Política plebeya y sociedad abigarrada : las disputas por el poder y los sujetos sociales emergentes en la Bolivia contemporánea : 1993-2009

Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: González Almada, María Magdalena
Format: publishedVersion
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/557390
_version_ 1842195231375622144
author González Almada, María Magdalena
author_facet González Almada, María Magdalena
author_sort González Almada, María Magdalena
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
format publishedVersion
id rdu-unc.557390
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5573902025-09-01T15:24:37Z Política plebeya y sociedad abigarrada : las disputas por el poder y los sujetos sociales emergentes en la Bolivia contemporánea : 1993-2009 González Almada, María Magdalena Literatura boliviana Política Nación Sociedad abigarrada publishedVersion Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. El sociólogo boliviano René Zavaleta Mercado (Oruro, 1935-México D.F, 1984) publicó en 1983 "Las masas en noviembre" en la editorial boliviana Juventud y en la editorial mexicana Siglo XXI. Ese artículo recupera algunas ideas sobre las que el autor trabajó en escritos anteriores, tales como "Bolivia: algunos problemas acerca de la democracia, el movimiento popular y la crisis revolucionaria" [1980], "Cuatro conceptos de democracia" [1981] y "Forma clase y forma multitud en el proletariado minero en Bolivia" [1982] por citar algunos. No obstante, "Las masas en noviembre" es el texto que delimita el punto de vista a partir del cual, desde entonces, algunos estudios de las ciencias sociales observan la realidad social y política de Bolivia. Una cita extraída de "Las masas en noviembre", tomada como epígrafe por el crítico literario Mauricio Souza para encabezar la introducción del tomo II de las Obras Completas de Zavaleta Mercado, adelanta ya la idea de la propuesta epistemológica del pensador boliviano: "La pretensión de una gramática universal aplicable a formaciones diversas suele no ser más que una dogmatización. Cada sociedad produce un conocimiento (y una técnica) que refiere a sí misma" (2013:p.11). He aquí una de las claves para comprender el complejo entramado político y social que conlleva la reflexión sobre la realidad política boliviana. Lejos de cualquier dogmatización, la noción de sociedad abigarrada se vuelve la herramienta teórica y crítica que permite comprender los fenómenos sociales y políticos en Bolivia y desandar algunos caminos que el pensamiento crítico boliviano hegemónico de la primera mitad del siglo XX (Alcides Arguedas, Franz Tamayo, Augusto Céspedes, etc.) habían tomado como norte: la de posicionar en un lugar dominante a la clase media letrada boliviana. Zavaleta reflexiona y vuelve todo su pensamiento hacia 1952, año de la revolución boliviana que instauró el co-gobierno del MNR y de la COB. Las tensiones y disputas, los errores y desbordes que este periodo supuso para la historia boliviana, resultan pertinentes como punta de hilo de la reflexión que atraviesa el presente capítulo. publishedVersion Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Literaturas Específicas 2025-09-01T15:12:52Z 2025-09-01T15:12:52Z 2018 bookPart 978-85-88613-15-7 http://hdl.handle.net/11086/557390 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
spellingShingle Literatura boliviana
Política
Nación
Sociedad abigarrada
González Almada, María Magdalena
Política plebeya y sociedad abigarrada : las disputas por el poder y los sujetos sociales emergentes en la Bolivia contemporánea : 1993-2009
title Política plebeya y sociedad abigarrada : las disputas por el poder y los sujetos sociales emergentes en la Bolivia contemporánea : 1993-2009
title_full Política plebeya y sociedad abigarrada : las disputas por el poder y los sujetos sociales emergentes en la Bolivia contemporánea : 1993-2009
title_fullStr Política plebeya y sociedad abigarrada : las disputas por el poder y los sujetos sociales emergentes en la Bolivia contemporánea : 1993-2009
title_full_unstemmed Política plebeya y sociedad abigarrada : las disputas por el poder y los sujetos sociales emergentes en la Bolivia contemporánea : 1993-2009
title_short Política plebeya y sociedad abigarrada : las disputas por el poder y los sujetos sociales emergentes en la Bolivia contemporánea : 1993-2009
title_sort politica plebeya y sociedad abigarrada las disputas por el poder y los sujetos sociales emergentes en la bolivia contemporanea 1993 2009
topic Literatura boliviana
Política
Nación
Sociedad abigarrada
url http://hdl.handle.net/11086/557390
work_keys_str_mv AT gonzalezalmadamariamagdalena politicaplebeyaysociedadabigarradalasdisputasporelpoderylossujetossocialesemergentesenlaboliviacontemporanea19932009