Territorialidades emergentes : agenciamientos colaborativos para el diseño de transiciones en el campo del hábitat
Tesis de DoctA ; no. 02
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | doctoralThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/6048 |
_version_ | 1826514575120400384 |
---|---|
author | Mattioli, Denise |
author2 | Falú, Ana |
author_facet | Falú, Ana Mattioli, Denise |
author_sort | Mattioli, Denise |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Tesis de DoctA ; no. 02 |
format | doctoralThesis |
id | rdu-unc.6048 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.60482025-03-06T15:28:10Z Territorialidades emergentes : agenciamientos colaborativos para el diseño de transiciones en el campo del hábitat Mattioli, Denise Falú, Ana Peyloubet, Paula Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina) Hábitat Participación social Redes sociales Medio ambiente natural Sustentabilidad Territorio Tesis de DoctA ; no. 02 Mattioli, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Falú, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Peyloubet, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Esta investigación reflexiona sobre un conjunto de experiencias que vienen desarrollándose en la región serrana de Córdoba, relacionadas con la permacultura, la agroecología, proyectos de economías sociales y solidarias, redes culturales y asociaciones comunitarias en las que se reinventa el hacer colectivo. El interés por estudiar dichas formas de producción social del hábitat radica en su singular y distintiva apropiación social del territorio (Leff, 2001), en sintonía con el cuidado de la tierra (ontología territorial) y los pares (ontología relacional). En ellas encontramos, además, una serie de atributos que deconstruyen las formas de producción convencional y se podrían relacionar con el concepto -cada vez más expandido- de transiciones, considerando que el planteo principal que promueven las teorías e iniciativas de transición es el de ofrecer alternativas al proceso global del deterioro ecológico y social que predomina en gran parte del planeta (Toledo, 2014) a raíz de la persistente implementación de formas de desarrollo destructivas de la naturaleza (Federici, 2018). Es de interés en este estudio, por lo tanto, descubrir la manera en que distintos grupos sociales reinventan prácticas comunitarias y cooperativas, a partir de la problematización del núcleo cultura-naturaleza, desde un enfoque crítico del sistema dominante. El desafío que asume esta investigación entonces, es el de aportar referencias para transitar procesos de transición hacia formas más sostenibles de estar y hacer en el mundo, de habitar la tierra. Mattioli, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Falú, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Peyloubet, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina 2018-04-11T13:42:34Z 2018-04-11T13:42:34Z 2018 doctoralThesis 9789874415134 http://hdl.handle.net/11086/6048 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf |
spellingShingle | Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina) Hábitat Participación social Redes sociales Medio ambiente natural Sustentabilidad Territorio Mattioli, Denise Territorialidades emergentes : agenciamientos colaborativos para el diseño de transiciones en el campo del hábitat |
title | Territorialidades emergentes : agenciamientos colaborativos para el diseño de transiciones en el campo del hábitat |
title_full | Territorialidades emergentes : agenciamientos colaborativos para el diseño de transiciones en el campo del hábitat |
title_fullStr | Territorialidades emergentes : agenciamientos colaborativos para el diseño de transiciones en el campo del hábitat |
title_full_unstemmed | Territorialidades emergentes : agenciamientos colaborativos para el diseño de transiciones en el campo del hábitat |
title_short | Territorialidades emergentes : agenciamientos colaborativos para el diseño de transiciones en el campo del hábitat |
title_sort | territorialidades emergentes agenciamientos colaborativos para el diseno de transiciones en el campo del habitat |
topic | Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina) Hábitat Participación social Redes sociales Medio ambiente natural Sustentabilidad Territorio |
url | http://hdl.handle.net/11086/6048 |
work_keys_str_mv | AT mattiolidenise territorialidadesemergentesagenciamientoscolaborativosparaeldisenodetransicionesenelcampodelhabitat |