Aplicacion de tecnicas de modelado grafico a la planificacion del mantenimiento de aeronaves
Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y áreas afines, Rio Cuarte, Córdoba, 8 y 9 de Octubre de 2015
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/556413 |
_version_ | 1837393397063614464 |
---|---|
author | Cid, Guillermo Bonvin, Eugenio |
author_facet | Cid, Guillermo Bonvin, Eugenio |
author_sort | Cid, Guillermo |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y áreas afines, Rio Cuarte, Córdoba, 8 y 9 de Octubre de 2015 |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.556413 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5564132025-07-10T21:15:33Z Aplicacion de tecnicas de modelado grafico a la planificacion del mantenimiento de aeronaves Cid, Guillermo Bonvin, Eugenio TECHNOLOGY Mantenimiento y reparaciones Ingeniería aeronáutica Modelación Diseño con ayuda de computadoras Aeronaves Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y áreas afines, Rio Cuarte, Córdoba, 8 y 9 de Octubre de 2015 Fil: Cid, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Aeronáutica, Argentina Fil: Bonvin, Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Aeronáutica, Argentina El presente trabajo continúa con el estudio de la aplicación de técnicas de modelado gráfico y de simulación de procesos industriales a la estimación de la duración de las tareas de mantenimiento de aeronaves, tema tratado en ponencias presentadas en ediciones anteriores de EgraFIA. En la primera etapa de la investigación se desarrolló un sistema con interfaz gráfica que permite anticipar la cantidad de horas‑hombre requeridas para subsanar fallas no previstas detectadas durante las inspecciones de las aeronaves. En la segunda etapa, se aplicó una técnica similar al estudio de los tiempos de suministro de repuestos y materiales necesarios para completar dichas reparaciones. En esta tercera etapa, se extiende la aplicación de métodos de modelado y simulación probabilística para estimar la duración total de las tareas de mantenimiento, tanto previstas como no previstas, incluyendo los tiempos de provisión de repuestos y materiales. La motivación para aplicar estos métodos sofisticados al planeamiento del mantenimiento aeronáutico radica en que, debido a la gran cantidad de variables intervinientes y a que cada avión presenta una problemática particular, resulta difícil —mediante sistemas convencionales de planificación— anticipar con precisión la fecha en que las aeronaves estarán listas para volver al servicio, así como el costo total de las reparaciones. El sistema predictivo propuesto pretende proporcionar al personal del Área de Planificación de las empresas de mantenimiento aeronáutico una herramienta de gestión que posibilite identificar las tareas de mantenimiento sobre las que deben actuar para asegurar la entrega de la aeronave a tiempo, mantener los costos dentro del rango acordado con sus clientes y, a su vez, elaborar con mayor precisión los presupuestos para futuros trabajos. This study presents the third part of a series of approaches to an industrial application of a graphic modeling system to facilitate the planning and scheduling of maintenance tasks in aircraft. Preceding parts where published on prior EGraFIA editions.Due to the non-linear characteristics of the aircraft maintenance process, it is particularly useful to explore the benefits of employing a graphic modeling system that, embedded with the expertise of the most experienced maintenance personnel, can contribute to a more accurate and faster planning via a graphic interface that facilitates data interpretation and analysis to the users of the system. Fil: Cid, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Aeronáutica, Argentina Fil: Bonvin, Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Aeronáutica, Argentina Otras Ingenierías y Tecnologías 2025-07-10T19:45:30Z 2025-07-10T19:45:30Z 2015 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/556413 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | TECHNOLOGY Mantenimiento y reparaciones Ingeniería aeronáutica Modelación Diseño con ayuda de computadoras Aeronaves Cid, Guillermo Bonvin, Eugenio Aplicacion de tecnicas de modelado grafico a la planificacion del mantenimiento de aeronaves |
title | Aplicacion de tecnicas de modelado grafico a la planificacion del mantenimiento de aeronaves |
title_full | Aplicacion de tecnicas de modelado grafico a la planificacion del mantenimiento de aeronaves |
title_fullStr | Aplicacion de tecnicas de modelado grafico a la planificacion del mantenimiento de aeronaves |
title_full_unstemmed | Aplicacion de tecnicas de modelado grafico a la planificacion del mantenimiento de aeronaves |
title_short | Aplicacion de tecnicas de modelado grafico a la planificacion del mantenimiento de aeronaves |
title_sort | aplicacion de tecnicas de modelado grafico a la planificacion del mantenimiento de aeronaves |
topic | TECHNOLOGY Mantenimiento y reparaciones Ingeniería aeronáutica Modelación Diseño con ayuda de computadoras Aeronaves |
url | http://hdl.handle.net/11086/556413 |
work_keys_str_mv | AT cidguillermo aplicaciondetecnicasdemodeladograficoalaplanificaciondelmantenimientodeaeronaves AT bonvineugenio aplicaciondetecnicasdemodeladograficoalaplanificaciondelmantenimientodeaeronaves |