Asociaciones entre nematodos fitófagos y malezas en la República Argentina
Las malezas en general, además de ser causa directa de perjuicios para la agricultura, son capaces de hospedar y transmitir numerosos fitopatógenos. Entre estos, los nematodos fitófagos ocupan un destacado lugar; encuentran en numerosas especies de malezas la posibilidad de perdurar en el espacio y...
Found in: |
Portal de Revistas |
---|---|
Main Author: | Doucet, Marcelo E. |
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Ciencias Agropecuarias. Área de Difusión Científica
|
Online Access: |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2421 |
id |
revistas-unc.article-2421 |
---|---|
recordtype |
ojs |
spelling |
revistas-unc.article-24212017-11-14T21:37:51Z Asociaciones entre nematodos fitófagos y malezas en la República Argentina Doucet, Marcelo E. Las malezas en general, además de ser causa directa de perjuicios para la agricultura, son capaces de hospedar y transmitir numerosos fitopatógenos. Entre estos, los nematodos fitófagos ocupan un destacado lugar; encuentran en numerosas especies de malezas la posibilidad de perdurar en el espacio y en el tiempo comprometiendo seriamente la sanidad de los suelos y la productividad de los cultivos.En Argentina, por primera vez se lleva a cabo un estudio de situación global acerca de las asociaciones nematodos-malezas. Catorce especies válidas ydos especies no identificadas de nematodos fitófagos han sido detectadas asociadas a malezas. Tres géneros de nematodos que comprenden especies muy dañinas para numerosos cultivos (Ditylenchus, Meloidogyne y Nacobbus),se caracterizan por su asociación con numerosas malezas. Una considerable variedad de malezas (cuarenta y cinco especies válidas y nueve especies no identificadas) de amplia distribución en el área cultivada del país aparecen asociadas con una o más especies de nematodos fitófagos a los fines de preservar los cultivos del complejo nematodos-malezas, se sugiere entonces: la conveniencia de efectuar análisis nematológicos de malezas de parcelas incultas antes de instalar un cultivo; de ejercer un estricto control sobre malezas en zonas cultivadas para evitar así la instalación de nematodos fitófagos en esos vegetales y de impedir la diseminación de nematodos fitófagos puesto que numerosas malezas pueden servirles de excelentes huéspedes. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Área de Difusión Científica info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2421 AgriScientia; Vol. 9, Núm. 2 (1992) 1668-298x 0327-6244 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2421/1368 Copyright (c) 1969 Marcelo E. Doucet http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
collection |
Portal de Revistas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Doucet, Marcelo E. |
spellingShingle |
Doucet, Marcelo E. Asociaciones entre nematodos fitófagos y malezas en la República Argentina |
author_sort |
Doucet, Marcelo E. |
title |
Asociaciones entre nematodos fitófagos y malezas en la República Argentina |
title_short |
Asociaciones entre nematodos fitófagos y malezas en la República Argentina |
title_full |
Asociaciones entre nematodos fitófagos y malezas en la República Argentina |
title_fullStr |
Asociaciones entre nematodos fitófagos y malezas en la República Argentina |
title_full_unstemmed |
Asociaciones entre nematodos fitófagos y malezas en la República Argentina |
title_sort |
asociaciones entre nematodos fitófagos y malezas en la república argentina |
description |
Las malezas en general, además de ser causa directa de perjuicios para la agricultura, son capaces de hospedar y transmitir numerosos fitopatógenos. Entre estos, los nematodos fitófagos ocupan un destacado lugar; encuentran en numerosas especies de malezas la posibilidad de perdurar en el espacio y en el tiempo comprometiendo seriamente la sanidad de los suelos y la productividad de los cultivos.En Argentina, por primera vez se lleva a cabo un estudio de situación global acerca de las asociaciones nematodos-malezas. Catorce especies válidas ydos especies no identificadas de nematodos fitófagos han sido detectadas asociadas a malezas. Tres géneros de nematodos que comprenden especies muy dañinas para numerosos cultivos (Ditylenchus, Meloidogyne y Nacobbus),se caracterizan por su asociación con numerosas malezas. Una considerable variedad de malezas (cuarenta y cinco especies válidas y nueve especies no identificadas) de amplia distribución en el área cultivada del país aparecen asociadas con una o más especies de nematodos fitófagos a los fines de preservar los cultivos del complejo nematodos-malezas, se sugiere entonces: la conveniencia de efectuar análisis nematológicos de malezas de parcelas incultas antes de instalar un cultivo; de ejercer un estricto control sobre malezas en zonas cultivadas para evitar así la instalación de nematodos fitófagos en esos vegetales y de impedir la diseminación de nematodos fitófagos puesto que numerosas malezas pueden servirles de excelentes huéspedes. |
publisher |
Facultad de Ciencias Agropecuarias. Área de Difusión Científica |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2421 |
_version_ |
1584122714145161216 |
score |
13.531257 |