Historia del estudio sistematizado del niño
Fil: Faas, Ana Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/557286 |
_version_ | 1841742267569668096 |
---|---|
author | Faas, Ana Eugenia Nanzer, Ana Carolina Marasca, Roxana Rabinovich, Diana Luz |
author_facet | Faas, Ana Eugenia Nanzer, Ana Carolina Marasca, Roxana Rabinovich, Diana Luz |
author_sort | Faas, Ana Eugenia |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Faas, Ana Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
format | publishedVersion |
id | rdu-unc.557286 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5572862025-08-27T14:29:59Z Historia del estudio sistematizado del niño Faas, Ana Eugenia Nanzer, Ana Carolina Marasca, Roxana Rabinovich, Diana Luz Psicología del desarrollo Teorías psicológicas Niñez Historia cultural y social publishedVersion Fil: Faas, Ana Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Nanzer, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Marasca, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Rabinovich, Diana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Fil: Rabinovich, Diana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Si en el marco de la Psicología Evolutiva hablamos del niño como objeto de estudio deberemos inevitablemente abordarlo desde la complejidad y diversidad que ello implica. A dicha complejidad -común a la construcción de cualquier concepto, puesto que inevitablemente siempre que se trate de una construcción teórica existe un anclaje paradigmático desde el que se piensa un momento histórico que produce visibles e invisibles que deben ser considerados e incluidos-, se sumará que en el marco de la psicología evolutiva existen diferentes teorías que enfocan determinados aspectos dentro del desarrollo infantil y los abordan desde distintos métodos. Así, al abordar la especificidad de la Psicología Evolutiva, se vuelve necesario referirse a los cambios en la manera de concebir y entender a la infancia, tanto desde una perspectiva histórica como cultural y social. Es preciso tener en cuenta que la ciencia moderna basada en el desarrollo del niño es la culminación de siglos de cambios en los valores culturales occidentales, pensamientos filosóficos sobre los niños y progresos científicos, lo cual da cuenta de que la estructura actual del campo tiene raíces que se extienden hasta muy lejos en el pasado. En este sentido, la concepción de niño presente en cada momento histórico ha sido el resultado de una activa construcción cultural que continúa presente aún en nuestros días. Se considerarán aquí las mayores influencias que han permitido arribar al concepto de niño en la actualidad seguidas de aquellas que han precedido los estudios científicos del niño, ligadas a las fuerzas más importantes en la teoría e investigación actuales. publishedVersion Fil: Faas, Ana Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Nanzer, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Marasca, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Rabinovich, Diana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Fil: Rabinovich, Diana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Psicología especial (incluye terapia para el aprendizaje, habla, audición, visión y otras discapacidades físicas y mentales) 2025-08-26T20:27:11Z 2025-08-26T20:27:11Z 2018 bookPart 978-987-760-124-4 http://hdl.handle.net/11086/557286 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | Psicología del desarrollo Teorías psicológicas Niñez Historia cultural y social Faas, Ana Eugenia Nanzer, Ana Carolina Marasca, Roxana Rabinovich, Diana Luz Historia del estudio sistematizado del niño |
title | Historia del estudio sistematizado del niño |
title_full | Historia del estudio sistematizado del niño |
title_fullStr | Historia del estudio sistematizado del niño |
title_full_unstemmed | Historia del estudio sistematizado del niño |
title_short | Historia del estudio sistematizado del niño |
title_sort | historia del estudio sistematizado del nino |
topic | Psicología del desarrollo Teorías psicológicas Niñez Historia cultural y social |
url | http://hdl.handle.net/11086/557286 |
work_keys_str_mv | AT faasanaeugenia historiadelestudiosistematizadodelnino AT nanzeranacarolina historiadelestudiosistematizadodelnino AT marascaroxana historiadelestudiosistematizadodelnino AT rabinovichdianaluz historiadelestudiosistematizadodelnino |