Diagnóstico socio-ambiental y estrategias de manejo para la cuenca baja del arroyo Cautana, San Luis

Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017

Bibliographic Details
Main Author: Fara, Moisés
Other Authors: Meehan, Ana Ruth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/5996
_version_ 1801213149001547776
author Fara, Moisés
author2 Meehan, Ana Ruth
author_facet Meehan, Ana Ruth
Fara, Moisés
author_sort Fara, Moisés
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
format bachelorThesis
id rdu-unc.5996
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling rdu-unc.59962020-06-02T04:35:26Z Diagnóstico socio-ambiental y estrategias de manejo para la cuenca baja del arroyo Cautana, San Luis Fara, Moisés Meehan, Ana Ruth Cuencas hidrográficas Ordenación de cuencas Impacto ambiental Desarrollo económico y social Utilización de la tierra Cobertura de suelos Sobrepastoreo Sostenibilidad San Luis Argentina Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 La cuenca baja del arroyo Cautana, al Norte de las sierras de San Luis, se encuentra alterada por un sistema de pastoreo que se mantiene desde hace mucho tiempo. El deterioro producido por la alteración de la cubierta vegetal como consecuencia del sobrepastoreo afecta el equilibrio hidrológico, incrementando el escurrimiento y generando graves problemas de erosión. También afecta la economía del habitante de la región disminuyendo la productividad general del sistema, empobrece a los pobladores y acentúa la migración hacia los centros urbanos. Para revertir esta situación, se elaboró un diagnóstico de la cuenca baja del arroyo a efectos de conocer las problemáticas ambientales, sociales y económicas, se analizó la situación a través de un árbol de problemas y por último se desarrollaron distintas estrategias de solución para control y restauración de cárcavas, rehabilitación del bosque nativo y disminución de los efectos negativos del pastoreo. Tales estrategias mejorarían la calidad ambiental de esta cuenca lo cual facilitará la recuperación de la economía general del sistema, y la mejora de la calidad de vida de los habitantes. 2018-03-13T17:36:51Z 2018-03-13T17:36:51Z 2017 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/5996 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es 69 h. : ilustración, tablas, gráficos, mapas, planos color
spellingShingle Cuencas hidrográficas
Ordenación de cuencas
Impacto ambiental
Desarrollo económico y social
Utilización de la tierra
Cobertura de suelos
Sobrepastoreo
Sostenibilidad
San Luis
Argentina
Fara, Moisés
Diagnóstico socio-ambiental y estrategias de manejo para la cuenca baja del arroyo Cautana, San Luis
title Diagnóstico socio-ambiental y estrategias de manejo para la cuenca baja del arroyo Cautana, San Luis
title_full Diagnóstico socio-ambiental y estrategias de manejo para la cuenca baja del arroyo Cautana, San Luis
title_fullStr Diagnóstico socio-ambiental y estrategias de manejo para la cuenca baja del arroyo Cautana, San Luis
title_full_unstemmed Diagnóstico socio-ambiental y estrategias de manejo para la cuenca baja del arroyo Cautana, San Luis
title_short Diagnóstico socio-ambiental y estrategias de manejo para la cuenca baja del arroyo Cautana, San Luis
title_sort diagnostico socio ambiental y estrategias de manejo para la cuenca baja del arroyo cautana san luis
topic Cuencas hidrográficas
Ordenación de cuencas
Impacto ambiental
Desarrollo económico y social
Utilización de la tierra
Cobertura de suelos
Sobrepastoreo
Sostenibilidad
San Luis
Argentina
url http://hdl.handle.net/11086/5996
work_keys_str_mv AT faramoises diagnosticosocioambientalyestrategiasdemanejoparalacuencabajadelarroyocautanasanluis