Nodo educativo de inserción laboral

Trabajo final de grado

Bibliographic Details
Main Authors: Gómez, Bárbara, Martínez, Valeria
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/6214
_version_ 1801211761542561792
author Gómez, Bárbara
Martínez, Valeria
author_facet Gómez, Bárbara
Martínez, Valeria
author_sort Gómez, Bárbara
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo final de grado
id rdu-unc.6214
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling rdu-unc.62142023-03-14T18:41:09Z Nodo educativo de inserción laboral Gómez, Bárbara Martínez, Valeria Centro educativo Intervención urbana Revitalización urbana Recuperación urbana Estación ferroviaria Barrera urbana Desarrollo urbano Espacio vacío Trabajo final de grado Esta tesis trata sobre la intervención de los vacíos urbanos de la ciudad de Córdoba y el papel que tienen dentro de la trama urbana. Considerando el proceso histórico del crecimiento de la mancha urbana se presenta una CIUDAD DIFUSA. Como resultado de este desarrollo se generan espacios vacantes “VACIOS URBANOS” de diversas dimensiones Hoy en día y productos de los cambios que fue sufriendo la ciudad tanto en su configuración urbana como expansión advertimos que presentan usos incompatibles y contribuyen a la FRAGMENTACION creando barreras y provocando aéreas en desuso. En la zona de estudio abarcada que se extiende desde barrio Talleres predios de Forja, la Estación de Alta Córdoba y la ex playa de maniobras del Ferrocarril Belgrano, estos dos últimos ubicados en el Barrio Alta Córdoba, uno de los “barrios tradicionales” al norte del Área Central de la ciudad, generando a partir del desarrollo del ferrocarril a fines del S. XIX y principio del S. XX. Hoy detectamos que los vacíos urbanos actúan como futuros potenciales, como lo es el área elegida, los predios del ferrocarril Belgrano lugar a donde se ubica nuestro proyecto, más precisamente el predio de 8,5 HA que abarca las ex playa de Maniobras, actualmente ocupado por el asentamiento informal “Villa los Galpones” y el gran basural a cielo abierto, uno de los mas grande de Córdoba. Como principal problemática dentro de la Fragmentación urbana territorial destacamos: -Espacios residuales y áreas degradadas -Asentamientos espontáneos -Antiguas fábricas en desuso -Márgenes con falta de comunicación ciudad dividida -Discontinuidad en el trazado -Bodes sin tratamiento -Falta de un plan urbanístico global -Trama incompleta Por la ubicación estratégica en donde insertamos la propuesta, al norte del área central, con la posibilidad de acceder a cursos gratuitos en un oficio, con el objetivo de facilitar una salida laboral y contribuir a la recuperación de la cultura del trabajo. Desde esta propuesta se busca compensar a aquellos sectores que quedan por fuera del cupo anual de los “cursos de oficios” ofrecidos actualmente por la UNC. Desde la Universidad reconocen que todos los años la demanda supera ampliamente el cupo de la oferta de capacitación y ensayan distintas respuestas. El NODO EDUCATIVO DE INSERCION LABORAL, absorberá parte de esta demanda, a partir de aportes nacionales conjunto con la Provincia, para brindar los distintos servicios a la comunidad y así compensar la destrucción de las escuelas técnicas en los años 90 y la posterior perdida de la mano de obra capacitada para acceder al mercado laboral. En razona esta realidad, estamos a favor de las políticas pedagógicas que definan la igualdad de oportunidades, que consideren a las personas como sujetos de desarrollo más allá de haber nacidos en lugares sociales excluidos. De estos puntos podemos destacar nuestra Hipótesis: “Revalorización y recuperación del sector perteneciente al FF.CC Belgrano mediante una intervención urbana de carácter social recuperando la zona y reintegrandolá al resto de la ciudad”. 2018-05-17T13:39:03Z 2018-05-17T13:39:03Z 2018 http://hdl.handle.net/11086/6214 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle Centro educativo
Intervención urbana
Revitalización urbana
Recuperación urbana
Estación ferroviaria
Barrera urbana
Desarrollo urbano
Espacio vacío
Gómez, Bárbara
Martínez, Valeria
Nodo educativo de inserción laboral
title Nodo educativo de inserción laboral
title_full Nodo educativo de inserción laboral
title_fullStr Nodo educativo de inserción laboral
title_full_unstemmed Nodo educativo de inserción laboral
title_short Nodo educativo de inserción laboral
title_sort nodo educativo de insercion laboral
topic Centro educativo
Intervención urbana
Revitalización urbana
Recuperación urbana
Estación ferroviaria
Barrera urbana
Desarrollo urbano
Espacio vacío
url http://hdl.handle.net/11086/6214
work_keys_str_mv AT gomezbarbara nodoeducativodeinsercionlaboral
AT martinezvaleria nodoeducativodeinsercionlaboral