El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Satisfacción del usuario y estilo de conducción en un programa piloto de salud : (Bell Ville, 01 de agosto de 1998 al 30 de septiembre de 1999). Informe Final /
En el pasado las politicas sociales descartaban con demasiada frecuencia a la población adolescente y solo prestaban su atención cuando los comportameintos del grupo, perturbaban el normal desarrollo de la sociedad en el cual estaban insertos. Debido a esto, se que las nuevas políticas deben tener u...
|a Satisfacción del usuario y estilo de conducción en un programa piloto de salud :
|b (Bell Ville, 01 de agosto de 1998 al 30 de septiembre de 1999). Informe Final /
|c Carlos Briner.
260
|a Córdoba RA :
|b [s.n.],
|c 2001
300
|a 107 h. :
|b il.,
|c 29 cm.
502
|a Tesis (Maestria en Gerencia y Administración en Servicios de Salud) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cíencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2001
520
|a En el pasado las politicas sociales descartaban con demasiada frecuencia a la población adolescente y solo prestaban su atención cuando los comportameintos del grupo, perturbaban el normal desarrollo de la sociedad en el cual estaban insertos. Debido a esto, se que las nuevas políticas deben tener un lugar especial para la adolescencia, sobre todo lo que se debe hacer en prevención, es por ello que se estudió el estilo de conducción y se llega a la conclusión que el mejor estilo es aquel en el que se formula una estrategia, se define como llevarla a cabo y se hacen las correcciones que se necesiten, para esto es fundamental un estilo de conducción democrático que permita, a sus seguidores desplegar y realizar todo su potencial, obteniendo las mejoresideas del grupo para el continuo crecimiento del mismo.