Yacimiento arqueologico Cerro Colorado : Zonas a expropiar
El documento, se compone de cuatro hojas mecanografiadas con la descripción de los terrenos y las razones para la elección de los mismos. Una quinta hoja, manuscrita, presenta anotaciones a tener en cuenta, en cuanto al dominio de estas propiedades, debiendo recabar información en el Registro de la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | workingPaper |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/600 |
_version_ | 1801214066852626432 |
---|---|
author | Montes, Anibal |
author_facet | Montes, Anibal |
author_sort | Montes, Anibal |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | El documento, se compone de cuatro hojas mecanografiadas con la descripción de los terrenos y las razones para la elección de los mismos. Una quinta hoja, manuscrita, presenta anotaciones a tener en cuenta, en cuanto al dominio de estas propiedades, debiendo recabar información en el Registro de la Propiedad, para tener constancia de los antecedentes de dichos terrenos. |
format | workingPaper |
id | rdu-unc.600 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.6002020-06-02T01:33:22Z Yacimiento arqueologico Cerro Colorado : Zonas a expropiar Montes, Anibal Expropiacion Tenencia de la tierra Parque Arqueologico del Cerro Colorado Cerro Colorado Intihuasi Yacimiento arqueologico El documento, se compone de cuatro hojas mecanografiadas con la descripción de los terrenos y las razones para la elección de los mismos. Una quinta hoja, manuscrita, presenta anotaciones a tener en cuenta, en cuanto al dominio de estas propiedades, debiendo recabar información en el Registro de la Propiedad, para tener constancia de los antecedentes de dichos terrenos. Se describen los terrenos a expropiar, teniendo en cuenta la Zona Norte y Sur, mencionando la cantidad de hectáreas. Se fundamenta el porque dividir los terrenos en dos partes, teniendo en cuenta a la gente que habita en el lugar y una mejor manera de preservar y cuidar los pictogramas. 2013-07-02T21:21:39Z 2013-07-02T21:21:39Z 2013-07-02 workingPaper http://hdl.handle.net/11086/600 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
spellingShingle | Expropiacion Tenencia de la tierra Parque Arqueologico del Cerro Colorado Cerro Colorado Intihuasi Yacimiento arqueologico Montes, Anibal Yacimiento arqueologico Cerro Colorado : Zonas a expropiar |
title | Yacimiento arqueologico Cerro Colorado : Zonas a expropiar |
title_full | Yacimiento arqueologico Cerro Colorado : Zonas a expropiar |
title_fullStr | Yacimiento arqueologico Cerro Colorado : Zonas a expropiar |
title_full_unstemmed | Yacimiento arqueologico Cerro Colorado : Zonas a expropiar |
title_short | Yacimiento arqueologico Cerro Colorado : Zonas a expropiar |
title_sort | yacimiento arqueologico cerro colorado zonas a expropiar |
topic | Expropiacion Tenencia de la tierra Parque Arqueologico del Cerro Colorado Cerro Colorado Intihuasi Yacimiento arqueologico |
url | http://hdl.handle.net/11086/600 |
work_keys_str_mv | AT montesanibal yacimientoarqueologicocerrocoloradozonasaexpropiar |