Modelos y principios del control público. Proyección al control de Políticas Públicas a nivel provincial
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/557171 |
_version_ | 1841561097058910208 |
---|---|
author | Azar, Aldo Marcelo |
author_facet | Azar, Aldo Marcelo |
author_sort | Azar, Aldo Marcelo |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
id | rdu-unc.557171 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5571712025-08-25T13:53:51Z Modelos y principios del control público. Proyección al control de Políticas Públicas a nivel provincial Azar, Aldo Marcelo Principios Modelos Control Público info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Este capítulo se propone abordar la concepción y la caracterización del control públicoen los derechos postmodernos que se han construido en la Argentina especialmente alo largo de los últimos veinte años, con especial referencia a los regímenes provinciales.En tal sentido, el control de políticas públicas se conceptualiza como un modelo, antesque como un sistema, en el que es relevante identificar sus principales presupuestos y,en particular, los principios sobre los que se estructura. Estos principios operan comoelementos fundamentales para interpretar, aplicar, ejecutar y llevar a cabo las actividadesde control de las políticas públicas. En ese sentido, se aborda aquí la problemática de estos,se identifican dos especies de principios según su recepción legal o su derivación delos presupuestos del modelo de control y se procura entonces definir cada uno de ellos.En este capítulo entonces en primer lugar daremos cuenta del concepto de controlpúblico. En segundo lugar, presentaremos los principales presupuestos del control pú-blico. En tercer lugar, analizaremos el control público en debate: como un sistema obien como un modelo. En cuarto lugar, presentaremos los modelos posibles de controlpúblico. Finalmente, en quinto lugar, analizaremos los principios del control público(tanto explícitos como implícitos) a nivel provincial. Finalmente, daremos cierre a estecapítulo presentando las principales conclusiones sobre estas temáticas. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Derecho 2025-08-22T18:11:10Z 2025-08-22T18:11:10Z 2017 bookPart 978-950-9379-40-4 http://hdl.handle.net/11086/557171 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | Principios Modelos Control Público Azar, Aldo Marcelo Modelos y principios del control público. Proyección al control de Políticas Públicas a nivel provincial |
title | Modelos y principios del control público. Proyección al control de Políticas Públicas a nivel provincial |
title_full | Modelos y principios del control público. Proyección al control de Políticas Públicas a nivel provincial |
title_fullStr | Modelos y principios del control público. Proyección al control de Políticas Públicas a nivel provincial |
title_full_unstemmed | Modelos y principios del control público. Proyección al control de Políticas Públicas a nivel provincial |
title_short | Modelos y principios del control público. Proyección al control de Políticas Públicas a nivel provincial |
title_sort | modelos y principios del control publico proyeccion al control de politicas publicas a nivel provincial |
topic | Principios Modelos Control Público |
url | http://hdl.handle.net/11086/557171 |
work_keys_str_mv | AT azaraldomarcelo modelosyprincipiosdelcontrolpublicoproyeccionalcontroldepoliticaspublicasanivelprovincial |