La historia como ciencia y memoria de las sociedades : una mirada desde Córdoba

Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Escudero, Eduardo Alberto, Philp, María Marta, Reyna Berrotarán, Denise, Canciani Vivanco, María Verónica
Format: publishedVersion
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/557145
_version_ 1841198621818617856
author Escudero, Eduardo Alberto
Philp, María Marta
Reyna Berrotarán, Denise
Canciani Vivanco, María Verónica
author_facet Escudero, Eduardo Alberto
Philp, María Marta
Reyna Berrotarán, Denise
Canciani Vivanco, María Verónica
author_sort Escudero, Eduardo Alberto
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina.
format publishedVersion
id rdu-unc.557145
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5571452025-08-21T21:24:22Z La historia como ciencia y memoria de las sociedades : una mirada desde Córdoba Escudero, Eduardo Alberto Philp, María Marta Reyna Berrotarán, Denise Canciani Vivanco, María Verónica Historia Córdoba Conocimiento Educación publishedVersion Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Una pregunta clave guía este capítulo: ¿Cómo se construye el conocimiento histórico? Cuando leemos un libro de historia, y en este caso de historia de Córdoba, nos preguntamos: ¿este conocimiento existió desde siempre? ¿Quiénes escriben hoy sólo se limitaron a repetir lo que sus antepasados dijeron? A lo largo del mismo, se observa que no es así dado que lo que conocemos hoy es producto de un oficio particular, el de historiador, ejercido por hombres y mujeres, que fue cambiando a lo largo del tiempo. En este texto se aborda la importancia de las ciencias sociales para conocer la realidad social; sus formas de trabajo; los conceptos claves para aprender a pensar históricamente, que nos permitirán entender que nuestro presente se vincula con el pasado. Asimismo, se considera a la historia como disciplina pero particularmente dela escritura de la historia desde los espacios locales, desde una provincia mediterránea como Córdoba que como todas las demás provincias de la Argentina tiene características específicas que merecen ser conocidas y destacadas en el marco de la historia nacional. Como el conocimiento de la historia se vincula con la construcción de memorias -los recuerdos del pasado desde el presente- e identidades -diversas y plurales- finaliza el recorrido propuesto con la referencia a algunas conmemoraciones que nos invitan a pensar en una pregunta central: ¿porqué recordamos y olvidamos? http://editorial.unc.edu.ar/producto/itinerarios-recorridos-por-la-historia-de-cordoba-ebook/ publishedVersion Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) 2025-08-21T18:33:38Z 2025-08-21T18:33:38Z 2018 bookPart 978-987-707-085-9 http://hdl.handle.net/11086/557145 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso; Electrónico y/o Digital
spellingShingle Historia
Córdoba
Conocimiento
Educación
Escudero, Eduardo Alberto
Philp, María Marta
Reyna Berrotarán, Denise
Canciani Vivanco, María Verónica
La historia como ciencia y memoria de las sociedades : una mirada desde Córdoba
title La historia como ciencia y memoria de las sociedades : una mirada desde Córdoba
title_full La historia como ciencia y memoria de las sociedades : una mirada desde Córdoba
title_fullStr La historia como ciencia y memoria de las sociedades : una mirada desde Córdoba
title_full_unstemmed La historia como ciencia y memoria de las sociedades : una mirada desde Córdoba
title_short La historia como ciencia y memoria de las sociedades : una mirada desde Córdoba
title_sort la historia como ciencia y memoria de las sociedades una mirada desde cordoba
topic Historia
Córdoba
Conocimiento
Educación
url http://hdl.handle.net/11086/557145
work_keys_str_mv AT escuderoeduardoalberto lahistoriacomocienciaymemoriadelassociedadesunamiradadesdecordoba
AT philpmariamarta lahistoriacomocienciaymemoriadelassociedadesunamiradadesdecordoba
AT reynaberrotarandenise lahistoriacomocienciaymemoriadelassociedadesunamiradadesdecordoba
AT cancianivivancomariaveronica lahistoriacomocienciaymemoriadelassociedadesunamiradadesdecordoba