Análisis composicional no destructivo sobre una placa arqueológica de metal del noroeste argentino. Una experiencia multidisciplinaria colaborativa
Se presentan los resultados de un estudio composicional realizado sobre una placa metálica del Noroeste Argentino. Este objeto fue recuperado de un contexto funerario ubicado en la localidad de Fuerte Quemado (Valle de Yocavil, Depto. Santa María, provincia de Catamarca) en el marco de la XVI Expedi...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Sociedad Argentina Científica
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11336/162198 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175005 |
Summary: | Se presentan los resultados de un estudio composicional realizado sobre una placa metálica del Noroeste Argentino. Este objeto fue recuperado de un contexto funerario ubicado en la localidad de Fuerte Quemado (Valle de Yocavil, Depto. Santa María, provincia de Catamarca) en el marco de la XVI Expedición de la Facultad de Filosofía y Letras, realizada en 1920 por Salvador Debenedetti, formando desde entonces parte del acervo patrimonial del Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti” (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). |
---|