Valoración de los niveles de péptido C en pacientes sometidos a cirugía bariátrica
Trabajo Integrador Final (Especialista en Bioquímica Clínica Área Endocrinología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | doctoralThesis |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/557529 |
_version_ | 1842829530860879872 |
---|---|
author | Rivelli Triverio, Florencia |
author2 | Nieva, Valeria Alejandra |
author_facet | Nieva, Valeria Alejandra Rivelli Triverio, Florencia |
author_sort | Rivelli Triverio, Florencia |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Trabajo Integrador Final (Especialista en Bioquímica Clínica Área Endocrinología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025 |
format | doctoralThesis |
id | rdu-unc.557529 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5575292025-09-08T15:17:08Z Valoración de los niveles de péptido C en pacientes sometidos a cirugía bariátrica Rivelli Triverio, Florencia Nieva, Valeria Alejandra Pellizas, Claudia Gabriela Montesinos, María Del Mar Masini de Repiso, Ana María de las Mercedes Franchioni, Liliana De Muñoz Andrada, Marta Cecilia Alamino, Vanina Alejandra Endocrinología Insulina Diabetes mellitus Péptidos Sistema endócrino Cirugía bariátrica Bioquímica Trabajo Integrador Final (Especialista en Bioquímica Clínica Área Endocrinología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025 Fil.: Rivelli Triverio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Introducción: El péptido C se estudia como mejor indicador de la reserva insulínica pancreática debido a su secreción equimolar con la insulina. En personas con diabetes mellitus (DM), su medición permite evaluar el grado de agotamiento de dicha reserva con el avance de la patología. En pacientes con obesidad y DM tipo 2 (DM2), existe evidencia de que la cirugía bariátrica (CB) mejora considerablemente el control glucémico e incluso puede conducir a la remisión completa de la patología. En este contexto, el péptido C podría constituir un potencial predictor y evaluador de remisión. Objetivos: Valorar los niveles de péptido C, así como parámetros lipídicos y glucémicos, durante un año de seguimiento posterior a la CB en pacientes intervenidos entre enero de 2022 y octubre de 2023 en el Nuevo Hospital San Roque. Comparar los niveles de péptido C entre pacientes con DM2, resistencia a la insulina (RI) y sin alteraciones glucémicas en la misma cohorte. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, observacional, longitudinal y cuantitativo sobre 31 pacientes sometidos a CB, seleccionados de 194 incluidos en el programa de CB durante el periodo especificado. Se evaluaron parámetros bioquímicos prequirúrgicos (precx) y postquirúrgicos (postcx): péptido C, glucemia, HbA1c, insulina, índice HOMA, colesterol total, triglicéridos, COL-HDL, COL-LDL. También se registraron parámetros antropométricos: peso, índice de masa corporal (IMC), porcentaje de exceso de IMC perdido (%EIMCP) y kg perdidos. Instrumentación: autoanalizadores Cobas 411, 601 y 501 de Roche®. Recolección de datos: sistemas Nobilis® y SiSalud®. Análisis estadístico: test t/Wilcoxon, ANOVA/Kruskal-Wallis, correlación de Spearman/Pearson, chi cuadrado. p<0.05 se consideró estadísticamente significativo. Resultados: El péptido C mostró una disminución estadísticamente significativo (p=0,0001) en los controles postcx comparados con los basales precx, los cuales presentaban niveles medios superiores a 3 ng/ml. No se encontraron diferencias significativas entre pacientes con DM2 y con RI, aunque sí en comparación con los no diabéticos. Asimismo, se observó una mejoría significativa postcx en los parámetros glucémicos y lipídicos analizados. Conclusiones: El péptido C disminuyó de forma significativa en el seguimiento postcx en comparación con los valores basales. Alcanzó niveles precx similares a los reportados como puntos de corte en otros estudios. No fue posible confirmar su utilidad como predictor de remisión de la DM2 debido al bajo tamaño muestral y al corto período de seguimiento. No obstante, la CB es una opción segura y eficaz para el tratamiento de pacientes con DM2 o RI con obesidad, ya que mejora de manera significativa la reserva β-pancreática, así como los perfiles glucémico y lipídico. 2027-08-31 Fil.: Rivelli Triverio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. 2025-09-08T11:19:55Z 2025-09-01 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/557529 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spellingShingle | Endocrinología Insulina Diabetes mellitus Péptidos Sistema endócrino Cirugía bariátrica Bioquímica Rivelli Triverio, Florencia Valoración de los niveles de péptido C en pacientes sometidos a cirugía bariátrica |
title | Valoración de los niveles de péptido C en pacientes sometidos a cirugía bariátrica |
title_full | Valoración de los niveles de péptido C en pacientes sometidos a cirugía bariátrica |
title_fullStr | Valoración de los niveles de péptido C en pacientes sometidos a cirugía bariátrica |
title_full_unstemmed | Valoración de los niveles de péptido C en pacientes sometidos a cirugía bariátrica |
title_short | Valoración de los niveles de péptido C en pacientes sometidos a cirugía bariátrica |
title_sort | valoracion de los niveles de peptido c en pacientes sometidos a cirugia bariatrica |
topic | Endocrinología Insulina Diabetes mellitus Péptidos Sistema endócrino Cirugía bariátrica Bioquímica |
url | http://hdl.handle.net/11086/557529 |
work_keys_str_mv | AT rivellitriverioflorencia valoraciondelosnivelesdepeptidocenpacientessometidosacirugiabariatrica |