Alegoresis : la interpretación inconclusa
Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/557232 |
_version_ | 1841561107457638400 |
---|---|
author | Anderlini, Silvia Susana |
author_facet | Anderlini, Silvia Susana |
author_sort | Anderlini, Silvia Susana |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. |
format | publishedVersion |
id | rdu-unc.557232 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5572322025-08-25T21:24:14Z Alegoresis : la interpretación inconclusa Anderlini, Silvia Susana Alegoresis Hermenéutica Walter Benjamin Lenguaje literario publishedVersion Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Desde la Antigüedad surgieron dos maneras de abordar el problema de la distancia temporal con respecto a los textos cuyo sentido ya no era comprensible para el presente. Ambos métodos intentaron resolver el problema del "envejecimiento" de los textos, pero con procedimientos contrarios. El método alegórico, en contraposición al llamado método histórico gramatical, ya en sus orígenes antiguos responde a la exigencia de adaptar a la mentalidad de una época más actual los textos de la tradición. El vínculo con el pasado es superado por el surgimiento de una nueva intención, que no es ya la del autor y su contexto, sino la del lector y el nuevo universo de sentido en el cual la obra transmitida es recontextualizada. En este trabajo se posiciona al método alegórico como propiamente hermenéutico, y se lo relaciona con la reinterpretación benjaminiana de la alegoría como quiebra de la pretendida intemporalidad de lo simbólico. Entre la literalidad original del texto y su nuevo significado se abre así una diferencia irreductible, que impide clausurar el sentido de la alegoría. En esta perspectiva todo lo que la historia tiene de prematuro, de sufriente y de malogrado se resiste a quedar representado en el símbolo y en la armonía de la forma clásica, y sólo puede ser expresado alegóricamente. Por lo tanto es en la alegoría en su configuración barroca, y no en el símbolo en su configuración en la crítica romántica, donde se encontraría la penetración más clara en la constitución del lenguaje literario. https://www.ucc.edu.ar/archivos/documentos/EDUCC/E-books/Archivos/investigar-en-ciencias-humanas-hoy.pdf publishedVersion Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Estudios Generales de Literatura 2025-08-25T19:39:19Z 2025-08-25T19:39:19Z 2018 bookPart 978-987-626-392-4 http://hdl.handle.net/11086/557232 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital |
spellingShingle | Alegoresis Hermenéutica Walter Benjamin Lenguaje literario Anderlini, Silvia Susana Alegoresis : la interpretación inconclusa |
title | Alegoresis : la interpretación inconclusa |
title_full | Alegoresis : la interpretación inconclusa |
title_fullStr | Alegoresis : la interpretación inconclusa |
title_full_unstemmed | Alegoresis : la interpretación inconclusa |
title_short | Alegoresis : la interpretación inconclusa |
title_sort | alegoresis la interpretacion inconclusa |
topic | Alegoresis Hermenéutica Walter Benjamin Lenguaje literario |
url | http://hdl.handle.net/11086/557232 |
work_keys_str_mv | AT anderlinisilviasusana alegoresislainterpretacioninconclusa |