Recuperación y activación del espacio público en el cuarto tramo del arroyo La Cañada, Córdoba
El arroyo La Cañada, es un curso de agua que nace en las Sierras Chicas y recorre la Ciudad de Córdoba de Este a Oeste hasta llegar al Río Suquía. Por su caudal y morfología, fue encauzado a los fines de evitar destrozos y permitir el crecimiento urbano. La zona sur-oeste de la Ciudad de Córdoba, a...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/8889 |
_version_ | 1801215916835340288 |
---|---|
author | Arioni D'Andrea, Virginia Cáceres, Florencia Natalia Pellegrini, Luciano |
author2 | Colautti, Viviana Elizabeth |
author_facet | Colautti, Viviana Elizabeth Arioni D'Andrea, Virginia Cáceres, Florencia Natalia Pellegrini, Luciano |
author_sort | Arioni D'Andrea, Virginia |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | El arroyo La Cañada, es un curso de agua que nace en las Sierras Chicas y recorre la Ciudad de Córdoba de Este a Oeste hasta llegar al Río Suquía. Por su caudal y morfología, fue encauzado a los fines de evitar destrozos y permitir el crecimiento urbano.
La zona sur-oeste de la Ciudad de Córdoba, atravesada por el arroyo, está configurada como un área “periférica” la cual no es vista como escenario de posible intervención por las autoridades ni para las universidades. Este sector de la ciudad, registra sus bordes poco definidos ya que la mancha urbana está creciendo espontáneamente más allá de los límites actuales regida solamente por la especulación de desarrollistas privados sin un plan urbano pensado para toda la ciudadanía.
Para este trabajo se tomará como área de estudio los 4 km de arroyo y sus márgenes entre el puente Tronador y Circunvalación.
Basados en la definición de Jordi Borja, se trabajará sobre la idea de que un espacio público es el ámbito en que los ciudadanos pueden o deben sentirse libre e iguales. La elección del tema tiene su origen en identificar una crisis en los espacios públicos de la ciudad de Córdoba. Es por esto que consideramos que, abordándolos de manera integral, se disminuyen problemáticas de seguridad, imagen e identidad.
Este ensayo, con su escala urbano-territorial, propone una alternativa para la recuperación del arroyo La Cañada, para que el mismo se convierta en un espacio público de calidad, contribuyendo a una buena calidad de vida del sector y de la ciudad. En este sentido, nuestro objetivo es lograr que el Arroyo sea un lugar de encuentro entre los barrios populares y barrios privados convirtiéndose en un espacio público de intercambio.
Partimos de la hipótesis de que, recuperando los bordes, realzando las cualidades paisajísticas, generando aperturas para facilitar la llegada y otorgando actividades e infraestructura complementaria; se conformaría un espacio colectivo de calidad que fomente el encuentro social. |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.8889 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.88892020-08-24T22:50:03Z Recuperación y activación del espacio público en el cuarto tramo del arroyo La Cañada, Córdoba Arioni D'Andrea, Virginia Cáceres, Florencia Natalia Pellegrini, Luciano Colautti, Viviana Elizabeth Espacio público Paisaje urbano Integración social Arroyo la Cañada (Córdoba, Córdoba, Argentina) Revitalización urbana Córdoba (Córdoba, Argentina) El arroyo La Cañada, es un curso de agua que nace en las Sierras Chicas y recorre la Ciudad de Córdoba de Este a Oeste hasta llegar al Río Suquía. Por su caudal y morfología, fue encauzado a los fines de evitar destrozos y permitir el crecimiento urbano. La zona sur-oeste de la Ciudad de Córdoba, atravesada por el arroyo, está configurada como un área “periférica” la cual no es vista como escenario de posible intervención por las autoridades ni para las universidades. Este sector de la ciudad, registra sus bordes poco definidos ya que la mancha urbana está creciendo espontáneamente más allá de los límites actuales regida solamente por la especulación de desarrollistas privados sin un plan urbano pensado para toda la ciudadanía. Para este trabajo se tomará como área de estudio los 4 km de arroyo y sus márgenes entre el puente Tronador y Circunvalación. Basados en la definición de Jordi Borja, se trabajará sobre la idea de que un espacio público es el ámbito en que los ciudadanos pueden o deben sentirse libre e iguales. La elección del tema tiene su origen en identificar una crisis en los espacios públicos de la ciudad de Córdoba. Es por esto que consideramos que, abordándolos de manera integral, se disminuyen problemáticas de seguridad, imagen e identidad. Este ensayo, con su escala urbano-territorial, propone una alternativa para la recuperación del arroyo La Cañada, para que el mismo se convierta en un espacio público de calidad, contribuyendo a una buena calidad de vida del sector y de la ciudad. En este sentido, nuestro objetivo es lograr que el Arroyo sea un lugar de encuentro entre los barrios populares y barrios privados convirtiéndose en un espacio público de intercambio. Partimos de la hipótesis de que, recuperando los bordes, realzando las cualidades paisajísticas, generando aperturas para facilitar la llegada y otorgando actividades e infraestructura complementaria; se conformaría un espacio colectivo de calidad que fomente el encuentro social. 2018-11-30T19:23:05Z 2018-11-30T19:23:05Z 2018 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/8889 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spellingShingle | Espacio público Paisaje urbano Integración social Arroyo la Cañada (Córdoba, Córdoba, Argentina) Revitalización urbana Córdoba (Córdoba, Argentina) Arioni D'Andrea, Virginia Cáceres, Florencia Natalia Pellegrini, Luciano Recuperación y activación del espacio público en el cuarto tramo del arroyo La Cañada, Córdoba |
title | Recuperación y activación del espacio público en el cuarto tramo del arroyo La Cañada, Córdoba |
title_full | Recuperación y activación del espacio público en el cuarto tramo del arroyo La Cañada, Córdoba |
title_fullStr | Recuperación y activación del espacio público en el cuarto tramo del arroyo La Cañada, Córdoba |
title_full_unstemmed | Recuperación y activación del espacio público en el cuarto tramo del arroyo La Cañada, Córdoba |
title_short | Recuperación y activación del espacio público en el cuarto tramo del arroyo La Cañada, Córdoba |
title_sort | recuperacion y activacion del espacio publico en el cuarto tramo del arroyo la canada cordoba |
topic | Espacio público Paisaje urbano Integración social Arroyo la Cañada (Córdoba, Córdoba, Argentina) Revitalización urbana Córdoba (Córdoba, Argentina) |
url | http://hdl.handle.net/11086/8889 |
work_keys_str_mv | AT arionidandreavirginia recuperacionyactivaciondelespaciopublicoenelcuartotramodelarroyolacanadacordoba AT caceresflorencianatalia recuperacionyactivaciondelespaciopublicoenelcuartotramodelarroyolacanadacordoba AT pellegriniluciano recuperacionyactivaciondelespaciopublicoenelcuartotramodelarroyolacanadacordoba |