Análisis preliminar de la enseñanza de la Geoarqueología en las carreras de grado de universidades nacionales de Argentina

En este trabajo presentamos los resultados preliminares de un análisis en curso, que busca realizar un relevamiento del lugar que ocupa la geoarqueología en la formación disciplinar de los arqueólogos argentinos. El protocolo de análisis se ilustra con dos casos de estudio concernientes a la Univers...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Kligmann, Debora Myriam, Favier Dubois, Cristian Mario
Format: info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11336/220234
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174872
_version_ 1826515546527498240
author Kligmann, Debora Myriam
Favier Dubois, Cristian Mario
author_facet Kligmann, Debora Myriam
Favier Dubois, Cristian Mario
author_sort Kligmann, Debora Myriam
collection Repositorio Suquia
description En este trabajo presentamos los resultados preliminares de un análisis en curso, que busca realizar un relevamiento del lugar que ocupa la geoarqueología en la formación disciplinar de los arqueólogos argentinos. El protocolo de análisis se ilustra con dos casos de estudio concernientes a la Universidades de Buenos Aires (UBA) y de La Plata (UNLP). Las variables relevadas incluyen: planes de estudio de las carreras de grado, programas de las materias obligatorias y optativas vinculadas a la geoarqueología, formación del plantel docente a cargo de dichas asignaturas y bibliografía citada en los programas de estudio. Con la presentación de los resultados preliminares se busca, además, ampliar el debate a la situación que existe al respecto en otros países latinoamericanos. El motivo que actuó como disparador de la investigación mencionada es el hecho de que la enseñanza de la geoarqueología en América Latina en general, y en Argentina en particular, está aún en sus inicios, pese a que cuestiones tales como la interpretación de la estratigrafía de un sitio arqueológico o la comprensión de sus procesos de formación constituyen la base de muchas de las inferencias que realizamos como arqueólogos. En este sentido, es necesario hacer una evaluación crítica del motivo de esta situación y de cuál es el rol de las universidades en ella. En el caso de la UBA, la licenciatura en Ciencias Antropológicas incluye sólo una materia vinculada con esta temática (“Geología General y Geomorfología del Cuartario”), mientras que en la UNLP son dos las materias de geociencias obligatorias (“Fundamentos de Geología” y “Geología del Cuaternario”). En ambas universidades, el dictado de esas asignaturas ha estado tradicionalmente a cargo de geólogos, limitando mucho las aplicaciones a la arqueología de sus contenidos y la inclusión de bibliografía pertinente. No obstante, esta situación está cambiando lentamente hacia una mayor apertura a la geoarqueología gracias a su difusión en los últimos años.
format info:eu-repo/semantics/publishedVersion
id suquia-ffyh.174872
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format dspace
spelling suquia-ffyh.1748722024-08-02T01:21:34Z Análisis preliminar de la enseñanza de la Geoarqueología en las carreras de grado de universidades nacionales de Argentina Kligmann, Debora Myriam Favier Dubois, Cristian Mario ENSEÑANZA DE LA GEOARQUEOLOGIA CARRERAS DE ANTROPOLOGIA/ARQUEOLOGIA UNIVERSIDADES DE ARGENTINA https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 En este trabajo presentamos los resultados preliminares de un análisis en curso, que busca realizar un relevamiento del lugar que ocupa la geoarqueología en la formación disciplinar de los arqueólogos argentinos. El protocolo de análisis se ilustra con dos casos de estudio concernientes a la Universidades de Buenos Aires (UBA) y de La Plata (UNLP). Las variables relevadas incluyen: planes de estudio de las carreras de grado, programas de las materias obligatorias y optativas vinculadas a la geoarqueología, formación del plantel docente a cargo de dichas asignaturas y bibliografía citada en los programas de estudio. Con la presentación de los resultados preliminares se busca, además, ampliar el debate a la situación que existe al respecto en otros países latinoamericanos. El motivo que actuó como disparador de la investigación mencionada es el hecho de que la enseñanza de la geoarqueología en América Latina en general, y en Argentina en particular, está aún en sus inicios, pese a que cuestiones tales como la interpretación de la estratigrafía de un sitio arqueológico o la comprensión de sus procesos de formación constituyen la base de muchas de las inferencias que realizamos como arqueólogos. En este sentido, es necesario hacer una evaluación crítica del motivo de esta situación y de cuál es el rol de las universidades en ella. En el caso de la UBA, la licenciatura en Ciencias Antropológicas incluye sólo una materia vinculada con esta temática (“Geología General y Geomorfología del Cuartario”), mientras que en la UNLP son dos las materias de geociencias obligatorias (“Fundamentos de Geología” y “Geología del Cuaternario”). En ambas universidades, el dictado de esas asignaturas ha estado tradicionalmente a cargo de geólogos, limitando mucho las aplicaciones a la arqueología de sus contenidos y la inclusión de bibliografía pertinente. No obstante, esta situación está cambiando lentamente hacia una mayor apertura a la geoarqueología gracias a su difusión en los últimos años. Fil: Kligmann, Debora Myriam. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Favier Dubois, Cristian Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Encuentro Latinoamericano de Geoarqueología; IX Taller del Grupo de Estudios Geoarqueológicos de América Latina Ciudad de México México Universidad nacional Autónoma de México Grupo de Estudios Geoarqueológicos de América Latina 2022 2024-08-02T01:21:34Z 2024-08-02T01:21:34Z info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia Taller Book http://hdl.handle.net/11336/220234 Análisis preliminar de la enseñanza de la Geoarqueología en las carreras de grado de universidades nacionales de Argentina; Encuentro Latinoamericano de Geoarqueología; IX Taller del Grupo de Estudios Geoarqueológicos de América Latina; Ciudad de México; México; 2022; 33-33 CONICET Digital CONICET https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174872 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Internacional Universidad Nacional Autónoma de México
spellingShingle ENSEÑANZA DE LA GEOARQUEOLOGIA
CARRERAS DE ANTROPOLOGIA/ARQUEOLOGIA
UNIVERSIDADES DE ARGENTINA
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
Kligmann, Debora Myriam
Favier Dubois, Cristian Mario
Análisis preliminar de la enseñanza de la Geoarqueología en las carreras de grado de universidades nacionales de Argentina
title Análisis preliminar de la enseñanza de la Geoarqueología en las carreras de grado de universidades nacionales de Argentina
title_full Análisis preliminar de la enseñanza de la Geoarqueología en las carreras de grado de universidades nacionales de Argentina
title_fullStr Análisis preliminar de la enseñanza de la Geoarqueología en las carreras de grado de universidades nacionales de Argentina
title_full_unstemmed Análisis preliminar de la enseñanza de la Geoarqueología en las carreras de grado de universidades nacionales de Argentina
title_short Análisis preliminar de la enseñanza de la Geoarqueología en las carreras de grado de universidades nacionales de Argentina
title_sort analisis preliminar de la ensenanza de la geoarqueologia en las carreras de grado de universidades nacionales de argentina
topic ENSEÑANZA DE LA GEOARQUEOLOGIA
CARRERAS DE ANTROPOLOGIA/ARQUEOLOGIA
UNIVERSIDADES DE ARGENTINA
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
url http://hdl.handle.net/11336/220234
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174872
work_keys_str_mv AT kligmanndeboramyriam analisispreliminardelaensenanzadelageoarqueologiaenlascarrerasdegradodeuniversidadesnacionalesdeargentina
AT favierduboiscristianmario analisispreliminardelaensenanzadelageoarqueologiaenlascarrerasdegradodeuniversidadesnacionalesdeargentina