Proyecto de bicisenda - Localidad Monte de los Gauchos

Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025.

Bibliographic Details
Main Author: Cazón, Víctor Omar Gonzalo
Other Authors: Arranz, Pablo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/557397
_version_ 1842195232846774272
author Cazón, Víctor Omar Gonzalo
author2 Arranz, Pablo
author_facet Arranz, Pablo
Cazón, Víctor Omar Gonzalo
author_sort Cazón, Víctor Omar Gonzalo
collection Repositorio Digital Universitario
description Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025.
format bachelorThesis
id rdu-unc.557397
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5573972025-09-01T21:09:03Z Proyecto de bicisenda - Localidad Monte de los Gauchos Cazón, Víctor Omar Gonzalo Arranz, Pablo Gerván, Raúl TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Chemical engineering Bicisenda Proyecto Plan Integral de Movilidad Red Vial Segura Monte de los Gauchos Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025. Fil: Cazón, Víctor Omar Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo principal brindar una solución al problema de conectividad que enfrentan los vecinos de la localidad de Monte de los Gauchos, específicamente entre la bicisenda existente ubicada a los márgenes de las vías del Ferrocarril Nacional y la Ruta Provincial N.º 24. Para ello, se proyectó la continuación de la bicisenda mediante un nuevo tramo que vincule el sector norte con el sur de la localidad, facilitando una circulación segura, sustentable y eficiente. Conjuntamente con el ente regulador y el equipo técnico municipal, se analizaron distintas alternativas de localización de la traza, evaluando criterios como integración al ejido urbano, costos estimativos y viabilidad técnica. La opción seleccionada fue aquella que presentó la mejor relación entre funcionalidad, inserción territorial y factibilidad económica. Además, se dimensionó un nuevo tramo de bicisenda paralela a la Ruta Provincial N.º 24, con el fin de fomentar el uso de medios de transporte no motorizados y promover hábitos sostenibles de movilidad urbana, facilitando el acceso desde zonas residenciales al principal nodo comercial de la localidad. La metodología de trabajo se basó en los lineamientos establecidos por el Programa de Movilidad Integral No Motorizada (MINM), promovido por el Ministerio de Transporte de la Nación. Este programa estableció pautas técnicas y etapas a cumplir, exigiendo informes periódicos, avances en el diseño, cómputos métricos y presupuestos, así como la presentación de propuestas alternativas. El proceso fue dinámico, con devoluciones constantes del organismo que permitieron mejorar y ajustar el proyecto final. En el desarrollo de este trabajo, el alumno participó activamente en todas las etapas del proceso, realizando diferentes tareas: -Relevamiento y sistematización de datos vinculados a la infraestructura existente, condiciones urbanas y características del entorno. -Investigación y recopilación de información relativa al municipio, autoridades locales y sus áreas técnicas competentes. -Trabajo coordinado con el tutor externo, Ing. Gerván, con el fin de asegurar el cumplimiento de los requerimientos técnicos y documentales exigidos por el Ministerio de Transporte. -Elaboración completa del cómputo métrico y presupuesto oficial, cumpliendo con las condiciones solicitadas por el ente regulador. -Diseño y confección de propuestas para la traza de la bicisenda, evaluando distintas alternativas de recorrido y su viabilidad. -Elaboración de planos y gráficos complementarios, acompañando cada una de las alternativas presentadas. La realización de este proyecto le permitió al alumno consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, aplicarlos en un contexto práctico y participar activamente en un proceso interdisciplinario, trabajando en conjunto con profesionales del ámbito de la Ingeniería Civil y representantes de diferentes Entes públicos. Fil: Cazón, Víctor Omar Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. 2025-09-01T16:10:45Z 2025-09-01T16:10:45Z 2025 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/557397 spa Attribution-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
spellingShingle TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Chemical engineering
Bicisenda
Proyecto
Plan Integral de Movilidad
Red Vial Segura
Monte de los Gauchos
Cazón, Víctor Omar Gonzalo
Proyecto de bicisenda - Localidad Monte de los Gauchos
title Proyecto de bicisenda - Localidad Monte de los Gauchos
title_full Proyecto de bicisenda - Localidad Monte de los Gauchos
title_fullStr Proyecto de bicisenda - Localidad Monte de los Gauchos
title_full_unstemmed Proyecto de bicisenda - Localidad Monte de los Gauchos
title_short Proyecto de bicisenda - Localidad Monte de los Gauchos
title_sort proyecto de bicisenda localidad monte de los gauchos
topic TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Chemical engineering
Bicisenda
Proyecto
Plan Integral de Movilidad
Red Vial Segura
Monte de los Gauchos
url http://hdl.handle.net/11086/557397
work_keys_str_mv AT cazonvictoromargonzalo proyectodebicisendalocalidadmontedelosgauchos