La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/557350 |
_version_ | 1841923458968059904 |
---|---|
author | Mattoni, Silvio Luis |
author_facet | Mattoni, Silvio Luis |
author_sort | Mattoni, Silvio Luis |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
format | publishedVersion |
id | rdu-unc.557350 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5573502025-08-29T15:23:48Z La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo Mattoni, Silvio Luis Poesía argentina Poesía contemporánea Crítica literaria Estética publishedVersion Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Capítulo de Historia de la Literatura Argentina sobre la poesía reciente, sobre autores que comienzan a publicar en las décadas de 1990 y 2000. Si bien la poesía no puede decir mucho más que la afirmación de su presente, que arrastra todo lo perdido durante siglos -lo que se suele llamar tradición-, quizá la lectura de los poemas sí pueda plantear otras expectativas, porque no sólo disgrega, distingue elementos en lo leído, sino que también enlaza, conecta, establece constelaciones que no por arbitrarias dejan de ser una dirección posible. En este sentido, quizás, podría refrendarse la provocativa frase de Lautréamont: "los juicios sobre la poesía tienen más valor que la poesía". Siempre que se trate, aclaremos, de un juicio hacia adelante, puesto que si lo que se pierde nunca es igual, tampoco el futuro se agotaría en la nada, en la certeza de la muerte y el final cíclico del tiempo, sino que apuntaría hacia los otros, los que van a escribir en un advenimiento inimaginable pero que el mismo juicio anunciaría en el presente. Así, en un momento del tiempo y en una zona del mundo, en una lengua y una historia, constituida por singularidades que se afirman escribiendo y dejando marcas para perderse o recuperarse, puede percibirse una comunidad, presente aunque necesite prescindir de lo actual para esbozarse en el paisaje o desenmarañarse en la biblioteca. publishedVersion Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Literaturas Específicas 2025-08-29T14:58:03Z 2025-08-29T14:58:03Z 2018 bookPart 978-950-04-3940-4 http://hdl.handle.net/11086/557350 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | Poesía argentina Poesía contemporánea Crítica literaria Estética Mattoni, Silvio Luis La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo |
title | La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo |
title_full | La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo |
title_fullStr | La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo |
title_full_unstemmed | La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo |
title_short | La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo |
title_sort | la enumeracion del presente poetas en el cambio de siglo |
topic | Poesía argentina Poesía contemporánea Crítica literaria Estética |
url | http://hdl.handle.net/11086/557350 |
work_keys_str_mv | AT mattonisilvioluis laenumeraciondelpresentepoetasenelcambiodesiglo |