¿Qué implica ser feminista en la escuela secundaria? : lo que dicen las estudiantes sobre el impacto de su actuar feminista en sus relaciones cotidianas en el ámbito escolar

Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh). Área Feminismos, Género y Sexualidades; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Tomasini, Marina
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/557565
_version_ 1842829538680111104
author Tomasini, Marina
author_facet Tomasini, Marina
author_sort Tomasini, Marina
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh). Área Feminismos, Género y Sexualidades; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.557565
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5575652025-09-08T21:23:48Z ¿Qué implica ser feminista en la escuela secundaria? : lo que dicen las estudiantes sobre el impacto de su actuar feminista en sus relaciones cotidianas en el ámbito escolar Tomasini, Marina Feminismo Identidad Participación juvenil Estudiantes secundarios Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh). Área Feminismos, Género y Sexualidades; Argentina. Fil: Tomasini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. La ponencia es parte de un proyecto que busca comprender el proceso de construcción de identidades de estudiantes secundarios en torno a la participación en acciones colectivas de reclamo y protesta contra desigualdades e injusticias de género y sexualidad. Desde el enfoque teórico asumido se privilegia el estudio de la identidad como un devenir y se atiende a las transformaciones experimentadas en la relación con otros, en situaciones específicas donde demandan, proponen y llevan a cabo acciones. En particular se considera la participación en dos marchas que han sido masivas en Córdoba, Argentina: #NiUnaMenos (2017) y el #8M (Paro internacional de mujeres, 2018). Además de caracterizar cómo se posicionan estudiantes secundarios ante un tema de agenda social y política (en particular feminista), analizaré cómo definen el feminismo y se posicionan ante el mismo. Además, me centraré en las voces de algunas estudiantes para considerar cómo perciben que han ido construyendo su identificación como feministas y qué implicancias tiene en sus vidas cotidianas en la escuela asumirse como tal e intentar transformar algunas prácticas y modos de vinculación en este ámbito. http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/5gys/schedConf/presentations?searchInitial=T&track= Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh). Área Feminismos, Género y Sexualidades; Argentina. Fil: Tomasini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Otras Psicología 2025-09-08T18:37:47Z 2025-09-08T18:37:47Z 2019 conferenceObject 9789503313022 http://hdl.handle.net/11086/557565 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle Feminismo
Identidad
Participación juvenil
Estudiantes secundarios
Tomasini, Marina
¿Qué implica ser feminista en la escuela secundaria? : lo que dicen las estudiantes sobre el impacto de su actuar feminista en sus relaciones cotidianas en el ámbito escolar
title ¿Qué implica ser feminista en la escuela secundaria? : lo que dicen las estudiantes sobre el impacto de su actuar feminista en sus relaciones cotidianas en el ámbito escolar
title_full ¿Qué implica ser feminista en la escuela secundaria? : lo que dicen las estudiantes sobre el impacto de su actuar feminista en sus relaciones cotidianas en el ámbito escolar
title_fullStr ¿Qué implica ser feminista en la escuela secundaria? : lo que dicen las estudiantes sobre el impacto de su actuar feminista en sus relaciones cotidianas en el ámbito escolar
title_full_unstemmed ¿Qué implica ser feminista en la escuela secundaria? : lo que dicen las estudiantes sobre el impacto de su actuar feminista en sus relaciones cotidianas en el ámbito escolar
title_short ¿Qué implica ser feminista en la escuela secundaria? : lo que dicen las estudiantes sobre el impacto de su actuar feminista en sus relaciones cotidianas en el ámbito escolar
title_sort que implica ser feminista en la escuela secundaria lo que dicen las estudiantes sobre el impacto de su actuar feminista en sus relaciones cotidianas en el ambito escolar
topic Feminismo
Identidad
Participación juvenil
Estudiantes secundarios
url http://hdl.handle.net/11086/557565
work_keys_str_mv AT tomasinimarina queimplicaserfeministaenlaescuelasecundarialoquedicenlasestudiantessobreelimpactodesuactuarfeministaensusrelacionescotidianasenelambitoescolar