El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
INTRODUCCIÓN: el cáncer es una de principales causas de muerte en el mundo, siendo el cáncer de cabeza y cuello uno de los seis cánceres más frecuentes en los seres humanos. Los localizados en la cavidad oral representan el 48% de los casos de estos cánceres; y el 90% corresponden al tipo de carcinomas de células escamosas. Generalmente, estos cánceres son precedidos por desórdenes orales potencialmente malignos (DOPM), como son leucoplasias, eritoplasias, queilitis actínica y queratosis palatina en fumadores inversos. En las pasadas décadas se ha observado un interés creciente en el estudio de las predisposiciones genéticas a las enfermedades complejas. Esto ha desembocado en una enorme cantidad de publicaciones epidemiológicas sobre asociaciones entre gen y enfermedad. Sin embargo, no siempre la magnitud de la asociación entre la presencia de un determinado genotipo y la enfermedad está determinada, por lo cual es necesario identificar las asociaciones genéticas entre la presencia de una enfermedad compleja y los genotipos de las personas.