Modelado del potencial oxidativo de aerosoles atmosféricos en Córdoba

Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025

Bibliographic Details
Main Author: Ceppi, Angela Daniela
Other Authors: Tavera Busso, Iván
Format: bachelorThesis
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/557387
_version_ 1842195230654201856
author Ceppi, Angela Daniela
author2 Tavera Busso, Iván
author_facet Tavera Busso, Iván
Ceppi, Angela Daniela
author_sort Ceppi, Angela Daniela
collection Repositorio Digital Universitario
description Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025
format bachelorThesis
id rdu-unc.557387
institution Universidad Nacional de Cordoba
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5573872025-09-01T15:09:25Z Modelado del potencial oxidativo de aerosoles atmosféricos en Córdoba Ceppi, Angela Daniela Tavera Busso, Iván Mateos, Ana Carolina TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería ambiental Gestión ambiental Modelado de datos Atmósfera Contaminación Contaminación atmosférica Material Particulado Potencial Oxidativo Modelación Análisis Predictivo Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025 Fil: Ceppi, Angela Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. La calidad del aire es un determinante crítico de la salud pública y la sostenibilidad urbana, con el material particulado fino (PM2.5) posicionado como uno de los contaminantes atmosféricos más relevantes debido a su capacidad de penetrar en las regiones más profundas del sistema respiratorio, generando estrés oxidativo y daños severos en la salud poblacional. Este trabajo se centra en el modelado del potencial oxidativo (PO) del PM2.5 en la ciudad de Córdoba, empleando diferentes estrategias de modelado que integran variables meteorológicas, satelitales y espaciales como predictores. Los resultados obtenidos demostraron un poder predictivo adecuado en el modelado de fuentes emisoras, permitiendo discriminar con precisión entre las diferentes fuentes. Por su parte, el modelado del PO logró un buen desempeño en las zonas centrales de datos, aunque presentó limitaciones en la predicción de valores extremos, evidenciando la necesidad de implementar diferentes herramientas para lograr explicarlos. Este trabajo subraya la necesidad de establecer valores guía de exposición preventivos basados no solo en la concentración cuando se trata de contaminantes complejos, como el PM2.5, como medida esencial para proteger de manera efectiva la salud de la población y reducir la carga de enfermedades asociadas a la contaminación atmosférica. Asimismo, se destaca el valor estratégico de los modelos predictivos como herramientas de gestión ambiental proactiva, para optimizar la toma de decisiones en tiempo real y fomentar tanto acciones individuales (como la reducción de actividades al aire libre en días críticos) como políticas públicas orientadas a la reducción de emisiones y la protección de la salud en entornos urbanos complejos. Fil: Ceppi, Angela Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. 2025-09-01T14:38:29Z 2025-09-01T14:38:29Z 2025 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/557387 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Gestión ambiental
Modelado de datos
Atmósfera
Contaminación
Contaminación atmosférica
Material Particulado
Potencial Oxidativo
Modelación
Análisis Predictivo
Ceppi, Angela Daniela
Modelado del potencial oxidativo de aerosoles atmosféricos en Córdoba
title Modelado del potencial oxidativo de aerosoles atmosféricos en Córdoba
title_full Modelado del potencial oxidativo de aerosoles atmosféricos en Córdoba
title_fullStr Modelado del potencial oxidativo de aerosoles atmosféricos en Córdoba
title_full_unstemmed Modelado del potencial oxidativo de aerosoles atmosféricos en Córdoba
title_short Modelado del potencial oxidativo de aerosoles atmosféricos en Córdoba
title_sort modelado del potencial oxidativo de aerosoles atmosfericos en cordoba
topic TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Gestión ambiental
Modelado de datos
Atmósfera
Contaminación
Contaminación atmosférica
Material Particulado
Potencial Oxidativo
Modelación
Análisis Predictivo
url http://hdl.handle.net/11086/557387
work_keys_str_mv AT ceppiangeladaniela modeladodelpotencialoxidativodeaerosolesatmosfericosencordoba