Análisis radiográfico de la efectividad de vitaminas y bisfosfonatos sobre hueso

Fil: Moro, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica A y B; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Moro, Cecilia, Virga, María Carolina, De Leonardi, Adriana, Hubert, Sergio, Aguzzi, Alejandra
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/557422
_version_ 1842376458871242752
author Moro, Cecilia
Virga, María Carolina
De Leonardi, Adriana
Hubert, Sergio
Aguzzi, Alejandra
author_facet Moro, Cecilia
Virga, María Carolina
De Leonardi, Adriana
Hubert, Sergio
Aguzzi, Alejandra
author_sort Moro, Cecilia
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Moro, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica A y B; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.557422
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5574222025-09-04T12:59:21Z Análisis radiográfico de la efectividad de vitaminas y bisfosfonatos sobre hueso Moro, Cecilia Virga, María Carolina De Leonardi, Adriana Hubert, Sergio Aguzzi, Alejandra Bisfosfonatos Vitamina E Vitamina D Remodelación ósea Fil: Moro, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica A y B; Argentina. Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica A y B; Argentina. Fil: De Leonardi, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica A y B; Argentina. Fil: Hubert, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica A y B; Argentina. Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica A y B; Argentina. El balance óseo está mediado por una regulación inmunoendócrina, siendo éste un complejo proceso. Entre las acciones llevadas a cabo para mantener la densidad y estructura del esqueleto son variadas las farmacoterapias utilizadas. Diversos estudios han demostrado que tanto Alendronato (AL), Vitamina D3 y Vitamina E contribuyen a la inhibición de la reabsorción ósea. Objetivo: Estudiar el efecto de la administración combinada de (AL) y vitamina D por vía subcutánea y de vitamina E por vía oral sobre la regeneración ósea. Materiales y métodos: la fórmula farmacéutica fue de 0,5 mg/kg de peso corporal para AL, 50 mg/kg de vitamina D y 20 mg/kg de vitamina E. El efecto se evaluó en ratas machos Wistar (n=108), de 90 ± 20 g, divididas en 6 grupos. Se realizó la exodoncia de los primeros molares inferiores. La droga se inyectó en forma subcutánea en tiempos 0, 7, 15 y 30 días post cirugía. Las imágenes de las mandíbulas fueron adquiridas mediante radiovisiógrafo, en cada tiempo experimental y fueron analizadas con el Software Image ProPlus versión 4,1 de Media Cibernetics. Estudios estadísticos: no paramétrico: prueba de Kruskal-Wallis Resultados: Dado que se presentaron algunas similitudes entre etapas respecto a las tendencias, particularmente a los 15 y 30 días, se realizó un análisis considerando sólo las dos etapas finales, resultando significativas las diferencias de niveles de grises entre los grupos C-D y C-A+E. Conclusiones: Los datos evaluados sirven para mostrar una tendencia favorable en relación al efecto beneficioso de la combinación de AL y vitamina E. Fil: Moro, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica A y B; Argentina. Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica A y B; Argentina. Fil: De Leonardi, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica A y B; Argentina. Fil: Hubert, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica A y B; Argentina. Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica A y B; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2025-09-02T16:05:43Z 2025-09-02T16:05:43Z 2015 conferenceObject 978-987-1930-25-8 http://hdl.handle.net/11086/557422 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Digital
spellingShingle Bisfosfonatos
Vitamina E
Vitamina D
Remodelación ósea
Moro, Cecilia
Virga, María Carolina
De Leonardi, Adriana
Hubert, Sergio
Aguzzi, Alejandra
Análisis radiográfico de la efectividad de vitaminas y bisfosfonatos sobre hueso
title Análisis radiográfico de la efectividad de vitaminas y bisfosfonatos sobre hueso
title_full Análisis radiográfico de la efectividad de vitaminas y bisfosfonatos sobre hueso
title_fullStr Análisis radiográfico de la efectividad de vitaminas y bisfosfonatos sobre hueso
title_full_unstemmed Análisis radiográfico de la efectividad de vitaminas y bisfosfonatos sobre hueso
title_short Análisis radiográfico de la efectividad de vitaminas y bisfosfonatos sobre hueso
title_sort analisis radiografico de la efectividad de vitaminas y bisfosfonatos sobre hueso
topic Bisfosfonatos
Vitamina E
Vitamina D
Remodelación ósea
url http://hdl.handle.net/11086/557422
work_keys_str_mv AT morocecilia analisisradiograficodelaefectividaddevitaminasybisfosfonatossobrehueso
AT virgamariacarolina analisisradiograficodelaefectividaddevitaminasybisfosfonatossobrehueso
AT deleonardiadriana analisisradiograficodelaefectividaddevitaminasybisfosfonatossobrehueso
AT hubertsergio analisisradiograficodelaefectividaddevitaminasybisfosfonatossobrehueso
AT aguzzialejandra analisisradiograficodelaefectividaddevitaminasybisfosfonatossobrehueso