efecto la emergencia de la colonialidad de la ancestralidad. Este mecanismo de supresión y limitación del activismo indígena encuentra su máxima expresión con las políticas de control y manejo de los ancestros y la ancestralidad representados en las restituciones. Para desatar esos efectos de poder se propone invertir la agencia de esos mecanismos y subvertir los conceptos a través de la búsqueda de otras formas de significación.