Miradas en relieve: poner el cuerpo en la danza festiva
Fil: Zanini, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/556635 |
_version_ | 1839027530115317760 |
---|---|
author | Zanini, María Paula |
author2 | https://orcid.org/0000-0002-9123-7091 |
author_facet | https://orcid.org/0000-0002-9123-7091 Zanini, María Paula |
author_sort | Zanini, María Paula |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Zanini, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
id | rdu-unc.556635 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5566352025-07-28T21:18:34Z Miradas en relieve: poner el cuerpo en la danza festiva Zanini, María Paula https://orcid.org/0000-0002-9123-7091 Expresividad Fotografía Sociología Fiesta de la Virgen de Urkupiña info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Zanini, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Zanini, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. La invitación a adentrarse en este fotolibro trae consigo la intención de compartir una experiencia bailada en el marco de la Fiesta de la Virgen de Urkupiña de Córdoba. Desde 1985, cada agosto las calles de Villa El Libertador son vestidas de celebración por la Comunidad Boliviana que reside en Córdoba. Una multiplicidad de agrupaciones folclóricas comparten las danzas folclóricas bolivianas: tinku, caporal, salay, morenada, diablada, llamerada, pujllay, entre otros bailes. Urkupiña es una fiesta boliviana originada en Quillacollo, Cochabambaen honor a la patrona de la integración nacional en Bolivia que es reconfigurada en el territorio cordobés. Este libro es parte de una práctica narrada desde la propia experiencia en el marco de una investigación de carácter etnográfico donde me incorporé a bailar/participar/observar en un bloque de mujeres parte de una agrupación cultural que danza tinku, durante los años 2016 y 2017. Este trabajo se trama desde una mirada colectiva que pone de relieve la mirada de las propias bailarina sdanzan tinku en Urkupiña sin dejar de reconocerla importancia e incidencia de la visión de la propia investigadora/bailarina/participante. Conjunto de miradas configurado por quienes bailaron, registraron y guiaron el proceso de investigación. Dentro de esta articulación, los fotógrafos fueron actores importantes del proceso entendiendo que las imágenes-fotografías fueron insumo/recurso para abordar la danza festiva. Pablo Heredia luego de conocer sobre el proceso de investigación registró los desfiles festivos de los años 2016 y 2017 y colaboró como entrevistado al expresar/complementar su mirada a las de la indagación. En ese mismo camino, Marcos Mattos registró el desfile del año 2017 desde la fotografía. También Paloma Rubín Y Francisco D´avanzo hicieron registro audiovisual ese mismo año. Los fragmentos de las entrevistas aquí compartidos tienen los nombres de las entrevistadas modificados a los fines de mantener el anonimato. En este camino se suma el agradecimiento a quienes prestaron su tiempo, voz y mirada para este trabajo. A las bailarinas y bailarines con quienes compartimos la danza y compartieron sus experiencias. A quienes guiaron y acompañaron este proceso de investigación Pedro Lisdero y Victoria D´hers. A Romina Baldo por tramar esta narrativa visual. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Zanini, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Zanini, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. 2025-07-28T15:22:55Z 2025-07-28T15:22:55Z 2024 book 978-987-3713-58-3 http://hdl.handle.net/11086/556635 spa Colección Ensayos Visuales Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spellingShingle | Expresividad Fotografía Sociología Fiesta de la Virgen de Urkupiña Zanini, María Paula Miradas en relieve: poner el cuerpo en la danza festiva |
title | Miradas en relieve: poner el cuerpo en la danza festiva |
title_full | Miradas en relieve: poner el cuerpo en la danza festiva |
title_fullStr | Miradas en relieve: poner el cuerpo en la danza festiva |
title_full_unstemmed | Miradas en relieve: poner el cuerpo en la danza festiva |
title_short | Miradas en relieve: poner el cuerpo en la danza festiva |
title_sort | miradas en relieve poner el cuerpo en la danza festiva |
topic | Expresividad Fotografía Sociología Fiesta de la Virgen de Urkupiña |
url | http://hdl.handle.net/11086/556635 |
work_keys_str_mv | AT zaninimariapaula miradasenrelieveponerelcuerpoenladanzafestiva |