Cambios en la frecuencia del consumo de alimentos y el estado nutricional en campesinos de Yaguajay, centro de Cuba, 2017-2022

La crisis generada por la pandemia de COVID-19 afectó la alimentación y el estado de salud de trabajadores del sector agrícola. El objetivo de esta investigación es identificar cambios en la frecuencia de consumo de alimentos y el estado nutricional en 16 campesinos residentes en la comunidad rural...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Valdés Massó, Diana, Vázquez Sánchez, Vanessa, Rangel Rivero, Armando
Format: Articulo
Language:Spanish / Castilian
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155670
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174709
_version_ 1826515509327167488
author Valdés Massó, Diana
Vázquez Sánchez, Vanessa
Rangel Rivero, Armando
author_facet Valdés Massó, Diana
Vázquez Sánchez, Vanessa
Rangel Rivero, Armando
author_sort Valdés Massó, Diana
collection Repositorio Suquia
description La crisis generada por la pandemia de COVID-19 afectó la alimentación y el estado de salud de trabajadores del sector agrícola. El objetivo de esta investigación es identificar cambios en la frecuencia de consumo de alimentos y el estado nutricional en 16 campesinos residentes en la comunidad rural La Picadora, teniendo en cuenta el impacto que la situación económica y epidemiológica pueden haber producido luego de la pandemia de COVID-19. Se realizó un estudio descriptivo en los mismos 16 individuos en octubre de 2017 y abril de 2022, que incluyó entrevistas, cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos y mediciones antropométricas. Las variables discretas iniciales (2017) y las finales (2022) se compararon mediante la prueba de rangos con signos de Wilcoxon y las variables continuas se contrastaron mediante la prueba t Student. La disminución de la frecuencia del consumo de pastas, carne de cerdo, vísceras, refrescos industriales y dulces y el aumento de la frecuencia de consumo de grasa vegetal fueron estadísticamente significativas. El peso, el índice de masa corporal y la circunferencia de la cintura aumentaron, mientras que la talla disminuyó, siendo significativos los cambios observados en la circunferencia de la cintura y la talla. Concluimos que la dieta en el 2022 fue menos variada que en el 2017. Cambios en el patrón de alimentación y en los modos y estilos de vida durante la pandemia de COVID-19 constituyeron factores de riesgo para el aumento de la adiposidad abdominal en campesinos normopesos y sobrepesos. Las mediciones antropométricas demostraron su utilidad para el monitoreo del estado nutricional de poblaciones rurales agrícolas.
format Articulo
id suquia-ffyh.174709
institution Universidad Nacional de Cordoba
language Spanish / Castilian
publishDate 2023
record_format dspace
spelling suquia-ffyh.1747092024-08-02T01:19:15Z Cambios en la frecuencia del consumo de alimentos y el estado nutricional en campesinos de Yaguajay, centro de Cuba, 2017-2022 Changes in the frequency of food consumption and nutritional status in farmers of Yaguajay, central Cuba, 2017-2022 Valdés Massó, Diana Vázquez Sánchez, Vanessa Rangel Rivero, Armando Antropología dieta humana índice de masa corporal circunferencia de la cintura estado de salud diet body mass index waist circumference general health La crisis generada por la pandemia de COVID-19 afectó la alimentación y el estado de salud de trabajadores del sector agrícola. El objetivo de esta investigación es identificar cambios en la frecuencia de consumo de alimentos y el estado nutricional en 16 campesinos residentes en la comunidad rural La Picadora, teniendo en cuenta el impacto que la situación económica y epidemiológica pueden haber producido luego de la pandemia de COVID-19. Se realizó un estudio descriptivo en los mismos 16 individuos en octubre de 2017 y abril de 2022, que incluyó entrevistas, cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos y mediciones antropométricas. Las variables discretas iniciales (2017) y las finales (2022) se compararon mediante la prueba de rangos con signos de Wilcoxon y las variables continuas se contrastaron mediante la prueba t Student. La disminución de la frecuencia del consumo de pastas, carne de cerdo, vísceras, refrescos industriales y dulces y el aumento de la frecuencia de consumo de grasa vegetal fueron estadísticamente significativas. El peso, el índice de masa corporal y la circunferencia de la cintura aumentaron, mientras que la talla disminuyó, siendo significativos los cambios observados en la circunferencia de la cintura y la talla. Concluimos que la dieta en el 2022 fue menos variada que en el 2017. Cambios en el patrón de alimentación y en los modos y estilos de vida durante la pandemia de COVID-19 constituyeron factores de riesgo para el aumento de la adiposidad abdominal en campesinos normopesos y sobrepesos. Las mediciones antropométricas demostraron su utilidad para el monitoreo del estado nutricional de poblaciones rurales agrícolas. The crisis triggered by the COVID-19 pandemic affected the nutrition and general health status in the agricultural sector and its workforce. The objective of this research is to describe changes in food consumption frequency and nutritional status in 16 farmers from the rural community of La Picadora, taking into account that the impact of the economic and epidemiological situation may have produced changes during this period. A follow-up descriptive study was carried out between October 2017 and April 2022. This included interviews, food consumption frequency questionnaires, and anthropometric measurement. Discrete initial (2017) and final (2022) variables were compared using the Wilcoxon signed-rank statistical test and continuous variables were contrasted using the Student t test for paired samples. The differences were statistically significant regarding the decrease in the frequency of consumption of pasta, pork, organ meats, industrial soft drinks and sweets, and the increase in the frequency of consumption of vegetable fat. A trend of increased weight, body mass index, and waist circumference and decreased height was observed, with significant changes in height and waist circumference. Diet in 2022 was less diverse than in 2017. Changes in dietary pattern and lifestyles during the COVID-19 pandemic were identified as risk factors for increased central adiposity in normal-weight and overweight farmers. Anthropometric measurements proved useful in the assessment of nutritional status of rural agricultural populations. Asociación de Antropología Biológica Argentina 2023-07 2023-08-01T12:22:21Z 2024-08-02T01:19:15Z 2024-08-02T01:19:15Z Articulo Comunicacion http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155670 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174709 es http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
spellingShingle Antropología
dieta humana
índice de masa corporal
circunferencia de la cintura
estado de salud
diet
body mass index
waist circumference
general health
Valdés Massó, Diana
Vázquez Sánchez, Vanessa
Rangel Rivero, Armando
Cambios en la frecuencia del consumo de alimentos y el estado nutricional en campesinos de Yaguajay, centro de Cuba, 2017-2022
title Cambios en la frecuencia del consumo de alimentos y el estado nutricional en campesinos de Yaguajay, centro de Cuba, 2017-2022
title_full Cambios en la frecuencia del consumo de alimentos y el estado nutricional en campesinos de Yaguajay, centro de Cuba, 2017-2022
title_fullStr Cambios en la frecuencia del consumo de alimentos y el estado nutricional en campesinos de Yaguajay, centro de Cuba, 2017-2022
title_full_unstemmed Cambios en la frecuencia del consumo de alimentos y el estado nutricional en campesinos de Yaguajay, centro de Cuba, 2017-2022
title_short Cambios en la frecuencia del consumo de alimentos y el estado nutricional en campesinos de Yaguajay, centro de Cuba, 2017-2022
title_sort cambios en la frecuencia del consumo de alimentos y el estado nutricional en campesinos de yaguajay centro de cuba 2017 2022
topic Antropología
dieta humana
índice de masa corporal
circunferencia de la cintura
estado de salud
diet
body mass index
waist circumference
general health
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155670
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174709
work_keys_str_mv AT valdesmassodiana cambiosenlafrecuenciadelconsumodealimentosyelestadonutricionalencampesinosdeyaguajaycentrodecuba20172022
AT vazquezsanchezvanessa cambiosenlafrecuenciadelconsumodealimentosyelestadonutricionalencampesinosdeyaguajaycentrodecuba20172022
AT rangelriveroarmando cambiosenlafrecuenciadelconsumodealimentosyelestadonutricionalencampesinosdeyaguajaycentrodecuba20172022
AT valdesmassodiana changesinthefrequencyoffoodconsumptionandnutritionalstatusinfarmersofyaguajaycentralcuba20172022
AT vazquezsanchezvanessa changesinthefrequencyoffoodconsumptionandnutritionalstatusinfarmersofyaguajaycentralcuba20172022
AT rangelriveroarmando changesinthefrequencyoffoodconsumptionandnutritionalstatusinfarmersofyaguajaycentralcuba20172022