Minería, patrimonio cultural y público visitante

En este artículo se presenta un análisis sobre las valoraciones del público visitante de la exhibición “ADN Olavarría. Raíces Mineras”, vinculada con la historia minera local y que constituye parte de su patrimonio cultural. Dicha propuesta fue realizada durante 2019 en la ciudad de Olavarría provin...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Conforti, María Eugenia, Giacomasso, Maria Vanesa, Chaparro, Maria Gabriela, Lemiez, Griselda, Baier, Micaela Maria, Endere, Maria Luz
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11336/176738
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174951
_version_ 1826515230174216192
author Conforti, María Eugenia
Giacomasso, Maria Vanesa
Chaparro, Maria Gabriela
Lemiez, Griselda
Baier, Micaela Maria
Endere, Maria Luz
author_facet Conforti, María Eugenia
Giacomasso, Maria Vanesa
Chaparro, Maria Gabriela
Lemiez, Griselda
Baier, Micaela Maria
Endere, Maria Luz
author_sort Conforti, María Eugenia
collection Repositorio Suquia
description En este artículo se presenta un análisis sobre las valoraciones del público visitante de la exhibición “ADN Olavarría. Raíces Mineras”, vinculada con la historia minera local y que constituye parte de su patrimonio cultural. Dicha propuesta fue realizada durante 2019 en la ciudad de Olavarría provincia de Buenos Aires, en el marco por los festejos del centenario del primer despacho de cemento portland de Argentina. Se realizó un relevamiento a partir de encuestas semiestructuradas a más de 100 visitantes. Los principales resultados demuestran un desconocimiento general del público sobre los orígenes de la actividad minera local y un reconocimiento de otros aspectos de la identidad olavarriense como constitutivos de su ADN. Este estudio habilitó una discusión basada en cuatro ejes principales: la interpretación del patrimonio desde la museografía, la valoración del aporte de los investigadores y especialistas, la activación verticalista de un repertorio patrimonial, y el rol de los investigadores como activadores de procesos de puesta en valor del patrimonio cultural local.
format info:eu-repo/semantics/article
id suquia-ffyh.174951
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades
record_format dspace
spelling suquia-ffyh.1749512024-08-02T01:21:40Z Minería, patrimonio cultural y público visitante Mining, cultural heritage and visiting public Conforti, María Eugenia Giacomasso, Maria Vanesa Chaparro, Maria Gabriela Lemiez, Griselda Baier, Micaela Maria Endere, Maria Luz EXHIBICIÓN PÚBLICA MINERÍA PATRIMONIO CULTURAL VALORACIONES VISITANTES https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 En este artículo se presenta un análisis sobre las valoraciones del público visitante de la exhibición “ADN Olavarría. Raíces Mineras”, vinculada con la historia minera local y que constituye parte de su patrimonio cultural. Dicha propuesta fue realizada durante 2019 en la ciudad de Olavarría provincia de Buenos Aires, en el marco por los festejos del centenario del primer despacho de cemento portland de Argentina. Se realizó un relevamiento a partir de encuestas semiestructuradas a más de 100 visitantes. Los principales resultados demuestran un desconocimiento general del público sobre los orígenes de la actividad minera local y un reconocimiento de otros aspectos de la identidad olavarriense como constitutivos de su ADN. Este estudio habilitó una discusión basada en cuatro ejes principales: la interpretación del patrimonio desde la museografía, la valoración del aporte de los investigadores y especialistas, la activación verticalista de un repertorio patrimonial, y el rol de los investigadores como activadores de procesos de puesta en valor del patrimonio cultural local. This paper presents an analysis on the visitors opinion survey of the exhibition “DNA Olavarría. Mining Roots”, linked to local mining history as a constituting part of its cultural heritage. It took place in 2018, in the city of Olavarría, Buenos Aires province, within the framework of the centenary celebrations of the first Portland cement dispatch in Argentina. A semi-structured surveys was carried out and more than 100 visitors were interviewed. The main results demonstrate a general ignorance of the public on the origins of local mining activity and a recognition of other aspects of the local identity as constitutive of its “DNA”. This study enabled a discussion based on four main axes: the interpretation of heritage from museography, the role that local government gave to researchers and specialists, the up-down activation of the local heritage repertoire, and the role of researchers as activators of processes to enhance the cultural heritage of Olavarría. Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Giacomasso, Maria Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Lemiez, Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Baier, Micaela Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina 2021-08 2024-08-02T01:21:40Z 2024-08-02T01:21:40Z info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://hdl.handle.net/11336/176738 Conforti, María Eugenia; Giacomasso, Maria Vanesa; Chaparro, Maria Gabriela; Lemiez, Griselda; Baier, Micaela Maria; et al.; Minería, patrimonio cultural y público visitante; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; Revista del Museo de Antropologia; 14; 2; 8-2021; 109-122 1852-4826 CONICET Digital CONICET https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174951 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/30215 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.V14.N2.30215 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades
spellingShingle EXHIBICIÓN PÚBLICA
MINERÍA
PATRIMONIO CULTURAL
VALORACIONES
VISITANTES
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
Conforti, María Eugenia
Giacomasso, Maria Vanesa
Chaparro, Maria Gabriela
Lemiez, Griselda
Baier, Micaela Maria
Endere, Maria Luz
Minería, patrimonio cultural y público visitante
title Minería, patrimonio cultural y público visitante
title_full Minería, patrimonio cultural y público visitante
title_fullStr Minería, patrimonio cultural y público visitante
title_full_unstemmed Minería, patrimonio cultural y público visitante
title_short Minería, patrimonio cultural y público visitante
title_sort mineria patrimonio cultural y publico visitante
topic EXHIBICIÓN PÚBLICA
MINERÍA
PATRIMONIO CULTURAL
VALORACIONES
VISITANTES
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
url http://hdl.handle.net/11336/176738
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174951
work_keys_str_mv AT confortimariaeugenia mineriapatrimonioculturalypublicovisitante
AT giacomassomariavanesa mineriapatrimonioculturalypublicovisitante
AT chaparromariagabriela mineriapatrimonioculturalypublicovisitante
AT lemiezgriselda mineriapatrimonioculturalypublicovisitante
AT baiermicaelamaria mineriapatrimonioculturalypublicovisitante
AT enderemarialuz mineriapatrimonioculturalypublicovisitante
AT confortimariaeugenia miningculturalheritageandvisitingpublic
AT giacomassomariavanesa miningculturalheritageandvisitingpublic
AT chaparromariagabriela miningculturalheritageandvisitingpublic
AT lemiezgriselda miningculturalheritageandvisitingpublic
AT baiermicaelamaria miningculturalheritageandvisitingpublic
AT enderemarialuz miningculturalheritageandvisitingpublic