Aprovechamiento integral del grano de quinoa: elaboración de productos para consumo humano

Fil: Bergesse, A. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Bergesse, A. E., Boiocchi, P. N., Calandri. E. L., Cervilla, N. S., Gianna, V., Grasso, F., Guzmán, C. A., Miranda Villa, P. P., Montoya, P. A., Mufari, J. R.
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/556594
_version_ 1839027526485147648
author Bergesse, A. E.
Boiocchi, P. N.
Calandri. E. L.
Cervilla, N. S.
Gianna, V.
Grasso, F.
Guzmán, C. A.
Miranda Villa, P. P.
Montoya, P. A.
Mufari, J. R.
author_facet Bergesse, A. E.
Boiocchi, P. N.
Calandri. E. L.
Cervilla, N. S.
Gianna, V.
Grasso, F.
Guzmán, C. A.
Miranda Villa, P. P.
Montoya, P. A.
Mufari, J. R.
author_sort Bergesse, A. E.
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Bergesse, A. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.556594
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5565942025-07-28T11:36:26Z Aprovechamiento integral del grano de quinoa: elaboración de productos para consumo humano Bergesse, A. E. Boiocchi, P. N. Calandri. E. L. Cervilla, N. S. Gianna, V. Grasso, F. Guzmán, C. A. Miranda Villa, P. P. Montoya, P. A. Mufari, J. R. Harina Alimentación Nutrición MEDICINE::Chemistry Fil: Bergesse, A. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Bergesse, A. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Boiocchi, P. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Calandri, E. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Calandri, E. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina. Fil: Cervilla, N. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Cervilla, N. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina. Fil: Gianna, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Grasso, F. V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Guzmán, C. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Miranda Villa, P. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Montoya, P. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina. La quinoa es un grano andino con destacado perfil nutricional y gran potencial económico, ya que la planta puede ser utilizada integralmente. Debido a característica composición química, ofrece la posibilidad de elaborar alimentos variados, aprovechando propiedades que son funcionales para la industria. Sin embargo, la demanda actual de quinoa, por parte de empresas argentinas del rubro golosinas y gastronómicas, especialmente aquellas dedicadas a la alta cocina, es abrumadoramente superior a la producción actual. http://www.congresomundialquinua.com Fil: Bergesse, A. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Bergesse, A. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Boiocchi, P. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Calandri, E. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Calandri, E. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina. Fil: Cervilla, N. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Cervilla, N. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina. Fil: Gianna, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Grasso, F. V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Guzmán, C. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Miranda Villa, P. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Montoya, P. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina. Ingeniería Química (plantas, productos) 2025-07-25T12:31:12Z 2025-07-25T12:31:12Z 2017 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/556594 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle Harina
Alimentación
Nutrición
MEDICINE::Chemistry
Bergesse, A. E.
Boiocchi, P. N.
Calandri. E. L.
Cervilla, N. S.
Gianna, V.
Grasso, F.
Guzmán, C. A.
Miranda Villa, P. P.
Montoya, P. A.
Mufari, J. R.
Aprovechamiento integral del grano de quinoa: elaboración de productos para consumo humano
title Aprovechamiento integral del grano de quinoa: elaboración de productos para consumo humano
title_full Aprovechamiento integral del grano de quinoa: elaboración de productos para consumo humano
title_fullStr Aprovechamiento integral del grano de quinoa: elaboración de productos para consumo humano
title_full_unstemmed Aprovechamiento integral del grano de quinoa: elaboración de productos para consumo humano
title_short Aprovechamiento integral del grano de quinoa: elaboración de productos para consumo humano
title_sort aprovechamiento integral del grano de quinoa elaboracion de productos para consumo humano
topic Harina
Alimentación
Nutrición
MEDICINE::Chemistry
url http://hdl.handle.net/11086/556594
work_keys_str_mv AT bergesseae aprovechamientointegraldelgranodequinoaelaboraciondeproductosparaconsumohumano
AT boiocchipn aprovechamientointegraldelgranodequinoaelaboraciondeproductosparaconsumohumano
AT calandriel aprovechamientointegraldelgranodequinoaelaboraciondeproductosparaconsumohumano
AT cervillans aprovechamientointegraldelgranodequinoaelaboraciondeproductosparaconsumohumano
AT giannav aprovechamientointegraldelgranodequinoaelaboraciondeproductosparaconsumohumano
AT grassof aprovechamientointegraldelgranodequinoaelaboraciondeproductosparaconsumohumano
AT guzmanca aprovechamientointegraldelgranodequinoaelaboraciondeproductosparaconsumohumano
AT mirandavillapp aprovechamientointegraldelgranodequinoaelaboraciondeproductosparaconsumohumano
AT montoyapa aprovechamientointegraldelgranodequinoaelaboraciondeproductosparaconsumohumano
AT mufarijr aprovechamientointegraldelgranodequinoaelaboraciondeproductosparaconsumohumano